Audiencias - Año 2024 - Mario Ahumada - Audiencia AR006AW1714424
Información General
Identificador | AR006AW1714424 |
Fecha | 2024-12-16 10:00:00 |
Forma | Videoconferencia |
Lugar | Videoconferencia |
Duración | 0 horas, 15 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Nasrim Butler Llanos | Gestor de intereses | Nasrim Butler Llanos | |
Eduardo Morice | Gestor de intereses | Sol de León SpA | |
Aldo Vicente Tapia Gómez | Gestor de intereses | Sol de León SpA |
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Sol de León SpA se encuentra tramitando un proyecto de planta solar fotovoltaica en la comuna de Linares, y en el contexto de un Compromiso Ambiental Voluntario (CAV) asumido por la compañía, que forma parte de la Resolución de Calificación Ambiental favorable del proyecto, referido específicamente a un proyecto de mejoramiento de riego. El CAV contempla implementar un proyecto de riego en 2 predios, para aumentar e incorporar nueva superficie a riego, para mejorar la productividad, CAV que estará vigente durante toda la vida útil del proyecto fotovoltaico (40 años). Se nos presentan dudas en cuanto a la implementación del CAV, en este sentido, se requiere saber ¿cómo se realiza el seguimiento de la mejora de la productividad, si el propietario del predio cambia el cultivo? (a pesar que el CAV no obliga a plantar una determinada especie). ¿Cambiar el cultivo implica un incumplimiento del CAV?. ¿Es posible cambiar el cultivo o el propietario del predio queda obligado a plantar X especie durante 40 años, ya que si no, no podría medirse la mejora de la productividad?. ¿Es posible cambiar el predio donde se ejecutará el CAV? ¿Como se procede en tal caso? Sólo ante el SAG? o debemos acudir al SEA también? Muchas gracias. Acta: En relación a un CAV asociado a un Proyecto, las consultas son genéricas. El CAV es un mejoramiento de suelo, se aplica riego para aumentar superficie de riego. Al quedar en RCA y tratar de cerrar compromiso con productor surgen dudas respecto de si quedan obligados a manejar o mantener la misma especie. Se aclara al titular que los CAV buscan mejorar suelos e incorporarlos a producción. Primero s aconseja revisar RCA. Si hay compromiso que está asociado con especie cultivada y productor, hay que notificar al SEA del cambio, lo ideal a través de consulta de pertinencia para que las modificaciones sean fiscalizables |