Audiencias - Año 2024 - Carlos Orellana - Audiencia AR006AW1681376
Información General
Identificador | AR006AW1681376 |
Fecha | 2024-10-23 10:00:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Bulnes 140 |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Juan Molina | Gestor de intereses | JPM EXPORTACIONES LTDA | |
Patricio Sáez | Gestor de intereses | Consultorías Ambientales | JPM Eportaciones ltda |
Juan Pablo Molina Ossa | Gestor de intereses | JPM Exportaciones Ltda |
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Nuestra empresa comercializa la miel de cientos de apicultores a lo largo de Chile, hace al menos 35 años, comprando hoy alrededor del 40% de la producción nacional y destinando al menos un 80% de estas compras al mercado internacional. Con el fin de proteger la inocuidad en la miel chilena e incentivar la apicultura orgánica es que estamos en proceso de obtener un registro definitivo del producto ALUEN CAP, ya probado hace cinco años en nuestro país a través de permisos especiales otorgados por el SAG. No obstante, el proceso ha avanzado más lentamente y con más dificultad de lo previsto. Nos preocupa que la reciente negativa a extender el permiso, argumentando la disponibilidad de otro producto llamado Api-Bioxal, no considera la dificultad de aplicación de este mismo y su baja o nula adopción por los apicultores. Además, en todo este tiempo no se habían planteado observaciones sobre los documentos presentados para la obtención de los anteriores permisos especiales, lo que genera incertidumbre en cuanto a los criterios de extender la aprobación del registro para ALUEN CAP. La realidad es que este año los apicultores no usaron Aluen CAP para el control de Varroa, y si usaron químicos en base a Amitraz y tratamientos caseros sintéticos, lo que tiene un riesgo muy grande en los resultados de residuos de miel de la cosecha que viene debido a la fecha de aplicación. Nuestro gremio y nosotros como exportadores nos vemos directamente afectados, claramente esta situación arriesga la reputación de Chile como exportador de miel de abejas, la que con tanto esfuerzo hemos construido. Entendemos que los procesos solicitud de permiso especial y registro del producto son distintos, pero solicitamos su apoyo para agilizar el registro. Solicitamos una reunión con el Director Nacional para exponer con mayor detalle esta situación a la cual asistirá nuestra plana ejecutiva y el equipo técnico. Muchas gracias La empresa expone la necesidad de disponer de su producto contra la varroa para los apicultores. Se les indica que el presentado por ellos no cumple los requisitos del registro y actualmente existen otros productos registrados con la misma indicación y principio activo. Se le brinda a la empresa una oportunidad para dar respuesta a lo pendiente con la posibilidad de recibir a los profesionales del laboratorio fabricante argentino para explicar los incumplimientos indicados en cartas y reuniones online sostenidas durante el proceso de registro. |