Audiencias - Año 2023 - Marisol Ramírez Rojas - Audiencia AR006AW1266028
Información General
Identificador | AR006AW1266028 |
Fecha | 2023-02-07 11:00:00 |
Forma | Videoconferencia |
Lugar | Plataforma Teams |
Duración | 0 horas, 30 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Juan Vigneaux | Gestor de intereses | Juan Pablo Vigneaux Bravo |
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Señora ANDREA DE LOURDES COLLAO VÉLIZ Directora Nacional (S)Servicio Agrícola y Ganadero Avda. Presidente Bulnes 140, Santiago, Chile Presente Estimada Directora Nacional (S) Servicio Agrícola y Ganadero Solicito audiencia con Usted por mi interés de aportar a Minagri en la defensa judicial de ORD. Nº637 de fecha 12.JUL.2022 de MINAGRI y CIRC. Nº475/2022 de SAG , respecto a las parcelas de agrado originadas por DL 3.516/1980, vista resolución del 7ª Juzgado Civil de Santiago. En causa Rol C-11.409-2022 [1] , anunciada en prensa el 24.NOV.2022 "Conflicto por las parcelaciones y loteos rurales: Justicia concede medida precautoria y suspende normas adoptadas por el SAG y Minagri contra parcelas de agrado". (El Mercurio, pág. B2), y vista en Noticias de Minagri la “ Declaración: Ministerio de Agricultura ha acatado la medida precautoria del 7º Juzgado Civil de Santiago sobre la tramitación de subdivisiones”, Santiago, 21 de diciembre de 2022, y estando en absoluto de acuerdo con ORD. Nº637/2022 de Minagri y CIRC. Nº475/2022 de SAG, me interesa formar parte de su defensa, trabajar para el SAG-Minagri, colaborar con el Consejo de Defensa del Estado, con la disposición personal del tiempo que Ud. estime, como un servicio profesional, asesor o colaborador, sea interna o externamente. Es un asunto el de las parcelas de agrado por DL 3516 que es de mi interés, estudio y oposición en materias de ordenamiento territorial y planificación urbana, de la que he escrito columnas publicadas en diversos medios de prensa, en revista CA del Colegio de Arquitectos de Chile A.G., ingresos y /o acciones ante organismos y ministerios públicos y Contraloría General de la República, etc., desde 1997. Los motivos son múltiples: la ética en el ejercicio profesional por una libre competencia en el servicio profesional de arquitectos proba y respetuosa del Estado de Derecho, mi interés en el bien común y la planificación urbana y ordenamiento territorial, mi interés en una real descentralización y regionalización, equidad territorial en lo social, por las repercusiones de DL 3516 en el desarrollo sustentable, desarrollos regionales y gasto público, etc., llevo 25 años en contra de un poder económico e inmobiliario que ha lucrado desmedidamente, y sostengo ilegítimamente, con el valor del suelo rústico, partidario de la “planificación con (o por) condiciones”, sin la debida fiscalización del Estado [2] , hoy representado por Chile Rural. Atentamente saluda a Usted, JUAN PABLO VIGNEAUX BRAVO Arquitecto I.C.A. 4563 Rut. 6.372.327-4 Cel: +56 9 8680 3060 Email. jpvigneauxb@gmail.com [1] Causa de demanda de Nulidad de Derecho Público que presentó el 21 21 de octubre patrocinada por el abogado Felipe Riesco, del estudio Barros Silva Varela &Vigil, en representación de Chile Rural, acción que se dirige en contra del Fisco de Chile, del Consejo de Defensa del Estado y del SAG: [2] Más bien, y muy lamentablemente, con lo que estimo ha sido una colusión reflejada en una permanente modificación de los IPT y legislación urbanística por presiones de lobby. Reunión se llevó a cabo con la abogada Lorena Brown, el solicitante expuso su requerimiento, que en definitiva no era materia de lobby siendo que lo que en definitiva era ofrecer sus servicios profesionales. |