El motivo de la reunión es para presentarle a la Directora del SAG de Arica y Parinacota, el nuevo Centro de Genética y Genómica Usara de la Universidad de Tarapacá. Darle a conocer los objetivos y actividades del centro, conocer si hay alguna necesidad por parte de la autoridad en temas relacionado con la genética o genómica vegetal y/o animal y explorar la posibilidad de establecer una colaboración entre el SAG y dicho centro.
- Acta reunión: Macarena Fuentes y Wilson Huanca, explicaron el proyecto que están desarrollando en la Universidad de Tarapacá, respecto al fortalecimiento del Centro de genética y Genómica Uasara de as Universidad de Tarapaca, donde la autoridades de dicha universidad, visualizaron que mas que un laboratorio, se necesitaba un centro de genómica para la región, que vincule su quehacer con las necesidades de las personas de nuestra región en el área de salud y agronomía, señalando que adicionalmente, dicho centro contribuiría con la vigilancia de otros patógenos, tanto en el área de salud como en el sector agrícola.
Se mencionó también que el objetivo del centro es fortalecer la vinculación bidireccional efectiva, mediante el fortalecimiento del Centro de Genética Uasara para incrementar la investigación científica genética en sus líneas estratégicas de Genética de salud, agricultura y biodiversidad, a través de la instalación de capacidades innovadoras en la región.
Por parte del SAG se explicó cuál es nuestro rol y las necesidades que surgen en el área de contar con la capacidad de análisis genómicos para vegetales y la proyección en la región |