Audiencias - Año 2021 - Felipe Avendaño - Audiencia AR006AW1019743

Información General
Identificador AR006AW1019743
Fecha 2021-10-25 09:30:00
Forma Videoconferencia
Lugar Avenida Bulnes 140
Duración 0 horas, 15 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Gonzalo Guerra Gestor de intereses ReGen Villages Chile SPA
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
Junto con saludarlos y esperando se encuentren bien, me gustaría discutir las posibilidades que existen para divider predios rústicos, fuera del área urbana de ciudades en espacios menores a 0,5ha con rol propio, para el desarrollo de un proyecto regenerativo y auto sustentable llamado Regen Villages.
En Regen Villages queremos desarrollar proyectos inmobiliarios fuera de los polos urbanos, donde las personas vivan en torno a 4 principios:
- La plantación y cosecha de alimentos orgánicos para su abastecimiento.
- Un buen uso del agua, considerando su reutilización y optimización.
- Un uso eficiente de la energía y la capacidad de generarla.
- La reutilización de recursos orgánicos para el desarrollo agrícola.
Queremos construir barrios que alberguen a un mínimo de 200 familias en lugares con alta demanda de viviendas, usando técnicas de construcción pasivas, como el Cross Laminated Timber, que no generen impactos negativos durante su construcción.
Nuestro objetivo es poder utilizar 2/3 del terreno para el desarrollo agrícola que permita el autoabastecimiento, para la regeneración y la acumulación de agua.
Para esto ReGen Villages desarrolló un software capaz de diseñar estos barrios y, una vez construidos, capaz de operarlos para optimizar su funcionamiento.
Hoy ReGen Villages tiene operaciones en USA, Canadá, UK, Noruega, Holanda y hace muy poco Chile.
Creemos que Chile tiene todas las condiciones para lograr algo como esto, pero necesitamos juntar las piezas que están dispersas en un solo puzzle que nos permita liderar, como país en vías de desarrollo, la nueva forma de vivir y el cambio que se necesita para luchar contra el cambio climático, la crisis del agua y la demanda por alimentos.
Muchas gracias por su tiempo.

Acta:
La reunión se centró básicamente en los alances del DL Nº 3516 de 1980 y en específico en si, a través de este DL, es posible generar subdivisiones de lotes inferiores a 5.000 m2 que tengan como destino fines habitacionales, manteniendo en una parte de la propiedad a subdividir su uso agrícola.

Se aclaró por parte del SAG que el referido DL no considera dentro de sus excepciones de subdivisión por debajo de los 5.000 m2 alguna que dé satisfacción a lo pretendido por el solicitante, agregando que todo lo relativo a desarrollos inmobiliarios con fines habitacionales está regulado por la Ley General de urbanismo y Construcciones, norma de competencia del MINVU y sus SEREMIs.

Participaron por el SAG : don Felipe Avendaño, Jefe División y don Elias Araya, Jefe Depto. Protección y Conservación de Suelo y Aguas.