Audiencias - Año 2018 - Jorge Oltra Comte
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2018-12-18 09:00:00 | AR006AW0581900 | Gestor de intereses | Marcelo Humberto Rivas Fuentes | MARCELO HUMBERTO RIVAS FUENTES | SUBDIVISIONES PREDIALES | Ver detalle |
2018-11-19 15:00:00 | AR006AW0572637 | Gestor de intereses | SEBASTIAN WALKER CAMPOS | AGRICOLA HUANQUIHUE LTDA | ANALISIS DE LA RESOLUCIÓN EXENTA N° 498/2018 | Ver detalle |
2018-11-08 17:00:00 | AR006AW0567689 | Gestor de intereses | DOMINGO ANTONIO GUZMAN MUÑOZ | DOMINGO ANTONIO GUZMAN MUÑOZ | RESOLVER SOBRE RESOLUCIÓN N°686/2018 | Ver detalle |
Gestor de intereses | EMILIO ALFONSO CUEVAS BRAVO | EMILIO CUEVAS BRAVO | ||||
Gestor de intereses | Camilo Guzmán | CAMILO ANTONIO GUZMAN MARTÍNEZ | ||||
2018-10-09 16:00:00 | AR006AW0557373 | Gestor de intereses | Jorge Reyes | GANAFAC | SALUDO PROTOCOLAR, PRESENTACION DE ASOCIACION GREMIAL DE PRODUCTORES GANADEROS DE AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA | Ver detalle |
Gestor de intereses | MAJIN ARTURO RIVERA RIOS | GANAFAC | ||||
2018-08-28 10:00:00 | AR006AW0528438 | Gestor de intereses | pedro guerra Huechante | ASOCIACION COMUNIDAD HUMEDAL | CARTA ENTREGADA A SR. PRESIDENTE DE CHILE RELATIVA AL PROGRAMA PARA EL CONTROL DEL VISON | Ver detalle |
Gestor de intereses | Moira Barrientos | ASOCIACION COMUNIDAD HUMEDAL | ||||
2018-06-25 16:00:00 | AR006AW0492219 | Gestor de intereses | pedro guerra Huechante | ASOCIACION COMUNIDAD HUMEDAL | PROGRAMA VISON PROGRAMA ABEJAS TRABAJO DE PLAGAS EN EL HUMEDAL Temas tratados: - Los asistentes cuentan cómo trabaja y el objetivo de la Comunidad Humedal, abordando problemas en los territorios de diversos ámbitos, para buscar soluciones en conjunto con las autoridades y entidades con competencias en la materia. - Los temas a tratar por la Comunidad son 3: Visón, roedores, chaqueta amarilla y Programa de Recuperación de Suelos. - Relativo al visón: los asistentes solicitan apoyo a la comunidad afectada de sectores que ellos tienen identificados. El SAG informa del programa FNDR de Control comunitario, cómo funciona y se compromete a realizar asesoría a los vecinos, lo cual será coordinado por el departamento de Recursos Naturales. - En el Programa de Recuperación de Suelos, la comunidad solicita asesoría en el tema, sobre todo con las comunidades indígenas. El SAG explica que el concurso 2018 ya cerró, pero que se trabajará para el 2019, generando instancias de apoyo para las personas que quieran participar en el próximo proceso, lo que será coordinado por Recursos Naturales. - Los asistentes solicitan información de la campaña “atrapa la reina”. El SAG informa del programa del Ministerio de Agricultura, el cual no incluye fomento, que es el requerimiento de la comunidad. Sin embargo, se realizará un trabajo conjunto de difusión y asesoría. El Director Regional se compromete a designar a un coordinador para ello, el cual se contactará a la brevedad posible con la Comunidad Humedales. - Respecto a roedores, el SAG clarifica que no es competencia del Servicio su control. - Director Regional reitera que están a disposición todos los instrumentos de trabajo de competencia SAG para apoyar. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Moira Barrientos | ASOCIACION COMUNIDAD HUMEDAL | ||||
Gestor de intereses | Luisa Aros Bilbao | JUNTA DE VECINOS N°4 R PUNUCAPA | ||||
Gestor de intereses | JULIO ESTEFANO MARTINICH VALDERAS | ASOCIACION COMUNIDAD HUMEDAL | ||||
2018-06-25 15:00:00 | AR006AW0481940 | Gestor de intereses | Carolina Tatiana Muñoz Echeverría | Acciona Energia SpA | Presentación del Proyecto bi Regional Parque Eólico Pichilingue . Temas tratados: - Los asistentes exponen el proyecto Parque Eólico Pichilingue. Indicando que tendrá una duración de construcción de 24 meses, 467 millones de dólares de inversión, se requerirán de 467 personas para su construcción, posterior a lo cual trabajarán 15 en la operatividad de las 38 máquinas, las que se emplazarán en Toltén en la región de La Araucanía y en San José de La Marina, región de Los Ríos. - El proyecto ingresará a evaluación ambiental a fines de julio aproximadamente. - Los representantes de la empresa y consultoras asociadas explican las 4 campañas de levantamiento de información relativo a flora y fauna, indicando la cantidad y lugar de puntos de muestreo, las especies encontradas, cantidad, estado de conservación y medidas de mitigación, las que destacan el rescate y relocalización de anfibios en categoría de conservación y de pequeños mamíferos y perturbación controlada de reptiles. - El Director Regional recomienda ser cuidadoso con la presentación de este tipo de proyectos, solicitando el máximo de información para evaluar sin dejar espacio a la duda. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Cristóbal Westendarp | Acciona Energia SpA | ||||
Gestor de intereses | Israel Alvear | Paez & Alvarez Gestion Ambiental S.A. | ||||
Gestor de intereses | Francesca Iva Mengozzi Fuentes | Paez & Alvarez Gestion Ambiental S.A. | ||||
Gestor de intereses | Esteban Alberto Hernandez Valenzuela | Paez & Alvarez Gestion Ambiental S.A | ||||
2018-04-16 12:00:00 | AR006AW0441232 | Gestor de intereses | Claudia Poblete | Andres Mainstream SpA | Se desea realizar presentación de Proyecto Eólico que se tramitará en el SEIA en la región. en las comunas de Paillaco, Valdvia y Los Lagos. Temas tratados: -Proyecto ingresará al SEIA a fines de abril, primeros días de mayo - Proyecto cuenta con 73 aerogeneradores (62 en Paillaco, 8 en Valdivia y 3 en Los Lagos), explican como se realizará el montaje, las etapas de implementación, etc. -Presentan resultados de los estudios de línea base relativa a fauna, indicando que realizaron 5 líneas base para fauna terrestre, 4 para quirópteros, 5 estudios de tránsito aéreo para aves. Mediante los cuales encontraron 85 especies de fauna, 32 de ellas en categoría de conservación. - Presentan los impactos ambientales y las medidas que proponen en el proyecto, entre las cuales destacan: -Rescate de anfibios y relocalización en reserva Llancahue -Perturbación controlada de reptiles y micromamíferos fosoriales. -Rescate de reptiles, micromamíferos y relocalización en el área no intervenida aledaña al proyecto. - Implementación de luces de navegación para evitar la colisión de las aves. -Describen el hábitat del lugar, el cual intervendrá 279 hectáreas, de 5 mil hectáreas que comprende la superficie predial donde se localiza el proyecto. -Indican que se cortarán 50 hectáreas de bosque nativo. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Rodrigo Azolas | Andes Mainstream SpA | ||||
Gestor de intereses | Ariel José Villarroel Parra | ANDES MANINSTREAM SPA | ||||
2018-02-19 16:00:00 | AR006AW0415896 | Gestor de intereses | marcelo cofre baeza | Empresa de Servicios Sanitarios de los Lagos ESSAL S.A. | El pasado 26-01-2018 nos reunimos con el Director Regional y su equipo en la ciudad de Río Bueno para conversar sobre la necesidad de presentar todos los antecedentes solicitados por el Reglamento de Lodos (D.S. 04/2009) dentro del proceso de evaluación ambiental del proyecto "Ampliación Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Futrono". Proyecto que fue retirado de la evaluación por falta de información relevante y esencial ya que no se presentaron dichos antecedentes, indicando que cuando se fuese a dar un uso benéfico a los lodos, se presentaría el Plan de Aplicación al SAG, cumpliendo todo lo estipulado en el Reglamento de Lodos. En dicha reunión se acordó que coordinaríamos una nueva reunión cuando SAG contará con respuesta oficial por parte de la Dirección Central respecto al tema antes planteado. El día de ayer, 11 de febrero 2018, personal del SAG tomó contacto con Raúl Arteaga (Gerente GiroVerde) indicando que ya contaban con una respuesta, por lo que solicitamos una audiencia con el Director Regional para que se nos pueda hacer entrega de la nueva información disponible. Temas tratados: El SAG informa a la empresa que debe cumplir con todas las condicionantes del Decreto N°4 del 2009, y la autorización queda sujeta a previa aprobación del Plan de Aplicación de lodos por parte de la Autoridad Ambiental, por ello los informes deben ser presentados a la SMA con copia al SAG. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Macarena Rivera | |||||
Sujeto Pasivo | Raúl Arteaga | |||||
Sujeto Pasivo | Beyssi Jofré | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Millar | |||||
Sujeto Pasivo | Lucas Chaparro | |||||
2018-01-26 10:00:00 | AR006AW0405758 | Gestor de intereses | Lucas Chaparro | Lucas Chaparro Vio | El motivo de esta solicitud de audiencia se debe al pronunciamiento que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) realizó en la evaluación ambiental del proyecto “Ampliación Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Futrono” mediante Ord. N°661. Es importante indicar que esta solicitud se realiza directamente al SAG, y no a través del SEA, debido a que actualmente este proyecto no se encuentra en evaluación ya que se le dio un término anticipado a la evaluación mediante la aplicación de un IRE. Los temas que buscamos conversar se enfocan en dos materias principalmente: La primera de ellas dice relación con el uso benéfico en suelo al aplicar en ellos los lodos de la depuradora, comprometiendo el estricto cumplimento del DS 04/2009 cuando su aplicación sea necesario. En la evaluación ambiental, el SAG solicita la presentación todos los antecedentes requeridos por el D.S. 04/2009 dentro del proceso de evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Por nuestra parte señalamos que durante el proceso de evaluación no se puede definir el predio en que será dispuesto el biosólido debido a que no hay claridad aún al respecto, pero se indica que cuando se decida hacerlo, se dará completo seguimiento a la normativa que regula esta actividad (D.S. 04/2009), el cual corresponde a una materia sectorial. La segunda materia corresponde a las observaciones sobre la línea de base de Fauna Silvestre. TEMAS TRATADOS: La empresa indica que presentarán vía escrita durante la tarde sus apreciaciones relativas a definir el lugar donde se aplicarán los lodos con alternativas a proponer, lo cual será evaluado por el SAG junto a nivel central y en nueva audiencia se volverá a tratar el tema. Relativo a fauna, SAG indica que si la empresa definió el área de influencia de 100 metros, debe muestrear dicha parea para definir la presencia de fauna y como se verá afectada. La empresa indica que quizás reducirán el área y el SAG indica que debe evaluarse bien si es conveniente reducir el área y justificar la reducción y muestrear lo ya definido, puesto que se pedirá la justificación para ambos casos. *se ausentó la persona identificada como lobbista, Sr. Marcelo Cofré Baeza |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Raúl Arteaga | Raúl Eduardo Arteaga Montesinos | ||||
Gestor de intereses | Beyssi Jofré | Beyssi Jofré Sotomayor | ||||
Gestor de intereses | Daniel Millar | Daniel Millar | ||||
2018-01-04 15:00:00 | AR006AW0399545 | Gestor de intereses | Katerine Pozo | Katerine Pozo | Observaciones realizadas al proyecto Línea de Transmisión 2x66 kV Llollelhue - La Unión Temas tratados: Sobre observaciones realizadas por el SAG en la Adenda del Proyecto Línea de Transmisión Llollelhue, La Unión La empresa indicó que corregirá las observaciones, pero solicitan las referencias bibliográficas de la Garza Cuca, ya que el SAG afirma que le tamaño del ave es mayor al afirmado por la empresa, teniendo dificultades con la distancia entre los conductores del proyecto. SAG entrega en el momento la referencia solicitada. SAG también solicita justificar la intervención en un lugar con baja cantidad de individuos de fauna. |
Ver detalle |