Proponer un servicio de registro on-line con dispositivos remotos de los movimientos de animales con tecnología móvil, firma digital y uso de tecnología Blockchain a objeto de mejorar la productividad en el proceso de registro, la seguridad y confiabilidad de la data con información pública y trasparente de las transacciones de los procesos desde el potrero al consumidor final. Este proceso de registro es complementario al actual y sirve no solo para los aspectos de fiscalización actual sino que cumple con estándares internacionales que mejoran la información tanto para el consumidor interno como para la exportación a países que exigen la información de trazabilidad. La idea es que el pedazo de carne que se vende al consumidor final, también pueda se trazado y seguir la pista hasta el potrero, incluso puede llagarse a la trazabilidad de los alimentos y las semillas de la alfalfa.
El sistema está pensado para que el gobierno tenga información de las transacciones financieras que están involucradas a objeto de poder fiscalizar el correcto pago de los impuestos que la cadena de valor debe enterar.
Este sistema es fruto de una idea posible, rápida de implantar y que se puede establecer como un negocio o industria de certificación y trazado que no solo es para chile sino también puede ser vendido en el extranjero.
La empresa que dirijo es una empresa pyme cuyo foco es la investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la tecnología de información y la electrónica donde estamos en condiciones de integrar tecnología Blocjchain, Big data, inteligencia artifical, internet de las cosas y criptomonedas que permitan al estado chileno agilizar no solo el proceso de exportación física sino que agilizar el proceso de pago, recaudación y aplicación de impuestos en tiempo real. El proyecto lo hemos planteado en etapas y buscamos información de mercado para postular a un programa Corfo de Innovación y Desarrollo. |