Audiencias - Año 2017 - Carmen Verónica Echavarri Vesperinas - Audiencia AR006AW0296107
Información General
Identificador | AR006AW0296107 |
Fecha | 2017-05-22 00:30:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Avenida Presidente Bulnes 140, piso 5° |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Manuel Lobos | Gestor de intereses | LANNUS LTDA. | |
Patricio Martínez | Gestor de intereses | LANNUS LTDA. | |
Eduardo Alfonso Gonzalez Yañez | Gestor de intereses | LANNUS LITDA. |
Materias tratadas
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Especificación materia tratada
ACTA REUNIÓN CON MOTIVO DE PRESENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA IGRIS AL SAG POR EMPRESA LANNUS LTDA. DEL 22.05.17 • Esta reunión se desarrolló con presencia de la Jefa de División de Asuntos Internacionales, Jefa del Departamento de Control de Frontera y un profesional del Subdepartamento de Desarrollo y Tecnología de Control de Frontera por parte del SAG y cuatro representantes de la empresa Lannus Ltda., empresa a cargo de la representación comercial en Chile para la tecnología IGRIS, el día 22.05.17 entre las 12:30 a 13:40 horas en dependencias del SAG. • En esta reunión la empresa Lannus Ltda., realizó una presentación de las bondades técnicas y económicas de la tecnología IGRIS en base a radiación Gamma que permite analizar la composición de las sustancias orgánicas y contrabando presente en contenedores para controles fronterizos marítimos, aéreos y terrestres que ingresan al país. • Esta tecnología se desarrolló en la década del 60 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos para la detección de armas nucleares y explosivos. • Esta tecnología consiste en la combinación de dos paneles por donde pasa un vehículo con carga, con un radio de instalación de 140 metros cuadrados. Donde operativamente el objeto escaneado se mueve o los paneles se mueven permaneciendo quieto el objeto a escanear. Los paneles están provisto por un lado cone un generador de neutrones que dispara sobre el objetivo de inspección (contenedor) liberando rayas gamma que son recibidos en otro panel, entregando un perfil tridimensional, con velocidades de 35 a 40 nanosegundo, con programación del software para detección de C, H, O y N y operativamente mostrando al operador la decisión de luz roja para revisión y luz verde para liberación, que puede supervisarse remotamente. Además cuenta con un generador eléctrico. • Esta tecnología es usada en puertos para la revisión de cargas marítimas, carga y equipaje aéreo, controles fronterizos terrestres, seguridad en estadios, pesaje de camiones y buses, seguridad en los metros, plazas de peaje, control de carga ferroviaria, detección de elementos prohibidos en cárceles y en la seguridad de edificios gubernamentales. • Del punto de vista de seguridad para el ser humano la dosis de radiación usada por este equipo equivale 1/100 de la exposición a una radiografía dental y a 5 minutos de exposición a radiación solar. La empresa presentó su tecnología a la CCHEN para observaciones del organismo fiscalizador en la materia y la CCHEN internamente se la presentará al MINSAL. Cabe señalar que también participa el Sr. Franklin de la Barra, RUT. 9.003.913-k.,junto a los participantes de la empresa Lannus, quien no fue ingresado en la solicitud de audiencia. |