Ricardo Arancibia - Audiencias
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-01-25 10:00:00 | AQ001AW1501065 | Gestor de intereses | Oriana Oyarzún | ORIANA OYARZUN TECA | Asisten: Representantes de Comunidad Indígena Huilliche Fundo el Cacike Pairo de Apeche, Comunidad Indígena Huilliche Apeche Alto, Comunidad Indígena Huilliche Estero Contuy, Consejatu Chafun Mapuche Williche Chilwe, UPI MBN, Asesora DDHH MBN. Se plantean temas reiterados: Ecocidio y reivindicación territorial, se responde y sugiere iniciar tramitación para proceso territorial. No obstante, refieren indisposición para aquello; Solicitan reunión presencial e informes de CONADI, frente a ello se les respondió formalmente vía correo electrónico: Estimadas directivas y autoridades de comunidades huilliche Apeche Alto, Estero Contuy y Fundo el Cacike Pairo de Apeche, junto con saludar cordialmente, y como es de mutuo conocimiento, el día 25 de enero de 2024 se llevó a cabo audiencia Lobby en modalidad telemática. En la instancia, por vuestra parte, se formularon dos peticiones expresas: i. Que representantes del Ministerio se presenten con fecha 12 de febrero de 2024 en la ciudad de Castro a fin de dialogar presencialmente respecto de las pretensiones territoriales de las comunidades sobre el predio fiscal Apeche y su situación territorial. ii. Que el Ministerio de Bienes Nacionales remita todos los informes antropológicos y/o ocupacionales emitidos por CONADI a las distintas comunidades huilliche con pretensiones territoriales en el predio fiscal Apeche. Al respecto de ambas solicitudes, me permito señalar: i. El Ministerio se encuentra formulando una propuesta de diálogo dirigida a las cinco comunidades que han planteado pretensiones de dominio sobre el predio fiscal Apeche, con el objetivo de dar curso de solución a los requerimientos formulados por las mismas. Tales comunidades son: Comunidad de Apeche N°720; Comunidad de Apeche N°817; Comunidad Estero Contuy; Comunidad Apeche Alto; y Comunidad Fundo el Cacike Pairo de Apeche. ii. Para el Ministerio resulta oportuno presentar tal propuesta en forma presencial ante las comunidades incumbentes, y en tal instancia sentar las bases para un diálogo orientado a buscar alternativas de solución a la actual situación suscitada en el predio fiscal Apeche. iii. Para la generación de la propuesta de diálogo, el Ministerio se encuentra robusteciendo los antecedentes provistos por las comunidades y servicios públicos competentes, lo que incluye, por ejemplo, la realización de una fiscalización sobre el predio que dé cuenta de ocupaciones habitacionales y explotaciones forestales en el mismo, cuestión que requiere ajustar tiempos técnicos y administrativos para su realización. En consecuencia, el Ministerio estima prudente agendar la reunión requerida una vez realizadas las gestiones mencionadas, cuestión que no es posible realizar antes del 12 de febrero. iv. En vista de lo anteriormente señalado, el Ministerio se compromete a proponer una fecha de reunión de acuerdo a los avances de las gestiones reseñadas, lo cual será informado oportunamente. v. Con relación a los estudios antropológicos y ocupacionales que fueran solicitados, es pertinente señalar que el Ministerio de Bienes Nacionales no tiene competencias, ni atribuciones, respecto de informes mandatados y expedidos por CONADI, por cuanto se recomienda solicitar los informes a tal servicio. Sin otro particular, se despide atentamente. |
Ver detalle |
2024-01-24 10:00:00 | AQ001AW1502418 | Gestor de intereses | Federico Garcia Alvarez | Ministerio de Bienes Nacionales | Asisten: Federico García(Antropologo de unidad de pueblos indigenas) Francisca Caniguan (Geografa de unidad de pueblos indigenas) Victoria Ulloa (Abogada de unidad de pueblos indigenas) Osvaldo Antilef (Abogado de unidad de pueblos indigenas) Continuación de Reunión efectuada el día martes 5 de diciembre de 2023 3:30pm – 5pm, respecto de nuestra solicitud de Transferencia Gratuita Expediente N°10TE1085. Sugerimos que esta reunión se realice el día miércoles 24 de Enero a las 10: 00 Am Se actualiza información respecto al análisis de antecedentes en el predio fiscal, se comenta que existe superposición de pretensiones y que se desarrollaran acciones que permitan dar alternativas para todas las partes. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Santiago Emilio Naguelquín Naguelquín | |||||
Sujeto Pasivo | Victor Alejandro Mañao Guala | |||||
Sujeto Pasivo | Rosa Remolcoy | |||||
2024-01-08 10:00:00 | AQ001AW1481238 | Gestor de intereses | PAMELA MELO | Pamela Melo Antio | Asisten: Victoria Ulloa y Osvaldo Antilef (equipo jurídico UPI) Se informó por parte de la usuaria que las tramitaciones se han demorado demasiado, especialmente la tramitación del caso de la hijuela 12, que fue ingresada en el año 2015(según refiere usuaria), y cuestiona principalmente el hecho de que la comisión de enajenación de la SEREMI BIO-BIO, en el año 2023 no incorporo el caso. Menciona que converso con el Sr. Rodrigo Andrade (encargado de Bienes) para consultar por su caso, pero no obtuvo respuesta. En atención a lo expuesto, hace mención a que su madre y tíos quienes son los solicitantes en los folios mencionados, son personas de la tercera edad y que sus condiciones sociales son las óptimas y es por ello que ella está ayudando a hacer las consultas respectivas. Se reciben los antecedentes del caso y se inician consultas respectivas a fin de colaborar con la resolución de la gestión. |
Ver detalle |
2024-01-02 00:00:00 | AQ001AW1503981 | Gestor de intereses | Roberto Villagra | . | Asisten: Osvaldo Antilef Victoria Ulloa Luego de una discordancia técnica-temporal se procede a establecer la comunicación. Se reciben las consultas aludidas y al profundizar la conversación, el solicitante decide abordar la temática en otra reunión de Lobby. Materia consultada: En su momento atraves de Conadi se gestiono y se valido lo señalado por la Sra. Juana Maria Llancao Catrilelbun; pero en un documento y declaración jurada por ella, señala que la compra venta es NULA. Como uds como primer filtro y sin previo estudios de títulos, todo fue derivado a Bienes Nacionales y Aprobado por ellos. Lo extraño que la Notaria y conservador de Lebu autorizo todo y sin revisar los adjuntos (e incluso no se realizo la anotación al marguen para los comuneros). Esto es algo no puede pasar porque habla mal de las Instituciones y dependientes del Ministerio de Justicia. (Todo esto en el exp solicitud 38827 de la sra juana maria Llancao Catrilelbun en Bienes Nacionales en la pagina N°23 en el numeral 5 "Compraventa Nula" y eso quiere decir que debe ser devuelto a los comuneros LLancao Catrilelbun y donde ella es integrante). Como comuneros queremos ampliar la posesión efectiva pero NO podemos porque esta persona es la supuesta dueña y por la calidad de Mapuche de los comuneros Llancao Catrilelbun le solicitamos por el Convenio de Conadi con Bienes Nacionales regularizar este error y devolver todo a los comuneros Llancao Catrilelbun (e incluso donde la Sra. Juana Maria Llancao Catrilelbun es parte). Espero que esto sea presencial en Santiago u Online y UDS me puedan señalar a que correo electrónico les puedo enviar los respaldos y en la fecha de UDS sean analizados. |
Ver detalle |
2023-12-15 10:00:00 | AQ001AW1443808 | Gestor de intereses | Elena Valenzuela | Usya SpA | Asisten: María Victoria Ulloa (Abogada Unidad de Pueblos Indigenas) Para Planta Fotovoltaica Usya SpA, Ministerio de Desarrollo Social, le pidió informe a la CONADI, para dar su pronunciamiento sobre Servidumbre Valle de los vientos Calama, por tratarse de una zona de desarrollo indígena. Se lleva todo el 2023 a la espera de sus comentarios, por lo cual, se debe verificar si lo solicitado es factible o ver si es posible la tramitación Servidumbre eléctrica Se informa estado de tramitación |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Loreto González | Usya SpA | ||||
2023-11-28 10:00:00 | AQ001AW1435861 | Gestor de intereses | Marcia Casanova | Comunidad Indígena Tata Inti del pueblo de Los Loros | Asisten. Federico García (Antropologo Unidad de Pueblos Indigenas) Información respecto a solicitud de concesión de uso gratuito realizada por la comunidad Indígena de Tata Inti. Se reciben las consultas por parte de la representante de la comunidad y se compromete análisis de la información para posterior reunión. |
Ver detalle |
2023-11-28 10:00:00 | AQ001AW1435861 | Gestor de intereses | Marcia Casanova | Comunidad Indígena Tata Inti del pueblo de Los Loros | Asisten. Federico García (Antropólogo Unidad de Pueblos Indígenas) Información respecto a solicitud de concesión de uso gratuito realizada por la comunidad Indígena de Tata Inti. Se reciben las consultas por parte de la representante de la comunidad y se compromete análisis de la información para posterior reunión. |
Ver detalle |
2023-11-28 10:00:00 | AQ001AW1435861 | Gestor de intereses | Marcia Casanova | Comunidad Indígena Tata Inti del pueblo de Los Loros | Asisten. Federico García (Antropólogo Unidad de Pueblos Indígenas) Información respecto a solicitud de concesión de uso gratuito realizada por la comunidad Indígena de Tata Inti. Se reciben las consultas por parte de la representante de la comunidad y se compromete análisis de la información para posterior reunión. |
Ver detalle |
2023-11-17 10:00:00 | AQ001AW1438903 | Gestor de intereses | Juan Vásquez | Comunidad indigena aymara chucuruma | Reunión telemática con comunidad respecto a temas territoriales: se actualizan antecedentes y se presenta nueva directiva de Socoroma con representante Eduardo Cayupi quien se refiere a distintos casos de interés y deja cursada invitación a visitar el pueblo de Chucuruma a fin de hacer seguimiento a los casos. Entre ellos, necesidad de ampliar terreno de cementerio, supuesto de superposición con otras comunidades, y por ello se sugiere solicitud de estudio de ocupación a CONADI. En enero 2024 se retoma el contacto con los representantes de la comunidad. |
Ver detalle |
2023-11-10 10:00:00 | AQ001AW1425155 | Gestor de intereses | Jaime Gutiérrez | Comunidad Atacameña de Socaire | Asisten: Sandra Cruz(Presidenta) Daniel Varas(Secretario) Andres Gutiérrez (Asesor legal) Maximiliano Molina (Asesor Ambiental) María Victoria Ulloa (Analista jurídica de UPI-MBN) Se aclaran dudas sobre los antecedentes que deben ser presentados para conseguir su transferencia, renovación y ampliación de Concesiones de la Comunidad. A la fecha de la reunión se mantienen 5 concesiones vigentes, se resuelven dudas y se mantiene buena disposición a dialogo. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Maximiliano Molina | Comunidad Atacameña de Socaire | ||||
2023-10-30 10:00:00 | AQ001AW1428883 | Gestor de intereses | Helga Julio | Agrupación chango tierra del sol hornitos | Asisten: Pablo Vilches (Geogrado Unidad de Pueblos Indigenas) Felipe Reyes (Abogado Analista de Antofagasta, Unidad de Pueblos Indigenas). Trabajo y respeto a nuestros lugares ceremoniales de nuestro pueblo en la región de antofagasta Temas pendientes con la ocupación de nuestro pueblo chango en la Caleta hornitos Se informa respecto a los predios consultados no serían de propiedad fiscal y la municipalidad respectiva es quien tiene incidencia en lo consultado. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Marcelo Silva | Consejero regional chango | ||||
2023-09-29 10:00:00 | AQ001AW1426534 | Gestor de intereses | Nicolás González | DPP Holding Chile SpA | Junto a María Victoria Ullua (Abogada de Unidad de Pueblos Indigenas) los expedientes de las servidumbres relacionados al PFV Cauce Solar que se encuentran bajo la revisión de la unidad que lidera. Los expedientes son el 649241 y el 649482 se informa el estado de avance de las tramitaciones mencionadas |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Maximiliano Lagos | DPP Holding Chile SpA |