Audiencias - Año 2024 - Jose Chacin - Audiencia AQ001AW1702517
Información General
Identificador | AQ001AW1702517 |
Fecha | 2024-11-13 11:00:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | ALAMEDA 720 PISO 2 SANTIAGO 11:00 HRS. Se atiende audiencia de acuerdo a lo programado, se escucha planteamiento de asistentes. |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Nicolas Ismael Canales Abraham | Gestor de intereses | Fundación Desafío Levantemos Chile | |
Ignacio Grez | Gestor de intereses | Desafío Levantemos Chile | |
Isabel Ortuzar | Gestor de intereses | Fundación Desafío Levantemos Chile |
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
El Fisco de Chile es dueño del inmueble ubicado en Calle Barros Arana s/n°, Loteo Valle de Aconcagua, Comuna de Quilpué, Provincia de Marga Marga, Región de Valparaíso; inscrito a nombre del Fisco a fojas 3190 número 2617 del año 2024 del Registro de Propiedad correspondiente al CBR de Quilpué, que se individualiza en el Plano N° 05801-14512 C.U. del Ministerio de Bienes Nacionales, correspondiente a una superficie aproximada de 651,22 m2. Se pide la audiencia para explicar que se requiere la transferencia del dominio de ese lote a nombre de la Municipalidad de Quilpué para que esta habilite un establecimiento de salud, bajo categoría de CECOSF, en cercanías del CESFAM de Pompeya, de manera de minimizar el impacto de atención de salud en el sector. Este proyecto se realiza en colaboración con la Fundación Desafío Levantemos Chile, organización que va a ser parte de habilitación del consultorio, en la medida que la Municipalidad sea la propietaria del terreno descrito. Se trata de una iniciativa de colaboración público privada que está a la espera de dicho trámite para poder seguir adelante y de ese modo beneficiar a una población estimada de 6.000 personas, en un sector que sufrió con el incendio de 2024. |