Audiencias - Año 2016 - María Gajardo - Audiencia AP010AW0144729
Información General
Identificador | AP010AW0144729 |
Fecha | 2016-06-08 17:20:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | En Dirección del Serviu, ubicado en Galería Remodelación Catedral, Rengo N° 476, Tercer piso, Concepción |
Duración | 0 horas, 27 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
David Eduardo Encina Fonseca | Gestor de intereses | SECPLAN de Ilustre Municipalidad de Negrete | |
Valeska Castillo | Gestor de intereses | Encargada Vivienda/Municipalidad de Negrete | |
Nelson San Martin | Gestor de intereses | Presidente/Comité La Copa de Negrete | |
Valeria De Las Nieves Ferreira Ferreira | Gestor de intereses | Delegada Comité La Copa de Negrete | |
Baldomero Alejandro Inostroza Molina | Gestor de intereses | Delegado Comité La Copa de Negrete | |
Francisco Javier Melo Marquez |
Materias tratadas
Ninguna de las anteriores |
Especificación materia tratada
TEMAS VISTOS EN AUDIENCIA: 1) Comité solicita avances e inicio de obras de proyecto CNT. Saludos de Alcalde de Negrete y Directora. Introducción de Alcalde donde enfatiza preocupación con respecto a historial de Comité y del poco desarrollo habitacional en la Comuna. En lo puntual, el proyecto tiene más de 10 años de existencia aproximadamente y que existen muchas expectativas de la gente -de sobremanera- en la necesidad de adquirir una solución habitacional, que en su mayoría son familias de allegados e inclusive familias de la línea de campamento y con malas condiciones de habitabilidad. Presidente del Comité, señala que al ser la cara visible del comité, le interesa saber la fecha de inicio de obras y qué es lo que está pasando realmente con los avances del proyecto, ya que EP hace responsable al Serviu por el atraso del proyecto. Arquitecto Alejandro Varela indica que Nexo Consultores es la Entidad Patrocinante, que son 82 familias y que los avances han sido lentos, básicamente porque partió con un proyecto de loteo y posteriormente se evaluó la opción de generar el proyecto como copropiedad. Finalmente se genera como proyecto de loteo. Además hubo un tema particular con un análisis de un área verde colindante (que era parte del acceso del proyecto) que no se sabía qué condición tenía. Se llegó a acuerdo con la DOM que lo consideró como un bien de uso público. Proyecto tuvo que pasar por la Seremi para pago de localización, lo cual dilató aún más el proyecto, ya que también se objetó el tema del acceso. Posteriormente la EP presentó proyecto, se calificó condicionado por promesa de compra venta y anteproyecto de edificación. Por tanto las familias obtuvieron subsidios el 30.10.15. De allí en más, proyecto se ha ido afinando lentamente, presentando condicionantes de EETT, itemizado técnico y falta de concordancia en ppto; durante esos ajustes, la DOM no quiso entregar permiso de edificación porque tenía dudas con respecto a los proyectos de urbanización. Se llevaron a cabo reuniones entre el Equipo de Urbanización, Alcalde y Director de Obras; para que una vez demostrado que el proyecto tenía un respaldo técnico, se permitiera la emisión del permiso de edificación. Sin embargo, aún faltan antecedentes que debe entregar la EP a Banco de Proyectos que dice relación con la concordancia entre el presupuesto y lo que dice el proyecto técnico. Además hubo un ingreso al equipo de ingeniería con respecto a la modificación de una vivienda de discapacitado, lo cual está en revisión. Con respecto a lo legal, la condición de la compra venta se encuentra resuelta. |