Audiencias - Año 2024 - Cristina Ojeda - Audiencia AO050AW1714965
Información General
Identificador | AO050AW1714965 |
Fecha | 2024-12-11 15:30:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Seremi de Salud |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Mauricio Bravo | Gestor de intereses | ARRIGONI INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN | Padres y Apoderados III Medio Colegio Santa Cruz - Menores de Edad intoxicados en recinto Huilo Huilo |
JUAN FRANCISO DROGUETT | Gestor de intereses | Juan Francisco Droguet González | |
Alejandra Carvajal | Gestor de intereses | Alejandra Carvajal | |
Sebastián Wilson | Gestor de intereses | Sebastián Wilson | |
Daniela Alejandra Alamo Salazar | Gestor de intereses | Daniela Álamo | |
Paola Leiva | Gestor de intereses | Paola Leiva | |
Rodrigo López Guzmán | Gestor de intereses | Rodrigo López |
Materias tratadas
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Situación: Solicitan actualización del estado de los sumarios sanitarios contra Huilo Huilo, ya que no se ha tenido información de las partes interesadas y si existe la posibilidad de como apoderados y Colegio pueden hacerse parte del proceso. - El jefe del Departamento Jurídica informa que existe 2 expedientes sumariales de procedimiento sancionatorio. Estos sumarios están en curso y no se ha entregado información al grupo de apoderados, ya que no son parte del proceso por lo que no se les entrega las notificaciones. Se explica que sí pueden hacerse parte de este proceso, realizando la solicitud a nombre del representante legal. Se debe enviar un escrito Reconsideración o reclamación judicial al correo jurídica.losrios@redsalud.gob.cl para que de esta manera, los involucrados puedan aportar mayores antecedentes sobre la situación que los afectó. - Se consulta sobre la prohibición de funcionamiento del recinto y las medidas correctivas realizadas por la empresa, puesto que se genera preocupación de los descargos que la empresa entrega, desligando su responsabilidad a los afectados, entregando información de datos sensibles y antecedentes clínicos que, a juicio de los padres y apoderados, no debiesen tener acceso. - Respecto a esta consulta se informa que tal información no incide en el resultado del sumario sanitario. - El procedimiento no se va a invalidar producto de la presentación por parte de Huilo Huilo de muestras posteriores con otros resultados. La SEREMI informa que debe considerar el tiempo entre la primera muestra y la contramuestra que la empresa informa en su reclamación, ante la consulta sobre la preocupación de que se valide esa contramuestra al momento de fallar el sumario. - Ante la consulta si se habría presentado eventos de esta naturaleza en Hulio Huilo, se informa que no se había recibido notificación de un evento de magnitud similar. - La jefa de Epidemiología y jefa del Depto. Salud Pública (s) explica el procedimiento de la notificación de los Brotes de ETA y cómo se puede acceder a los datos de la atención del centro asistencial, al cual, se informa que se deben contactar con la Corporación Municipal de Salud de Panguipulli. - Se informa que el Reglamento Sanitario no menciona la pesquisa de norovirus en los análisis, por lo que el oportuno actuar de los funcionarios permitieron llegar a una sospecha más certero. - Se informa que en la medida que la empresa tenga una Resolución Sanitaria existe la presunción de cumplimiento y que la empresa cumple con los parámetros exigidos se mantengan. - Se explica la metodología de la fiscalización realizada al restaurante Huilo Huilo al día siguiente de la denuncia. Se indica por parte de la SEREMI que en la fiscalización en terreno se revisaron distintos recintos, que esta fue realizada por un funcionario con amplia experiencia. A su vez se hace mención que durante la fiscalización la totalidad de los recintos, refrigeradores, mesones y otros no contenían alimentos o rastros de los alimentos que tenían por objetivo muestrearse y que en todo momento fue acompañado por un equipo de Huilo Huilo. - Se consulta en particular si es habitual que los análisis en terreno que pueda realizar la SEREMI sean desarrolladas de esta manera, esto asociado al no resguardo o cuidado de alimentos para poder muestrearlos por parte de la autoridad, a mayor abundamiento a que en el momento de realizar las pesquisas no se encontró restos de alimentos en ninguno de los recintos . - Sobre la materia el Sr: Ricardo Cortes, realiza explicación sobre que en el sumario sanitario se considera la “cooperación” que pueda entregar la empresa para la realización de los actos que realice la autoridad. A este respecto los representantes del Colegio Santa Cruz indican y solicitan que sea revisado y considerado la diferencia entre “colaborar” en el acceso a un reciento y el colaborar con dejar las muestras necesarias de alimentos para propiciar el muestreo de esta, situación que en esta ocasión no se realizo y que ha incomodado toda vez que a juicio del Colegio y los padres y apoderados muestra la intencionalidad de eliminar las pruebas para no presentar elementos que pudiesen ser muestreados . - Se aclara que por parte de la SEREMI de Salud se ha entregado toda la información requerida por los padres y apoderados. - Se informa que ambos sumarios estarían resueltos entre enero y febrero. - Se informa que en caso de hacerse participe del Sumario, se tendrá acceso a la documentación que pueda surgir de este de forma más rápida y expedita |