Audiencias - Año 2024 - Cristina Ojeda - Audiencia AO050AW1698829
Información General
Identificador | AO050AW1698829 |
Fecha | 2024-11-27 15:30:00 |
Forma | Videoconferencia |
Lugar | Seremi de Salud Los Ríos |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Manuel González | Gestor de intereses | Humedal Chile SpA | Humedal Chile |
Materias tratadas
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Especificación materia tratada
Presentar a la empresa Humedal Chile especialista en humedales depuradores para el tratamiento de aguas servidas, explicar el funcionamiento y antecedentes para impulsar estas soluciones basadas en la naturaleza en la región de Los Ríos, dando a conocer el tema al área de Proyectos Sanitarios de SEREMI Salud. 1. Tema: Presentar a la empresa Humedal Chile especialista en humedales depuradores para el tratamiento de aguas servidas, explicar el funcionamiento y antecedentes para impulsar estas soluciones basadas en la naturaleza en la región de Los Ríos, dando a conocer el tema al área de Proyectos Sanitarios de SEREMI Salud. 2. La empresa se desarrolla en el rubro de los sistemas de aguas servidas particulares, fuera del radio urbano con el fin de depurar el agua incluyendo humedal. 3. La empresa está ubicada en Puerto Varas. Cuentan con formación y capacitación, para desarrollar sistemas franceses patentados con propiedad intelectual. 4. Buscan ser una alternativa en el rubro a través de soluciones sostenibles de interés en zonas del sur, donde la calidad del agua permite su reutilización. 5. Realizan la presentación de la manera en que funcionan los proyectos estándar de depuradores, para alinearse a los requerimientos de la seremi de salud para cumplir con los estándares en el análisis de agua, por ejemplo. 6. Se trata de proyectos que contemplan un sistema de lombrifiltros, con capas de cheap de madera, para una capacidad hidráulica de 100 litros por mt2 por día y un sistema de drenaje, sobre el cual se instala un humedal con 2-3 capas de arena natural, gravilla y zona de drenaje que produce agua tratada. 7. Desde el humedal depurador se obtienen resultados eficientes. 8. En la región vecina se resolvió que no es necesario aplicar desinfectante tipo cloración, dado que a la salida del humedal el agua presenta calidad mayor al de una fosa. 9. Se consulta si se tiene en cuenta la alta pluviosidad de la región, que puede saturar el drenaje por acumulación de agua. 10. Se sugiere considerar caudales de lluvia que provoquen desbordes y abordar cómo mantener los aportes nutricionales para que funcione siempre. Además, como acceder para hacer inspección al sistema en tanto es cerrado. El aporte de aguas servidas puede ser variable en este tipo de viviendas. 11. Se reitera que el sistema se concentra en la calidad de agua tratada. Son sistemas de baja mantención. 12. Se sugiere seguir presentando estos proyectos para encaminarlos incorporando soluciones y mejoras permanentes, dado que son sistemas de creciente interés por las personas con mayor consciencia. 13. Correo institucional para hacer seguimiento a las consultas. 14. Al finalizar, se agradece la presentación y la participación de las y los asistentes. |