Audiencias - Año 2023 - LORETO URIBE BOISIER - Audiencia AO049AW1348527
Información General
Identificador | AO049AW1348527 |
Fecha | 2023-06-08 10:00:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Departamento de Acción Sanitaria ubicado en Rodriguez N° 1070, Temuco Participa en reunion: Jefatura Depto. Sra. Loreto Uribe Boisier y Don Jose Luis Ferrera Jefe Depto. SSAL. |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Cecilia Rivas | Gestor de intereses | Cecilia Rivas Cerda | |
Ivan Sepulveda Contreras | Gestor de intereses | Ivan Sepulveda Contreras |
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Presentación de asistentes a Reunión como dueños y representantes de Clínica Dental Lacustre Ingreso de Solicitud y Proceso de formalización de Autorización Sanitaria de Clínica Dental y experiencias vividas Atención de Fiscalizadora Srta. Ingrid Zúñiga, durante proceso de formalización de solicitud de Autorización Sanitaria Cambio de fiscalizadoras durante la tramitación de autorización sanitaria Visitas de Fiscalizadoras del departamento de profesiones médicas a instalaciones de Clínica Dental Lacustre Entrega de Documentación de respaldo con respecto a observaciones de visitas recibidas por parte de fiscalizadoras Ingreso de nueva solicitud de formalización de autorización Sanitaria de Clínica Dental Ubicada en la ciudad de Teodoro Schmidt y Galvarino Solicitud de Cambio de Fiscalizadora Antecedentes DAS Tema: Reunión Lobby Solicitante: Cecilia Rivas Nuevo Rut de razón social:77.750.134-8 Representante legal: 14.563.011-8 Nombre: Cecilia Lilian Rivas Cerda Fecha: 08-06-2023 PLANTEAMIENTO 1. Reunión solicitada por D. Cecilia Rivas en representación de Cadena de Clínicas Odontológicas en ciudades de Villarrica, Loncoche y Temuco. Manifiestan su preocupación por los criterios de formalización y Fiscalización por parte de funcionarias de Profesiones Médicas, específicamente las funcionarias: Ingrid Zúñiga; Maritza Flandez y Sonia Rozas. 2. En este tipo de criterio, señalan algunos aspectos como son los procedimientos de prohibición de funcionamientos en una de sus clínicas por observaciones realizadas que dieron origen a sumarios, pero que en otras ocasiones u otras clínicas en ningún caso habían prohibido; en el caso específico de una de sus clínicas (en Villarrica), fue por no contar en ese momento con la presencia del director técnico, quien tenía horario de inicio laboral a partir de las 10:00 de la mañana y las funcionarias llegaron a las 09:00 horas a fiscalizar. |