Audiencias - Año 2023 - Ricardo Cuyul - Audiencia AO049AW1417120

Información General
Identificador AO049AW1417120
Fecha 2023-09-21 11:00:00
Forma Presencial
Lugar OFICINA 901 EDIFICIO NEWEN CALLE GENERAL MACKENNA Nº 555 TEMUCO
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
jose hipolito pavez sanzana Gestor de intereses Asociación Sociocultural de personas con discapacidad psíquica "Sembradores de Esperanza"
José Hipólito Pavéz Sanzana Gestor de intereses Agrupación Sociocultural de personas con discapacidad psíquica "Sembradores de Esperanza"
Verónica Bastidas
camila beatriz maldonado arriagada
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
Solicitar evaluación y apoyo en la implementación de cafetería inclusiva "Dulces Esperanza", proyecto que tiene la Agrupación Sembradores de Esperanza, quien son socios (as) que presentan discapacidad en salud mental, pretendiendo implementar dicha cafetería en Edificio de Biociencias de la Universidad de La Frontera, ubicada en Avenida Alemania 0458, Temuco.
Es por lo anterior que nos encontramos gestionando la documentación respectiva para la resolución sanitaria.

Los integrantes de esta asociación son usuarios del Centro Integral de Rehabilitación Psicosocial (CIRP), del Servicio de Salud Mental del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.

RESUMEN AUDIENCIA REALIZADA 21/09/23 11:00 HRS.
Audiencia Ley Nº 20.730 con Asociación Sociocultural de personas con discapacidad psíquica “Sembradores de Esperanza”

Participan:
• Jose Pávez Sanzana
• Francisco Millanao
• Camila Maldonado
• Camila Marín
• Jose Luis Ferreira
• Edgardo Sanchez
• Fernando Candia J.

Desarrollo:

Se expone por parte de la asociación el querer instalarse con una cafetería inclusiva en las dependencias de la Universidad de la Frontera (edificio de Biociencia), en la cual se pueda expender productos envasados o elaborados en un establecimiento autorizado además de café.

Por parte de los equipos de Acción Sanitaria, se informa que debe realizar el tramite a nombre de la asociación e ingresar la documentación requerida (antecedentes) además de cumplir con los requisitos. Se explica que si quieren elaborar productos en el local, los requisitos distinto (dado el riesgo) como también los antecedentes aumentan.

Además se expone que la instalación (edifico de la UFRO), tiene una Resolución Sanitaria Vigente, la cual podrían modificar la Razón Social. Pero esto último debe estar aprobado por la casa de estudio.

Se ofrece que en caso de dudas o consultas las realice directamente con el jefe del Subdeto. de Inocuidad Alimentaria de la SEREMI de Salud.