Audiencias - Año 2023 - Ricardo Cuyul - Audiencia AO049AW1352965
Información General
Identificador | AO049AW1352965 |
Fecha | 2023-06-28 15:30:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | oficina 901 Edificio Newen, ubicado en Gral. Mackenna Nº 555 Temuco. |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Pedro Gabriel Vera Paredes | Gestor de intereses | Presidente Consejo Desarrollo del Hospital de Carahue familiar y comunitario | |
Edith Retamal |
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
* Gestión de apoyo a Hospital de Carahue para aumento de complejidad del Hospital de Carahue, aumento dotación de personal, ya que gracias a Telesalud se evaluó programa los primeros 3 meses y se demuestra en estadística que la demanda de atención no da a la cantidad de personal, esto tiene consecuencias como paciente con espera de mas de 2 meses por hora atención, colapso en urgencia, con altas horas de espera. *Priorización gestión proyecto camas sociosanitarias para ex Hospital de Carahue y proyecto Diálisis, ya que ambos estaban etapa prefactibilidad sin llegar a diseño rs con financiamiento o ejecución. Resumen de audiencia del Lobby de D. Pedro Vera, realizada el 28 de junio de 2023 a las 15:30 hrs., en dependencias de la SEREMI de Salud. Participan: Pedro Vera, presidente Consejo de Desarrollo del Hospital de Carahue. Paola Retamal, concejala de la Comuna. Alda Becerra, dirigente. Integrante de la directiva de Adultos Mayores de la comuna. Andres Cuyul S. SEREMI de Salud. Marta Villegas, encargada de SCG, inversiones de la SEREMI de Salud. Fernando Candia J, Jefe de Gabinete. Desarrollo: El presidente expone la situación del hospital de acuerdo a lo solicita en la audiencia: Gestión de apoyo a Hospital de Carahue para aumento de complejidad del Hospital, aumento dotación de personal, ya que gracias a Telesalud se evaluó programa los primeros 3 meses y se demuestra en estadística que la demanda de atención no da a la cantidad de personal, esto tiene consecuencias como paciente con espera de más de 2 meses por hora atención, colapso en urgencia, con altas horas de espera. Priorización gestión proyecto camas sociosanitarias para ex Hospital de Carahue y proyecto Diálisis, ya que ambos estaban etapa prefactibilidad sin llegar a diseño RS con financiamiento o ejecución. Exponen que han enviado 2 cartas a Ministra con los requerimientos. En lo que respecta a las dependencias del antiguo hospital: Se plantea su utilización como centro de salud con camas sociosanitarias, considerado que en la comuna no se cuenta con un ELEAM; además un proyecto de centro de diálisis, en la actualidad se cuenta con más de 100 pacientes dializados, los cuales deben disponer de largos tiempos de traslados (salidas muy temprano en la mañana), perjudicando la calidad de vida de dichos pacientes. Se solicita apoyo para la Unidad de SAMU Avanzado para la comuna. En relación a programa de Telesalud, los resultados demuestran la necesidad de aumentar la dotación del hospital (profesionales como médicos de especialidad). Por lo anterior, se hace necesario el cambiar categoría del hospital. Se informa, en la temática del Diálisis, esta se está trabajando por parte del Servicio de Salud, además en relación a la Base SAMU se están realizando las consultas con el SSAS y MINSAL para ver la factibilidad. Modelo Intercultural, propuesta de modelo de atención con vinculación al hospital. El SSAS tiene agendada reunión con el consejo de Desarrollo (26 de julio) donde se abordarán estas temáticas. |