Audiencias - Año 2023 - Ricardo Cuyul - Audiencia AO049AW1247205

Información General
Identificador AO049AW1247205
Fecha 2023-01-04 10:00:00
Forma Presencial
Lugar Oficina SEREMI de Salud ubicada en Gral. Mackenna Nº 555 Temuco
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Baltazar García Gestor de intereses Baltazar García Licanqueo
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
Temticas especificas de agua potable rural.
Participantes:
D. Andres Cuyul Soto, SEREMI de Salud de la Araucanía.
D. Laura Manriquez Castro, Jefa Unidad de Agua SEREMI de Salud de la Araucanía.
D. Fernando Candia Jaramillo, apoyo de gabinete de la SEREMI de Salud de la Araucanía.

Desarrollo:
• Apoyo a la Agricultura Familiar Campesina.
D. Baltazar es presidente comunal de las APR de Pitrufquén, también dirigentes de productores agrícolas.
Plantea que desde hace varios años existe unas PYME de productores de quesos, cerca de 500 usuarios, en la cual se estuvo trabajando con la unidad de alimentos para la regularización de Autorizaciones Sanitarias, de esta forma fortalecer su economía. Dada la pandemia y además de otros factores actualmente se encuentran cerca de 100 productores de queso en el sector, los cuales solicitan la orientación para apoyar en la obtención de Resoluciones Sanitarias para dicha producción.

• Situación de APR.
Se plantea que en la comuna existen 18 APR, que se unieron con el fin de poder mejorar sus condiciones, ver alternativas de compra de insumos (aumento de los costos), opción de proyectos con la DOH, etc.
Se plantea la situación de la APR Cascada, la cual se encuentra con un proceso de sumario sanitario, exponiendo los problemas que presenta (captación de agua, energía, terreno, etc.), además de como apelar al sumario realizado. Se expone que están postulando con un proyecto de la APR Cascada a unos fondos de emergencia de la DOH, lograron conseguir tener energía en la torre de la APR.

Acuerdos:
1. Iniciaremos los contactos para orientarlos en la obtención de Resoluciones Sanitarias dependiendo de los rubros, para lo cual existe un funcionario que esta por convenio INDAP, el cual se contactará con D. Baltazar para coordinar la intervención.
2. D. Baltazar enviará a la Unida de Agua, el proyecto de la APR Cascada para hacer seguimiento con la DOH:
3. La jefa de la Unidad de agua realizará las consultas con jurídica para ver en que situación esta el sumario a la APR Cascada y las opciones para realizar apelación.