Audiencias - Año 2025 - Katia Calderón - Audiencia AO005AW1742121

Información General
Identificador AO005AW1742121
Fecha 2025-01-22 11:00:00
Forma Videoconferencia
Lugar Reunión plataforma Teams
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Germán Gerding Gestor de intereses Imprtadora Dilaco S.A.
Paz Garcia Vargas Gestor de intereses Importadora Dilaco.S.A.
Carlos Choque
Natalia Acuña Aguirre
Katia Calderón
Materias tratadas
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
Presentación de soluciones para la industria de alimentos en cuanto a detección de alérgenos, por metodología de inmunoensayos a través de nuestra marca representada Gold Standard Diagnostics.

Katia Calderón, da la bienvenida a los participantes de la reunión. Y solicita que se presente cada uno.

Carlos Choque, se presenta como Jefe de Sección Química de Alimentos y comunica que desde agosto de 2024 que ocupa ese cargo. Y ofrece su buena disposición para lo solicitado por la empresa invitada.
Natalia Acuña, se presenta e informa que lleva muchos años trabajando con alérgenos, que es muy importante el tema y muy relevante.

Katia, indica que es sujeto pasivo en esta plataforma y que esta es la vía que se transparenta la comunicación con todos los proveedores.

Se presenta Paz García, vendedora técnica, lleva siete años en Dilaco y Germán Gerdin, es jefe de la División Dilaco, que en esta ocasión va a presentar el portafolio de alérgenos en pantalla.

Germán se presenta y comunica que Dilaco es una empresa que lleva más de 53 años en el mercado, que es una empresa certificada por la ISO 9001 y que han adquirido experiencia y se han ido desarrollándose en varios aspectos.
Menciona que Dilaco cuenta con diferentes divisiones desde la industria minera a industria farmacéutica, veterinarias, etc. Microbiología, cultivos celulares, cromatografía, etc. Esta división Biolab trabaja en la detección de contaminantes como alérgenos, toxinas marinas, gluten, etc. Presenta el portafolio de varios alérgenos en almendras, castañas, huevos, etc. Se realizan algunas consultas sobre la determinación de alérgenos en alimentos y las metodologías utilizadas para ello, se especifica que actualmente se está evaluando gluten.

Germán expone el portafolio con todo lo que tienen para ofrecer dentro de las necesidades que tiene el ISP. Comunica que también cuentan con lectores y sistemas robotizados, que sólo se pone la placa y lo demás se hace robotizado. Son para cualquier otro tipo de ensayo para que lo vean como proyecto futuro. Explica también sobre lo que se consulta respecto a la determinación de microtoxinas, entre ellas ocratoxinas.

Katia comunica que como laboratorio nacional y de referencia no somos no somos fiscalizadores de la industria, pero si apoyamos la labor que realizan los laboratorios de las SEREMI de Salud. Se realizan consultas sobre el stock de productos, Germán responde que no tiene stock que solo lo solicitan cuando se requiere porque no demoran tanto tiempo y por el vencimiento o almacenamiento adecuado.

Katia agradece la presentación, que estén atentos cuando salgan las propuestas públicas. Aún no conocemos las fechas y cualquier consulta los contactaremos. Se acuerda el envío de la presentación y archivos con la presentación de sus productos a los correos de los funcionarios del ISP que asistieron a la reunión.