Audiencias - Año 2025 - Patricio Sarabia
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-01-23 16:30:00 | AO003AW1717126 | Gestor de intereses | Jackeline Velasquez | BPH, S.A | Lobby N° AO003AW 1717126 Laboratorio: BPH, S.A Fecha y hora: jueves 23 enero 2025, 16:30 horas, Modalidad: Meet. Materia: CASO EL ALUVION DEL NORTE DE ATACAMA, AUN NO HEMOS PODIDCO QUE NOS DEN RESPUESTA, TENIA ENTENDIDO QUE QUIEN LLEVARIA EL CASO ES DON ALAN MRUGALSKI, SE LE ENVIA CORREOS Y NO RESPONDE, SOLICITANOS REUNION POR LEY DE LOBBY EL DIA 18/07/2024 Y SE LA ENCOMENDO A DON PATRICIO SARABIA DONDE QUEDAMOS EL DIA 30/07/2024 QUE PASARIA EL CASO A JURIDICO Y NOS DARIA RESPUESTA Y A LA FECHA SE LE LLAMA Y NO NOS RESPONDE EL RTELEFONO NI LOS CORREOS LA QUE NOS RESPONDIO FUE LA SRA. SANDRA GANA INDICANDO QUE EL ESTA AL TANTO DEL CASO PERO TIENE MUCHA REUNION, PERO PIENSO QUE TODO ES IMPORTANTE Y MAS DARNOS RESPUESTA DE UNAS FACTURAS RECIBIDAS POR USTEDES EN EL 2015. Fecha Emisión F/Venc. Factura Total 28-06-2018 28-07-2018 345932 297.081 28-06-2018 28-07-2018 345933 101.126 28-06-2018 28-07-2018 345934 973.420 28-06-2018 28-07-2018 345935 828.240 28-06-2018 28-07-2018 345936 211.820 28-06-2018 28-07-2018 345937 2.249.100 29-06-2018 29-07-2018 345941 107.576 TOTAL $ 4.768.363 Detalle de Reunión: En la Reunión comienza hablando Patricio Sarabia, menciona que el Departamento de Operaciones agotó todas las posibilidades de regularizar, y que, debido a esto, la decisión del Director de CENABAST fue que se emitiera una Resolución Jurídica de dejar los bienes pagados, eso significa, saldar esta deuda. Esto lo acaba de ver el Director y se dará la indicación al Jefe del Departamento Jurídico y que de aquí a 20 días el Jefe de Finanzas tendrá el respaldo para gestionar el pago de estas facturas. Sergio Jara, pregunta a quien tiene que consultar por el avance de esta materia, a lo cual Patricio Sarabia, responde que pueden contactarlo directamente a él. ASISTENTES: BPH, S.A: Sergio Jara Jackeline Velasquez Andrea Páez CENABAST: Patricio Sarabia Andrés Azócar Víctor Barberis Macarena Stuardo |
Ver detalle |
2025-01-09 16:00:00 | AO003AW1726342 | Gestor de intereses | Verónica Maldonado | Eurofarma Chile Spa | Lobby N° AO003AW 1726342 Laboratorio: Eurofarma Chile Spa Fecha y hora: jueves 09 enero 2025, 16:00 horas, Modalidad: Meet. Materia: Revisar como terminar el consumo del 20 % de estos contratos que aún no se ejecutan Detalle de Reunión: • Todos los productos están en plaza porque se trajeron exclusivos para CENABAST. Dado que los contratos se extinguieron en septiembre, no podemos hacer uso, salvo con un contrato y licitación nueva. Se pregunta al equipo jurídico de EUROFARMA como alternativa distinta a esta. • Verónica Maldonado pregunta si CENABAST está interesado en utilizar estas unidades. Patricio menciona que se tiene la intención de utilizar estas unidades, pero por lo mismo se consulta sobre qué alternativa. En este momento hay una situación que puede generar una apertura de alternativa, pero en el caso de la glucosa y el sodio no tenemos alternativa. • Verónica menciona que el trato directo es una alternativa. • Verónica menciona que CENABAST no hizo el consumo de acuerdo a lo solicitado para estos contratos, de alguna forma se necesita que se pueda utilizar, entendemos que el contrato esté cerrado, por eso se necesita ver la opción de utilizar un trato directo. • Javiera menciona que, en relación a la glucosa donde se trataron cuadrar los consumos de los contratos, al menos la glucosa tenía la ejecución de un 94%, por lo tanto, la glucosa tiene una ejecución mayor al 80%. • Felipe menciona las posibles causales para un TD que se acomoden a la situación actual de la nueva ley de compra. • Verónica complementa que el vencimiento de estos productos tiene vigencia mayoritariamente de noviembre de 2025 y enero de 2026. • Patricio consulta si es que se mantendría el mismo precio en caso de una nueva compra. A lo cual, Verónica responde que sí, el mismo nivel de precio. ASISTENTES: Eurofarma Chile Spa: Verónica Maldonado Joaquín Santos Felipe Massardo CENABAST: Patricio Sarabia Andrés Azócar |
Ver detalle |
2025-01-09 15:00:00 | AO003AW1730728 | Gestor de intereses | Paz Saldias | COMERCIAL LBF LIMITADA | Lobby N° AO003AW 1730728 Laboratorio: COMERCIAL LBF LIMITADA Fecha y hora: jueves 09 enero 2025, 15:00 horas, Modalidad: Meet. Materia: Revisión de contrato generado por la Licitación 621-1155-LR22 CATETER INTRAVENOSO 24G X 18 A 20 MM 1000017788, revisión de finalización y/o ampliación, debido a que licitación que la reemplaza fue revocada 621-646-LR24 Estimados, solicitamos por favor sea otorgada por vía online o presencial esta reunión, para revisar temas asociados al abastecimiento de CATETER INTRAVENOSO 24G X 18 A 20 MM 1000017788, debido a la reciente revocación de la licitación. Detalle de Reunión: • Contrato vigente hasta abril más la licitación que tuvo vigencia en noviembre del 2023 donde se hizo la primera compra, por lo que les gustaría ratificar si la licitación se va a cumplir hasta abril o se va a extender el proceso por revocación de la licitación actual Patricio Sarabia, actualmente estamos en análisis, lo que pasó con estas licitaciones que hubo un error en 6 llamados de licitación, uno es este, por lo que estamos en procesos paralelos, duplicidad de licitaciones y en paralelo, vamos a mantener el contrato suscrito, y ver la mejor forma de llevar un proceso licitatorio. • Soledad Roa, menciona que está creada una solped por renovación, los gestores les harán la consulta por la posibilidad de renovar. Carolina dice que el 27 de diciembre le llegó la solicitud de la renovación del contrato, pero al día siguiente les llegó una fe de errata que por motivos de cláusulas no podían solicitar la renovación. • Patricio Sarabia, informa que el martes dirá sobre la decisión que tomará CENABAST. El contrato en este momento expira con última entrega en abril y vamos a estar justo en campaña en invierno, por lo que intentaremos responder rápido. se revisarán las cláusulas si es posible una renovación, una opción es un ejercicio de opción de aumento de cantidades de un 30% del contrato y un proceso licitatorio. • Paz tiene problemas con los pagos, consulta sobre quién tiene que contactar. Patricio responde que la red de salud tiene personalidad jurídica propia, se debe conversar con los servicios por un plan de pago, CENABAST no tiene facultad sobre la red, pero se recalca que para todos los servicios públicos hubo problemas presupuestarios. ASISTENTES: COMERCIAL LBF LIMITADA: Carolina Gómez Paz Cordero CENABAST: Patricio Sarabia Andrés Azócar María Soledad Roa |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Carolina Andrea Gómez Ceballos | COMERCIAL LBF LIMITADA | ||||
2025-01-09 09:30:00 | AO003AW1739466 | Gestor de intereses | Nicolás Pizarro | ABBOTT LABORATORIES DE CHILE LTDA | Lobby N° AO003AW 1739466 Laboratorio: ABBOTT Fecha y hora: jueves 09 enero 2025, 09:30 horas, Modalidad: presencial Materia: Tratar lo sucedido acerca del proceso de compra que se ha llevado adelante con el Test de VIH de 4° generación Detalle de Reunión: 1) TEST DE VIH: José Allemant, comenta que este proceso se ha caído 3 veces (por bases, participantes, mala conformación bajo la norma) y ahora hay un nuevo proceso. Minsal los ha contactado (Subsecretaría de Salud Pública) sobre cuándo estarían abasteciendo. Por lo que me gustaría saber a quién se le tiene que responder sobre esta compra. Patricio Sarabia comenta que una vez que hay mandato, el cual existe, la responsabilidad de los llamados a licitación y que todo esté en norma es trabajo de CENABAST. Actualmente hay un proceso de Cotización. Soledad Roa, comenta que hoy debería pasar a Dirección Técnica José Allemant, comenta que una vez quedaron fuera por un problema en la plataforma, pero su precio era 50% más barato que el resto. Patricio Sarabia, lo importante es que el proceso actualmente está en curso, y el anterior ya quedó invalidado y ya cuenta con resolución. 2) AEROVIAL Y SALMETEROL: José Allemant, solicita ayuda levantando este tema, ya que se debe hacer un análisis para el tamaño de partícula, el cual realiza el fabricante, cuando llegaba a chile lo que se hacía era solicitud de la exención de control de calidad, en otros países de alta vigilancia no se repetía este ensayo, si este ensayo no cumplía en el país de fabricación, se tenía que generar un retiro masivo, por lo que este ensayo es bien determinante. ISPCH informa que se harán las exenciones, pero desde octubre del 2024 ya no hay más exenciones, a lo cual Abbott accede solicitando un plazo y si este análisis no se hace en Chile, la autoridad sanitaria tendría que haber considerado esto con algún laboratorio de control de calidad. Abbott hizo ese trabajo y se negoció con varios laboratorios de control de calidad (8 que no lo hacían). Julio Jiménez menciona que este tamaño de partícula es el tamaño aerodinámico, equipo que no está en Chile y que este proceso toma mucho tiempo por la transferencia y validación del método analítico. Finalmente, se logró gestar con laboratorio CS LAB, pero debido a que se requiere equipamiento específico, por lo cual Abbot tendrá que pagar por este servicio. Javiera Rodríguez, consulta si es que hay contratos vigentes para estos productos, Carlota Quijada comenta que para el caso de Salmeterol que es más crítico se tiene un contrato vigente, pero con este tema de las no exenciones nos provocaron faltas y no se sabe el estado del contrato (no se despachó octubre-noviembre), a lo cual Javiera comenta que, debido a esto, se hizo término de contrato. Carlota comenta que el producto se contaba en Chile, pero debido a este cambio en la exigencia del ISPCH que no se pudo cumplir. Javiera comenta que el problema que hubo acá es que se cargó al sistema que el producto estaba disponible y eso sin tener las autorizaciones, lo cual intensificó la gravedad (esto se conversó directamente con Jorge Valenzuela de Abbott). Carlota, menciona que Salmeterol tiene una particularidad, ya que tiene pocos proveedores (Abbott y GSK), este producto actualmente está en las bodegas de Abbott y se han detectado algunas ventas por GSK a instituciones preocupadas por el producto a un costo muchísimo mayor, y gustaría saber cuál es el siguiente proceso ya que se cuenta con las unidades en plaza para poder suministrar a la red. Patricio Sarabia, comenta que ISPCH es quien da esa autorización, se tiene que revisar la forma de contrato, ya que por la modificación de la ley de compras es que la causal de trato directo fue eliminada, y el vector de compra que da este nuevo reglamento es una licitación pública, si esta no es exitosa, una licitación privada y en el tercer caso si esto fracasa, llegar a un trato directo. Javiera, comenta que para procesar una nueva adquisición tiene que estar concreto el término del contrato anterior, se evaluará con Jurídica CENABAST. La urgencia existe debido a la campaña de invierno. José Allemant comenta que de igual forma se debe solucionar este tema con el ISPCH, ya que esto tomaría 8 meses más en contar con el ensayo. Patricio Sarabia comenta que bajo situaciones de emergencia se puede solicitar un poco de flexibilidad. Javiera comenta que para hacer la gestión con el ISPCH es cuando haya un contrato de por medio. Respecto a Aerovial, tiene la misma situación, contrato vigente. Javiera consulta cómo han podido realizar las entregas, a lo cual Carlota comenta que el ISPCH le dio las exenciones y por eso se ha cumplido hasta la fecha, pero para las próximas entregas tendríamos este problema. Javiera comenta que en este caso se podría gestionar con el ISPCH para solicitar la exención. José Allamant comenta que Abbott realizará una solicitud de exención a ISPCH para Aerovial y se informará a CENABAST para apoyar con su gestión. Carlota comenta que para la campaña invierno en el otro hemisferio se espera que sea fuerte para Influenza muy disparada y Metapneumovirus humano. Los proveedores de Abbott le han comentado que la demanda estimada se considere un aumento ASISTENTES: ABBOTT: José Allemant Carlota Quijada Nicolás Pizarro Julio Jiménez CENABAST: Patricio Sarabia, Andrés Azócar, María Soledad Roa, Javiera Rodríguez |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Carlota Quijada | ABBOTT LABORATORIES DE CHILE LTDA | ||||
Gestor de intereses | José Allemant | ABBOTT LABORATORIES DE CHILE LTDA | ||||
2025-01-07 10:00:00 | AO003AW1721921 | Lobbista | Claudio Ramírez | TECNOFARMA S.A. | Lobby N° AO003AW 1721921 Laboratorio: TECNOFARMA S.A. Fecha y hora: viernes 07 enero 2025, 10:00 horas, Modalidad: Meet. Materia: Conocer alcances, plazos e implementación de recientes resoluciones relativas al listado de Drogas de Alto Costo, el que tiene por fin priorizar y asegurar el financiamiento de medicamentos especializados para pacientes con enfermedades oncológicas. Detalle de Reunión: • El motivo del Lobby es conocer los alcances, plazos e implementación de recientes resoluciones relativas al listado de Drogas de Alto Costo, el que tiene por fin priorizar y asegurar el financiamiento de medicamentos especializados para pacientes con enfermedades oncológicas. • Reinaldo menciona que los hospitales no tienen posibilidad de adquirir vía CENABAST con Abemaciclib por no contar con codificación, por lo tanto, se solicita por favor la posibilidad de la creación de código, no necesariamente vía DAC. • Patricio Sarabia explica la forma de operar de CENABAST (codificación, captura de demanda). Se menciona que esta información es pública y que dicho esto, hay licitaciones que, dependiendo del mandato, solamente CENABAST es la vía de adquisición. • Soledad menciona que 56 productos DAC centralizados, hace poco se recibieron los mandatos, se necesita corregir el mandato de un solo producto. Se ha avanzado con los registros sanitarios de los productos y que en su mayoría existe más de un registro sanitario, por lo que se tiene que licitar y no se puede entrar en causal de TD mono proveedor. En estos casos se solicita estar atento al portal de Mercado Público, se estima publicar las primeras licitaciones en enero de 2025. Debido al cambio de la normativa de Compras Públicas se debe considerar que en caso de una licitación quede desierta por no presentarse ofertas o por oferta invalidada técnicamente se recurrirá a la licitación privada. • Reinaldo menciona que hay 3 productos en listado DAC como única droga, consulta por inhibidor de ciclina del listado de agosto de 2024, por lo tanto, la gran demanda era de ese producto, ahora hay 2 alternativas más, le gustaría saber cómo identificar la demanda de cada uno de ellos. Patricio Sarabia menciona que depende del mandato, si indica solo uno, se debe consultar por este producto específicamente. Patricio Sarabia menciona que revisará cuál inhibidor de ciclina se específica. • Reinaldo menciona que, para entender la intermediación, es la única vía para tener códigos? más allá de la vía de financiamiento (dac, int, etc), pero muchos hospitales dicen que si está en CENABAST es más fácil comprarlo vía CENABAST. Javiera menciona sobre el proceso de incorporación a la canasta de intermediación de CENABAST. • Soledad Roa explica el proceso licitatorio, el cual abarca aproximadamente 9 meses, como estos productos son más caros, estaría publicado 30 días, puede ser antes o no, pero se depende de los tiempos de la CGR. • Javiera complementa que esto sería bajo las mismas condiciones, contrato de suministro. ASISTENTES: TECNOFARMA S.A.: Claudio Ramírez Reinaldo Cornejo CENABAST: Patricio Sarabia Andrés Azócar María Soledad Roa Javiera Rodríguez |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Carlos Dufeu | TECNOFARMA S.A. | ||||
Gestor de intereses | Reinaldo Cornejo | TECNOFARMA S.A. |