Audiencias - Año 2025 - Jaime Espina

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-01-28 10:00:00 AO003AW1754023 Gestor de intereses Juan Corona Bristol Myers Squibb Asistentes:
- Jaime Espina
- Soledad Roa
- Alan Mrugalski
- Mauricio Campos
- Juan Corona
- Maria de Frutos
Temas:
Se explica al proveedor que el proceso de licitación se realiza exclusivamente a través del portal de Mercado Público. Es fundamental que estén atentos a este portal para conocer las oportunidades disponibles.
En cuanto a las compras con protección de patente, también se realizan a través de Mercado Público. Los tratos directos por correo electrónico ya no son válidos. No se realizan notificaciones individuales, toda la información se publica en el portal.
Para las licitaciones, existe el foro inverso como herramienta de consulta.
Sobre los productos de segunda línea para cáncer de pulmón, estos son un 13% más baratos. En caso de que CENABAST no los proporcione, los establecimientos deben realizar compra directa ante compras especiales.
La definición técnica terapéutica es realizada por el Ministerio, quien licita por esquema.
En relación al Acuerdo de Riesgo Compartido, existe una necesidad médica en Chile para los pacientes, especialmente en regiones como Antofagasta, donde el índice de mortalidad por esta enfermedad es alto. Se busca incluir el producto en GES y que exista reembolso. Es importante recordar que la definición técnica la otorga MINSAL, no CENABAST.
A través de DAC también pueden ofrecer productos en riesgo compartido.
Finalmente, sobre la inclusión de Reblozyl en la canasta de intermediación, reenviará el correo con la solicitud de incorporación.
Ver detalle
Gestor de intereses Maria De Frutos Bristol Myers Squibb
2025-01-27 15:30:00 AO003AW1749641 Gestor de intereses RICHARD NEVARES REUTTER S.A. Asistentes:
● Richard Nevares, Reutter
● Jaime Espina, Cenabast
● María Soledad Roa, Cenabast
● Daniela Poblete, Cenabast
Temas:
Revocaciones:
- Reutter presenta la problemática que se está dando por la revocación de 12 licitaciones
de dispositivos médicos ocurridas en los meses de diciembre 2024 y enero 2025 a
pesar de haber presentado el mejor precio y certificados de calidad de la comunidad
europea. Esta situación ha perjudicado a la empresa, en particular y a la industria en
general, además del abastecimiento de los productos en la red.
- Sobre los informes de calidad de la comunidad europea con los que trabajan, señala
que es necesario que Cenabast informe si hubo cambio de criterio y revisen los
protocolos porque no les cuadra lo que leyeron en las bases.
- Se informa que hubo reuniones con ISP sobre este tema y que en Cenabast deberían
trabajar más en coordinación con el Instituto porque cuando se revoca dos veces el
producto, queda desprovista la red.
- Situación de Lactulosa 1 litro: está 83% más caro que hace tres años. Reutter está
vendiendo directo a los hospitales y que el nuevo precio lo definirá el 200 ml.
Deuda de la Red:
- Reutter informa de los pagos que la red tiene vencidos con la empresa. La situación de
endeudamiento de la red ya ha salido en la prensa y les gustaría que Cenabast hablara
en su calidad de intermediarios para solucionar este tema.
- El director de Cenabast señala que se va a escalar el tema con las autoridades de
salud.

Proyecto APIs:
- Se presenta el proyecto de APIs (Grünenthal) que consiste en comprar materias primas
no productos terminados, lo que tiene múltiples ventajas.
- Reutter informa que en el ISP están muy interesados y se propone que Cenabast
también converse con la directora del Instituto sobre el tema.

- El director de Cenabast comenta que es interesante tener producción local a largo plazo
porque da mayor autonomía y resiliencia ante las crisis de salud, por ejemplo.
- Reutter busca crear una mesa tripartita y que se contacten con Alejandro Jofré del
Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile.
- Las APIs duran 5 años y se pueden guardar sin tener mermas.
Ver detalle
2025-01-23 16:30:00 AO003AW1753883 Gestor de intereses Eliana Orrego Astudillo ELIANA ORREGO ASTUDILLO Inversiones Pharmavisan
23/01/2025
Hora: 16:30
Link Meet meet.google.com/wde-abye-ghg
Folio AO003AW 1753883
Asistentes:
● José Hugo Alegría, PharmaVisan
● Joeli Mansim, PharmaVisan
● Jaime Espina, Cenabast
● Alan Mrugalski, Cenabast
● Daniela Poblete, Cenabast
Evaluación de condiciones comerciales más favorables para los productos de alto costo
suministrados por PTC Therapeutics International Ltd
Análisis de las implicancias financieras y logísticas relacionadas con la provisión de
medicamentos de alto costo y judicializados.
Revisión de las políticas de abastecimiento y distribución de dichos productos para optimizar
costos y mejorar el acceso dentro del sistema de salud.
Temas reunión
- Desde PharmaVision se entrega contexto del producto Translarna (ataluren) para la
distrofia muscular de Duchenne, catalogada como una de las enfermedades raras.
Cenabast compra el producto a la empresa por mandato en el marco de los productos
judicializados. Es monoproveedor.
- La empresa ofrece suministrar el producto por free goods (donaciones).
- Sobre cómo operaría el modelo se habla de un eventual acuerdo de riesgo compartido,
cuya propuesta debería ser hablada con Minsal (compromiso de Alan quien enviará un
correo para formalizar).
Ver detalle
Gestor de intereses Rocio Alegría JOSE HUGO ALEGRIA
Gestor de intereses JOELI MANSIM JOELI MANSIM
2025-01-22 10:00:00 AO003AW1750955 Gestor de intereses María Fernández Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile CIF Chile | 220125 | 10:00 hrs.
Tema: Presentar alternativas para contribuir en la implementación de la política de integridad impulsada por Cenabast.
Asistentes:
Mariela Formas
Carlos Portales
Ignacio Escobar
Jaime Espina
Enrique García
Héctor Hernández
Joanna Caro

Informan que el BID (Rice) tiene un portal de Ética y consultan si pueden comentar el que en las bases de licitación de Cenabast ya existe este tema.
Además, comentan que la última semana de marzo serie de reuniones de bilaterales del BID en Chile, incluyendo RICE, y existe la posibilidad de que la institución presente en el Foro de Ética.

Consultan si los códigos de éticas se incluyen sólo en las bases o pueden aplicarse en los tratos directos. Se les informa que las bases son la guía de todas las compras y que los TDR van detrás actualizándose cómo rigen las bases.
En el mismo contexto, se está a la espera de la información que entreguen los proveedores – laboratorios- respecto de este tema: sistema de integridad – códigos de ética.
Informan que, para elevar los estándares, están considerando una validación por parte de la Cámara, que indique que el proveedor X realizó una capacitación en el tema, etc.
Se propone una reunión de trabajo para ordenar el tema, coordinar y escuchar las propuestas.

Formulario de PI: se envió el formulario a todos los gremios, pero sólo ha respondido la CIF. Se informa que este tema viene indicado en la nueva Ley de Compras.
Ver detalle
Gestor de intereses Mariela Formas Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile
Gestor de intereses Carlos Portales Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile
Gestor de intereses Ignacio Escobar Cámara de la Innovación Farmacéutica de Chile
2025-01-21 09:30:00 AO003AW1743576 Gestor de intereses Sonia Torrealba Novartis Chile S.A. NOVARTIS Chile | 210125 | 09:30 hrs. |
Tema:
 Metodología de compra en el marco de DAC (Drogas Oncológicas de Alto Costo) - caso:
inhibidores de ciclinas para cáncer de mama
 Acuerdo de riesgo compartido en el caso de cáncer de mama.
Asistentes:
 Mélanie Paccot, Novartis
 Sonia Torrealba, Novartis
 Patricia Saldivia, Novartis
 María Soledad Roa, Jefa Adquisiciones Cenabast
 Vanessa Araya, Gestora de Adquisiciones
 Jaime Espina, Director Cenabast
1.- Cómo se van a licitar o realizar las licitaciones entre moléculas de familias que son diferentes.
Director informa que Cenabast debe comprar las cantidades definidas por Minsal. Jefa de
Adquisiciones indica que realizarían sólo una compra, haciéndolas competir.
Consumo desde las instituciones: cómo sería la demanda de los hospitales? La unidad mínima va
a ser por ciclo. Se aclara que se utilizarán las mismas bases de licitación y que en este caso, serán
por 12 meses.
Director indica que las cantidades d ciclo y de cómo se operativizará debiese conversarse con
Minsal y que todavía no existe como alternativa para ingresar al ARC.
Gestora de Adquisiciones explica cómo se evaluará la licitación. Se les insta a utilizar el foro
inverso durante el período de licitación, ya que es la vía oficial para responder dudas.
Ver detalle
Gestor de intereses Melanie Paccot Novartis Chile S.A.