Audiencias - Año 2024 - Patricio Sarabia

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-11-19 12:00:00 AO003AW1697169 Gestor de intereses Ana María González Fundación Debra Niños Piel de Cristal Lobby N° AO003AW 1697169

Laboratorio: Fundación Debra Niños Piel de Cristal
Día: 19 de noviembre de 2024, 12:00 horas
Modalidad: por Meet.
Materia a tratar:
el no cumplimiento de la entrega total de insumos de curación establecido en la ley Ricarte Soto para los pacientes con epidermolisis bulosa

no hemos recibido la distribución de insumos correspondiente a los meses de septiembre y octubre de 2024.

Revisando la planilla enviada el 17/10/2024, ésta excluye en un 100% los siguientes insumos:
- AP ABS EXTRAF TEC ADH SILICO 20X20CM LRS
- AP ESPUM POLIUR/AG/SILICONA 20X20CM
- AP ESP POLI TECNO ADH SILICONA 4 X5 CM
- AP ESP POLI TECNO ADH SILICONA 10 X10CM
- AP TRANSF EXUD ESP POLIUR FINA 20X50CM
- CINTA FIJACION SILICONA ADH ATRAUM LRS
- GEL POLIHEXANIDA BETAINA X FRA 30 A 50ML
- VENDA ELAST EPIDERMÓLISIS BULLOSA 8 CM
- VENDAJE TUB CONTENCIÓN ELASTANO 5 CM
- VENDAJE TUB CONTENCIÓN ELASTANO 7,5 CM

Además, quisiera dejar constancia de los insumos que nos solicitaron ajustar en esta distribución y cuya diferencia estaría pendiente de distribuir:
- AP MB POLIMER MULTIFUNCIONAL 20X60CM: solicitamos 1.300 unidades (en total para 2 meses) y lo ajustamos a 797. Diferencia de 503.
- SOL POLIHEXAN C/BETAINA X FRA 250A350ML: solicitamos 250 unidades (en total para 2 meses) y lo ajustamos a 86. Diferencia de 164.
- KIT CURACIÓN EPIDERMÓLISIS BULLOSA LRS: solicitamos 608 unidades (en total para 2 meses) y lo ajustamos a 342. Diferencia de 266.
- GASA SINT 4 PLIEGUES NO TEJ POLIPRO PRENS: solicitamos 23.530 unidades (en total para 2 meses) y lo ajustamos 9.223. Diferencia de 14.307.
- TELA ADHESIVA RAYON/PAPEL BLANCO 2,5 CM: solicitamos 1.068 unidades (en total para 2 meses) y lo ajustamos 202. Diferencia de 866.
Detalle de Reunión:
Fundación y pacientes desesperados por déficit de algunos insumos lo cual genera varios problemas. Dos pacientes hospitalizados por infecciones severas por déficit de insumos.

La Fundación Debra realiza una presentación sobre su situación actual:
1. Entregas incompletas de insumos. Marzo 2024 no se ha cumplido la totalidad de entrega de los insumos incluidos en la canasta LRS. Planillas enviadas por RM para validar en cada distribución incluye productos Mölnlycke, sin embargo, desde marzo no los distribuyen en su totalidad.

2.Reemplazos de insumos aprobados por Debra
CENABAST no informó al comité experto el reemplazo de apoteósico, lo cual fue percatado en agosto de 2024.

3. Prevención de salud pacientes LRS de DEBRA.
Beneficiarios de la LRS amplia mayoría Fonasa, de los cuales más de la mitad son Fonasa A. Todo esto sin perjuicio de que por ley les corresponde recibir estos insumos, así fueran todos Isapre.

Resumen:
1. Entregas incompletas, la última con déficit de un 100% de productos Mölnlycke.
2. Aumento de infecciones de pacientes
3. Aumento del dolor de las curaciones
4. Aumento de hospitalizaciones de pacientes
5. Reunión para revisar las glosas con un interlocutor técnico del área de la salud
6. Desaprobación de insumos reemplazos sin consentimiento del comité de expertos de epidermolisis bulosa
7. Búsqueda de soluciones a corto plazo para suplir déficit arrastrado desde marzo 2024.
En respuesta a la presentación expuesta, PSS precisa que no necesariamente se manejan en el ámbito clínico, pero que la licitación en que RM salió segundo fue sobre las mismas glosas que se habían licitado, no hubo cambio de glosa en la licitación 2024, y esta contó con la aprobación de la base técnica del Minsal, evaluación técnica del Minsal, por lo que esta licitación fue adecuadamente contratada y adjudicada, luego apareció esta dificultad que no eran los apósitos propiamente tal. Adicionalmente, se informa que Mediplex trae la tecnología requerida, está en proceso de contrato para partir con el abastecimiento muy pronto. PSS no cuenta con la fecha certera, pero le enviará información a María Yubero.

María Yubero, menciona que están en situación de urgencias que llevan meses, no habían tenido pacientes que requieren hospitalizaciones por infecciones severas. Ella ha enviado correos sin respuesta con copia a Minsal, Cenabast y Fonasa, que por favor alguien conteste.
Gisela, menciona que esperaba que Minsal enviara información. Complementando, PSS menciona que estamos regidos por ley estricta que no podemos saltarnos los procedimientos internos, PSS sensibiliza con los pacientes, se le enviará la información a la brevedad sobre los despachos y que se espera que sea lo antes posible El proceso de compra ya concluyó.
María Yubero, consulta si Mediplex son apósitos Mölnlycke y si se le va a dar todo lo pendiente y lo nuevo

Patricio Sarabia, menciona que debería ser lo pendiente. Gisela complementa que como la coordinación se realiza con Patricia de Minsal, es con ellos con quien se debe coordinar la entrega de la información final de lo que se debe distribuir.

María Yubero, menciona que en esta oportunidad no se le contactó por esta nueva compra.
Gisela comenta que esto es por la creación de las glosas, no por la creación de ofertas. PSS como esto fue un hecho consumado y que esto está fuera del lobby, por favor no ahondar en este tema.
María quiere que se tenga presente que la fundación está abierta a la comunicación, cualquier duda pueden conversar.
Patricio Sarabia, informará a la brevedad la información de los despachos.

ASISTENTES OPKO CHILE S.A.:
Ana María González
María Joao Yubero
Francis Palisson Etcharren
Bernardita Aspillaga

CENABAST: Patricio Sarabia Director (S)
Andrés Azócar
Gisela Castro Gómez
Fabián Garay
María Soledad Roa González
Ver detalle
Gestor de intereses Carmen Justiniano Fundación Debra Niños Piel de Cristal
Gestor de intereses Maria Joao Yubero Fundación Debra Niños Piel de Cristal
Gestor de intereses Francis Palisson Etcharren Fundación Debra Niños Piel de Cristal
Gestor de intereses Bernardita Aspillaga Fundación Debra Niños Piel de Cristal
2024-11-15 14:30:00 AO003AW1700405 Lobbista Luis Vera Clinica Costanera Lobby N° AO003AW 1700405

Laboratorio: Clínica Costanera
Día: 15 de noviembre de 2024, 14:30 horas
Modalidad: presencial
Materia a tratar:
-Conocer requisitos para ingresar como clientes CENABAST
- Orientación para articular lo necesario en convenios y licitaciones con el sector público a los cuales les prestamos servicios y realizamos prestaciones en asociatividad público-privada

Solicitar que fuera posible de agendar el día Viernes 15 de Noviembre en horario PM ya que somos de Valdivia y nos encontraremos en Santiago en reunión técnica con FONASA por capacitación de nueva modalidad de Cobertura complementaria (MCC)
Detalle de Reunión:
• Clínica Costanera, ubicada en Valdivia le interesa conocer los requisitos para ingresar como cliente de CENABAST. Adicionalmente, orientación para articular lo necesario en convenios y licitaciones con el sector público a los cuales les prestan servicios.
• Fabián Garay, les comenta que sin el DFL no es posible ser cliente CENABAST, pero que existe la opción de aplicar a la Ley CENABAST para farmacias (se le explica los requisitos para acogerse a esta ley).
• Patricio Sarabia, comenta los el crecimiento que ha tenido la adherencia a esta ley, y que aproximadamente se encuentran 300-400 fármacos en esta canasta, a diferencia de contar con el DFL donde se contaría con todo el arsenal que ofrece CENABAST.
• Mauricio, menciona que la Clínica Costanera realiza ensayos PET para los residentes de Temuco, Valdivia y Osorno.
ASISTENTES OPKO CHILE S.A.: Luis Vera
Mauricio Reyes
CENABAST: Patricio Sarabia Director (S)
Andrés Azócar
Fabián Garay
María Soledad Roa
Ver detalle
Lobbista Mauricio Reyes Clinica Costanera
2024-11-07 09:30:00 AO003AW1697544 Gestor de intereses Felipe Sepúlveda MSN Labs Lobby N° AO003AW 1697544
Laboratorio: MSN LABS
Día: 07 de noviembre de 2024, 09:30 horas
Modalidad: presencial
Materia a tratar:
Presentación de la empresa MSN, cartera de productos y solicitud de ingreso de un producto (macitentan 10 mg) a la canasta CENABAST.
Detalle de Reunión:
• Felipe Sepúlveda, presenta la empresa MSN, con el fin de incorporar Macitentan a la canasta de CENABAST. Empresa fundada el 2003 en Hyderabad, India. Presencia 20 años en la industria, 80 países, más de 300 API. La empresa destaca por la calidad de sus productos, los cuales poseen certificaciones en la FDA, EMA, WHO, GMP, calidad DMF. Actualmente es líder en registros de API ante la FDA (485). Han sido sometidos a 4 auditorías exitosas por parte del FDA.
• En Chile, comenzó a operar el 2022, se cuentan 48 productos registrados y comercializados, cuentan con presencia en el sistema público y privado. Adicionalmente, cuentan con licitaciones en curso con CENABAST.
• Cristóbal, se menciona que no pueden hablar de licitaciones en curso, y no se toman acuerdos, pero solamente se puede orientar y escuchar, aclarar las dudas respecto al lobby solicitado.
• Cristóbal, pregunta sobre los productos que cuentan con licitaciones con CENABAST, ¿los productos participan por otro proveedor?
• Luis, confirma que sí, trabajan con otros grupos, por lo que algunas licitaciones aparecen por Aconfar, Caribbean, Hospipharma, Flexfarma, etc. Todavía no ha sido una licitación directa de parte de MSN.
• Cristóbal, consulta si eventualmente serán directos.
• Luis, afirma que sí, pero indica que pobremente esto suceda en un año, dado que MSN aún es un grupo relativamente pequeño en el mercado chileno.
• En relación a Macitentan, este se utiliza como tratamiento para la Hipertensión Pulmonar.
• A diferencia de Bosentan, el cual posee efectos secundarios en el hígado, y a Ambrisentan, que genera edema periférico, el Macitentan presenta menores efectos hepáticos y de retención de líquido.
• Felipe Sepúlveda, pregunta sobre cómo incorporar este producto a la canasta de intermediación de CENABAST.
• Cristóbal, explica que para poder ingresar un producto a la canasta de Intermediación se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Transacciones en Mercado Público
- Verificar si hospitales lo programan, ya que CENABAST consolida la solicitud del hospital.

• Si no hay demanda en mercado público, no hay forma de ingresarlo a la canasta, lo que sí podrían es solicitar que se incluya a la canasta de un Programa Ministerial, pero eso es directamente con el Ministerio de Salud. Adicionalmente, se menciona que tanto Ambrisentan y Bosentan están por LRS.
• Luis Larrabure, menciona que hay mucho interés de parte de los médicos, y que están evaluando el uso en pacientes para realizar una comparativa de tratamiento.
• Felipe Sepúlveda, menciona que hubo transacción en mercado público por hospitales como DIPRECA por el 2016 al 2021, pero por cantidades bajas.
• Cristóbal, menciona que como el producto es nuevo, no cree que ingrese a la canasta, lo que sí pueden hacer es enviar un correo al Jefe de Operaciones y/o al Director. Lo ideal sería evaluar ingresarlo al segundo semestre.
• Felipe Sepúlveda, menciona que también cuentan con Darunavir 100, 600 y 800 mg.
• Cristóbal, responde que tienen el de 100 y 600 mg en Intermediación y PM VIH, pero no el de 800 mg.
• Cristóbal, recomienda que presionen para que tengan ventas en mercado público y luego de eso evaluemos para ver si tienen transacciones en MP, si es que tienen ahorro, mejor que el otro producto, etc.

MSN LABS: Felipe Sepúlveda
Luis Larrabure

CENABAST: Patricio Sarabia Director (S)
Andrés Azócar
Cristóbal Cartes
Ver detalle
Gestor de intereses Luis Larrabure MSN Labs
2024-11-04 17:00:00 AO003AW1695119 Gestor de intereses Juan Olea exagen Lobby N° AO003AW 1695119
Laboratorio: EXAGEN
Día: 04 de noviembre de 2024, 17:00 horas
Modalidad: presencial
Materia a tratar: la idea de la reunión es poder presentarles una alternativa a CENABAST para poder traer radiodyodo para los centros asistenciales públicos dada la contingencia de no abastecimiento que aparece publicada hoy en el mercurio, cuerpo C, página 7 donde se indica que MINSA, instruye además a esta institución para que vea el provisionamiento de salud pública a la brevedad posible
EXAGEN es una empresa de comercialización de fármacos, que cuenta con autorización de la CCHEN para importar y comercializar radiofarmacos tales como yodo 131 y generadores de Molibdeno Tecnecio 99
su personal presenta autorización de primera categoría y conocimientos para realizar la importación y comercialización a loa largo del país

Detalle de Reunión:
La reunión sostenida con Mauricio Cifuentes de EXAGEN, tuvo como objetivo comprender en profundidad las capacidades logísticas de esta empresa en el manejo de radioisótopos, así como explorar oportunidades de colaboración futura en el contexto de importaciones bajo la modalidad de uso compasivo. EXAGEN, como empresa especializada en la importación de productos radioactivos, destaca por su capacidad de almacenamiento, experiencia en la logística internacional y nacional, y cumplimiento con la normativa chilena.
Una de las primeras características discutidas fue la capacidad de almacenamiento de EXAGEN, que puede albergar hasta 600 mci de material radioactivo en sus instalaciones. Además, la empresa está autorizada para transportar este material dentro de Chile, lo cual añade un valor significativo a sus servicios al permitir la distribución segura de los productos radioactivos una vez importados
La modalidad de importación utilizada por EXAGEN se basa en el concepto de “uso compasivo”. Este régimen permite que los productos radioactivos se importen para pacientes específicos, asegurando que cada importación se destine a un caso clínico particular. Este enfoque facilita que la empresa cumpla con las regulaciones de importación, gestionando cada producto individualmente y en concordancia con las necesidades de cada paciente.
Para asegurar el cumplimiento de normativas en cuanto a la manipulación de productos radioactivos, Exagen subcontrata servicios farmacéuticos a través de una droguería en Chile. Esta subcontratación permite que la distribución y almacenamiento se realicen bajo estrictos protocolos de seguridad y calidad, contribuyendo a la transparencia y efectividad del proceso logístico.
Los productos radioactivos que importa Exagen provienen de Francia, lo cual implica una planificación logística coordinada y precisa. Uno de los aspectos clave mencionados fue la necesidad de enviar la orden de compra con dos semanas de anticipación, lo cual garantiza la disponibilidad del producto y permite que se calibre adecuadamente antes de su envío. Los vuelos desde Francia ocurren diariamente, y los productos llegan calibrados para ser utilizados en el momento de su arribo, optimizando así su eficacia y vida útil.
Actualmente, Exagen está gestionando la autorización de importación ante la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), un requisito esencial para operar legalmente en el país. Este proceso refleja el compromiso de Exagen con el cumplimiento de la normativa chilena en el manejo de productos radioactivos, lo cual refuerza su posición como un proveedor confiable en el mercado.
EXAGEN: Juan Olea
Mauricio Cifuentes

CENABAST: Patricio Sarabia Director (S)
Fabián Garay Delgado
Marieli Silva
Patricio Ramírez
Barbara Castillo
José Miguel Morales
Andrés Alejandro Azocar Salinas
Ver detalle
Gestor de intereses Mauricio Cifuentes EXAGEN
2024-10-24 12:00:00 AO003AW1688746 Gestor de intereses María Grandón GADOR Ltda Lobby N° AO003AW 1688746

Laboratorio: GADOR Ltda.
Día: 24 de octubre de 2024, 12:00 horas
Modalidad: presencial
Materia a tratar: Conforme indicaciones de Director de Cenabast Sr. Jaime Espina, daremos continuidad a reunión lobby previa 9 de octubre, sobre optimización de supply Programa Ministerial VIH, STR Gilead / Gador, en el marco de la visita en Chile de Directora para Latinoamérica de Gilead Sciences.
Detalle de Reunión:
• Patricio Sarabia, explica el modelo de negocios de CENABAST.
• María Grandón, menciona que GADOR representa a Gilead, que cuenta con tratamientos para VIH, antifúngicos, prontamente para el cáncer de mamas que están en estudios clínicos, en prep (prevención de VIH), moléculas para hepatitis virales (B y C).
• María Grandon, menciona que hace dos semanas tuvieron reunión con el director de CENABAST y se comentó que en el 2023 se envió una circular para redes asistenciales (DIGERA) donde se limitaba el uso de BIKTARVY y se limitaba el presupuesto a un 3%. BIKTARVY actualmente se encuentra en canasta de las garantías de salud, por lo tanto, parece que a ciertos pacientes se les está limitando su uso. Han recibido comentarios que los médicos no pueden prescribir el medicamento debido a estas limitaciones presupuestarias.
Existe una población que se vería muy beneficiada de tratar con BIKTARVY, sin embargo, el Ministerio da preferencia a un tratamiento alternativo que este debido a que se adquiere a través de la OPS por un menor costo.
• María Grandón, menciona que ellos pueden compartir los estudios de costo efectividad para BIKTARVY.
• Patricio Sarabia, menciona que esto sería útil para compartirlos con DIGERA para así poder profundizar en este tema.
• Patricio Sarabia, comenta que se harán las gestiones necesarias para levantar este tema a MINSAL. Propone una reunión para febrero o marzo del año 2025, posterior a la estimación de presupuesto.
GADOR Ltda: María Grandón
Natalia Granados

CENABAST: Patricio Sarabia Director (S)
Fabián Garay Delgado
Tania Isabel González Donoso
Gisela Teresa Castro Gómez
Cristóbal Cartes Arévalo
José Antonio Andrades Cerda
Andrés Alejandro Azocar Salinas
Ver detalle
Gestor de intereses Natalia Granados GADOR Ltda
2024-10-23 15:00:00 AO003AW1689164 Gestor de intereses Francisco Valenzuela francisco valenzuela Lobby N° AO003AW 1689164
Laboratorio: Francisco Valenzuela
Fecha y hora: miércoles 23 de octubre, 15:00 horas,
Modalidad: por Meet.
Materia: Conocer situación de pago del abastecimiento del Programa Nacional de Alimentación Complementaria y el Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor,


Detalle de Reunión:

• Retraso de pago de unas facturas y que se habían hecho reuniones mensuales con CENABAST (programa de PNAC PACAM), lo mejor era solicitar un lobby para discutir esta situación.
• El monto supera los 7000 millones de pesos, en todas las reuniones de contrato se levantó esta situación. Todas las empresas trabajan con flujo de caja proyectado y no se ha recibido ningún pago, no hay rechazos. Esto afecta mucho el flujo de caja y el proveedor ha seguido con las entregas, pero lo que buscan es tener una respuesta formal de cuando sería el pago.
• Preocupa que choquen con las fechas del próximo presupuesto.
• José Miguel Ayala, referente de MINSAL solicita reunión con Lobby se indicó con Víctor Barberis. Ellos son del equipo técnico, por su lado no pueden hacer más, pero iban a contactarlos de Finanzas MINSAl (desde el 7 de octubre que no ha pasado esto).
• Quienes han respondido de los estados ha sido Angelica Castro Zúñiga (presupuesto MINSAL), ha estado respondiendo a la empresa y que no hay nada programado de pago.
• Patricio Sarabia: El pago de las facturas es por el mandante, ellos facturan al Ministerio y esta como es electrónica se deriva inmediatamente.
• Patricio Sarabia, escalará al gabinete de la Subsecretaria de Salud Pública, por una deuda muy importante. Dada la condición de que los fondos son ministeriales y el pago es del Ministerio, malamente puede asumir vocería por ello, pero sí puede gestionar para tensionar y darle al proveedor las gestiones necesarias.
• Rodrigo Silva, menciona que el contrato es de 12.000 millones y que la solicitud había sido levantada al ministerio, pero ellos no la acogieron.
• Patricio Sarabia, ¿pregunta a qué rango de deuda se está trabajando mensualmente?
• Fabian Durán, 30 días, Actualmente 6.518 millones vencidos y al 30 de octubre se complementa el resto para los 7000 millones.
• Patricio Sarabia, ¿la deuda vencida es por servicios otorgados en qué período?
• Fabian Durán, vencimientos de julio, agosto, septiembre y octubre, si se suma eso se tienen los 6518 millones y del 26 al 30 de octubre por vencer da el restante para los 7000 millones.
• Fabian Durán, pregunta por fecha de feedback.
• Patricio Sarabia, comenta que debería ser rápido, escalará con las jefaturas pertinentes para dar la premura.


ASISTENTES:

Francisco Valenzuela: Francisco Valenzuela (Jefe de Ventas)
Rodrigo Videla (Subgerente de Ventas
Fabián Durán (Supervisor Crédito Cobranza)
Luz Gómez (Jefa de Crédito Cobranza)

CENABAST: Patricio Sarabia
Andrés Azócar
José Miguel Morales
Ver detalle
Gestor de intereses Rodrigo Videla Rodrigo Videla Bravo
2024-05-24 12:30:00 AO003AW1582631 Gestor de intereses Jorge Alarcón MARIA FERNANDA ALARCON RAMIREZ Lobby N° AO003AW 1582631
Laboratorio: Jorge Alarcón
Fecha y hora: viernes 24 de mayo, 12:30 horas
Modalidad: por Meet.
Materia: Sr Director Nacional de CENABAT don Jaime Espina., Junto con saludar., le comento que esta semana tuve la oportunidad de escuchar una entrevista en Radio que Ud dio., en la cual hace un llamado a particulares., para trabajar junto a Udes. en una alianza publico privada para asegurar la disponibilidad de medicamentos e insumos., alimentos a distribuir a bajo costo., este tema me interesa poder conversar con udes., ya que en nuestra localidad del interior de la región de la araucana no se cuenta con farmacia la más cercana está a 8 kilómetros de distancia que es la ciudad de Villarrica ., es de mi interés en poder contar con vuestra ayuda para solucionar este problema a nuestra localidad y alrededores.-

Como información general., le podemos decir que actualmente contamos con local de 120 m2 propio.

Detalle de Reunión:

• Sr. Jorge Alarcón solicita información de como poder comprar medicamentos en CENABAST y a través de una iniciativa privada, aumentar el acceso a medicamentos para las personas que viven en la localidad de Ñancul de la comuna de Villarrica.
• CENABAST entrega información relacionada con la venta a farmacias privadas y almacenes farmacéuticos privados bajo el amparo de la Ley 21.198.
• Asimismo, orienta al usuario a solicitar información respecto a la normativa para instalar una farmacia o almacén, indicándole que debe ser solicitada a la Seremi de la Región de la Araucanía.
ASISTENTES
Jorge Alarcón: Jorge Alarcón

CENABAST: Patricio Sarabia
Fabián Garay
Ver detalle
2024-05-17 15:00:00 AO003AW1581747 Gestor de intereses Alan Nudman Alan Nudman Lobby N° AO003AW 1581747
Laboratorio: INTELIMED
Fecha y hora: viernes 17 de mayo, 15:00 horas
Modalidad: por Meet.
Materia: Solicito a usted una reunión a para poder presentarle nuestra compañía Intelimed, la cual representa a distintas compañías de salud digital, principalmente de Europa.
Actualmente, somos proveedores del estado en UK y Alemania.
Contamos con software para distintas áreas, incluyendo dispositivos médicos electrónicos, manejo de stock médico y bioinformática.

Detalle de Reunión:
• La empresa Deepc presenta sus servicios respecto a un software de lectura de imágenes de radiología, así mismo, plantean que CENABAST pueda ser capaz de intermediar SaMD (Software as a Medical Device) que entregarían una utilidad a la red hospitalaria.
• En este sentido, se indica que no es parte de nuestro rol actualmente la intermediación de SaMD, pero que se acerquen al Minsal a plantear esta posibilidad.

ASISTENTES
INTELIMED: Alan Nudman

CENABAST: Patricio Sarabia
Diego Martínez
Ver detalle
2024-04-29 09:00:00 AO003AW1557197 Gestor de intereses Jean Duhart Pro Salud Chile A.G. 1: Presentar propuesta de modelo de dispensación de medicamentos a pacientes del sector publico a través de farmacias independientes
2. Seguimiento proyecto APIs y posible uso de instrumento Desafío de Innovación Publica de CORFO para su implementación

Lobby N° AO003AW 1557197
Laboratorio: Pro Salud Chile A.G.

Fecha y hora: lunes 29 de abril, 09:00 horas
Modalidad: Presencial
Materia:
1: Presentar propuesta de modelo de dispensación de medicamentos a pacientes del sector publico a través de farmacias independientes
2. Seguimiento proyecto APIs y posible uso de instrumento Desafío de Innovación Publica de CORFO para su implementación

Detalle de Reunión:
• Proveedor presenta empresa Pro Salud en conjunto con Yapp presentan a CENABAST una propuesta de dispensación de medicamentos, proponiendo la habilitación de farmacia para que las personas puedan retirar gratuitamente medicamentos.
ASISTENTES
Pro Salud Chile A.G.: Jean Duhart

CENABAST: Patricio Sarabia
Jaime Espina
Fabián Garay
Ver detalle
2024-04-23 03:00:00 AO003AW1555885 Gestor de intereses Hugo Aedo Johnson & Johnson de Chile S.A. Revisión pagos pendientes Johnson & Johnson de Chile años 2019, 2020 y 2021 - Ley Ricarte Soto y Programa VIH


Lobby N° AO003AW 1555885
Laboratorio: Johnson & Johnson de Chile S.A.

Fecha y hora: martes 23 de abril, 15:00 horas
Modalidad: Presencial
Materia: Revisión pagos pendientes Johnson & Johnson de Chile años 2019, 2020 y 2021 - Ley Ricarte Soto y Programa VIH

Detalle de reunión:
• El proveedor informo del avance en la conciliación de las facturas emitidas en los años 2019 al 2022,
• Informó que se ha avanzado y que tuvieron una reunión con Fonasa para revisar el avance del pago de la deuda.
• Solicitarán una nueva reunión en 2 semanas más para conocer los avances.
• Dejaron un set de facturas que no están contabilizadas en CENABAST para conocer el motivo.
• El proveedor se comprometió a enviar un Excel con la asociación de los DV con las facturas para la revisión.

ASISTENTES
Johnson & Johnson de Chile S.A.: Hugo Aedo
Gonzalo Dehays

CENABAST: Patricio Sarabia
Gisela Castro
Ver detalle
Gestor de intereses Gonzalo Dehays Johnson & Johnson de Chile S.A.
2024-04-17 11:00:00 AO003AW1555326 Gestor de intereses María Aguilera Lorena Aguilera Contratos actuales de LRS e Intermediación
Información de nuevos productos y descontinuacion
Operador logistico

Lobby N° AO003AW 1555326
Laboratorio: Sanofi

Fecha y hora: miércoles 17 de abril, 11:00 horas
Modalidad: Presencial
Materia: Contratos actuales de LRS e Intermediación; Información de nuevos productos y descontinuación; Operador Logístico

Por favor solicitamos si es posible la asistencia de Javiera Rodríguez, Gisela Castro y Cristóbal Cartes.
Detalle de reunión:
• Proveedor presenta portafolio de productos con contratos vigentes.
• Proveedor informa respecto a producto incorporado en la canasta DUPIXENT SOL INY 300 MG/2 ML CAJ 2, licitación inicia primera entrega junio 2024. Solicitará mediante correo a Cristóbal Cartes incorporación nuevamente de presentación 200 MG/2.
• Proveedor consulta sobre deuda LRS.
ASISTENTES

SANOFI: María Aguilera
Patricia Corvalan
Junna Benavides

CENABAST: Patricio Sarabia
Cristóbal Cartes
Javiera Rodríguez
Gisela Castro
Ver detalle
Sujeto Pasivo Patricia Corvalan
Sujeto Pasivo Junna Benavides
2024-02-07 12:30:00 AO003AW1511665 Gestor de intereses Nicole Cardus Nicole Cardus - Extensión de contrato por Fórmula polimérica estándar y requerimiento de stock
- Demanda fórmulas enterales Ley 20.850 adjudicadas por Fresenius Kabi, particularmente Fresubin Original Fibra (fórmula polimérica con fibra), Fresubin original (fórmula polimérica estándar)

Lobby N° AO003AW 1511665

Laboratorio: Nicole Cardus Fresenius
Día: 07 de febrero de 2024, 12:30 horas
Modalidad: por Meet
Materia a tratar: Extensión de contrato por Fórmula polimérica estándar y requerimiento de stock
- Demanda fórmulas enterales Ley 20.850 adjudicadas por Fresenius Kabi, particularmente Fresubin Original Fibra (fórmula polimérica con fibra), Fresubin original (fórmula polimérica estándar)
Se solicita reunión por carta enviada por respuesta a extensión de contrato.
Si fuese posible, favor incorporar a Gisela Castro y María Isabel Robles.

Nicole Cardus Fresenius, comienza con una introducción del motivo del Lobby.
• Se presentan los Asistente de Fresenius.
• Se presentan los Integrantes de Cenabast y a que Unidad o Departamento pertenecen.
• El proveedor informa que hizo llegar una carta a Cenabast, con fecha 7 de enero de 2024, para conocer los motivos de la baja demanda de los productos Formula polimérica estándar y Formula polimérica con fibra, asociadas a las ID 621-963-LR21 Y 621-337-SC22.
• Desde Cenabast se informa los problemas de continuidad de abastecimiento por parte del
proveedor para la formula polimérica estándar, que obligo adelantar la entrega del producto con el proveedor adjudicado y que daría continuidad a los tratamientos.
• Dada esta situación hoy Minsal para mantener la continuidad de los pacientes, mantiene el
abastecimiento con la formular del proveedor que se adjudicó.
• Se indica que se harán las gestiones con Minsal ver posibilidad de distribución del stock disponible, pero se recuerda que los contratos son de suministro.

ASISTENTES OPKO CHILE S.A.: Nicole Cardus
Daniela Agüero
AMIT KATARIA


CENABAST: Patricio Sarabia Director (S)
Gisela Castro
Isabel Robles
Ver detalle
Sujeto Pasivo Daniela Agüero
Sujeto Pasivo AMIT KATARIA