Tania Herrera - Audiencias
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-08-24 16:00:00 | AO001AW1394714 | Gestor de intereses | Macarena Gutierrez | GSK | Presentación de resultado en vida real y actualizacion de costo efectividad en Asma Severa. Temas tratados: - Quedaron en enviar la información al correo GES, el cual será reenviado a Carolina Neira y Paula Nahuelhual. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Consuelo Rodriguez | GSK | ||||
Gestor de intereses | Rodrigo Severino | GSK | ||||
2023-08-23 11:00:00 | AO001AW1378992 | Gestor de intereses | Igor Correa | Innovative Medicines S.A Agencia en Chile | Con el objeto de preguntar si es que hay algún avance respecto a la solicitud, número 2393311, o la solicitud que realizó el prestador individual, contenido en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud, con el número 291117, realizada con fecha 2 de enero de 2020 sobre incorporar nuevas presentaciones de un medicamento. Como recordará, con fecha 12 de agosto de 2022, se ingresó por la oficina de partes reiterando la solicitud, a lo que se dio respuesta con fecha 06 de diciembre de 2022, indicando que se estaba trabajando para identificar la vía más adecuada para incorporar estas presentaciones. Desde entonces, no he recibido ninguna respuesta sobre el estado de la solicitud. Me gustaría saber si ha presentado algún avance o resolución dicha solicitud, ya que han pasado casi 3 años en donde aun no sabemos como podemos avanzar con este proceso. Temas tratados: -Medicamento Nitisinona, se solicitó agregar 2 nuevas presentaciones en LRS (tirosinemia tipo 1) hace 1 año. -Se respondió que se analizaría la posibilidad (de 2022). -La consulta actual es que iría la trámite. - Se responde que se analizó la propuesta y que tendría impacto presupuestario. - Se propone realizar una revisión técnica para evaluar la proyección de precios y poder llegar a un acuerdo. |
Ver detalle |
2023-08-03 16:30:00 | AO001AW1352500 | Gestor de intereses | Juan Corona | Biogen SpA | Respetuosamente solicitamos reunión para dar seguimiento al tema de cobertura AME Se realiza sin observaciones. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Ramiro López Dibberns | Biogen SpA | ||||
2023-07-20 15:00:00 | AO001AW1377767 | Gestor de intereses | Jorge González | Jorge Gonzalez | Posibilidad de pasantía para la obtención de grado de magister en farmacoeconomia, escuela de negocios U. De Barcelona. | Ver detalle |
2023-07-20 10:00:00 | AO001AW1335981 | Gestor de intereses | Melanie Paccot | Novartis Chile SA | Acuerdos de Riesgo Comparitido (ARC) *Contrato para avanzar en compra de medicamento Zolgensma, se suman a la audiencia las profesionales Joan Cornejo, Tamara Doberti y Laura Camus del Ministerio de Salud. |
Ver detalle |
2023-07-17 10:00:00 | AO001AW1374956 | Gestor de intereses | Silvana Arenillas | Roche Chile Ltda. | Presentación de alternativa terapéutica que genera ahorro para el tratamiento del cáncer de mama en Chile y herramienta para calcular dichos costos. *Se espera PPT |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Nicolás Amenábar | Roche Chile Ltda. | ||||
2023-07-11 15:00:00 | AO001AW1368947 | Gestor de intereses | Patricio Jaureguiberry | Scienza Chile SPA | Presentar Fármaco Trikafta (Elexactor / Tezacaftor / Ivacaftor) en el tratamiento de la Fibrosis Quística. Actualmente distribuido por trato directo con CENABAST, en proceso de obtención de registro sanitario. Evaluar oportunidades de inclusión para mejora de cobertura y beneficios en la calidad de vida de los pacientes | Ver detalle |
Gestor de intereses | Eliana Ribeiro | Scienza Chile SPA | ||||
Sujeto Pasivo | José Feliú | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Cabrera | |||||
2023-06-02 15:00:00 | AO001AW1334367 | Gestor de intereses | Reinaldo Cornejo | Reinaldo Cornejo | En virtud de lo señalado en la ley de cáncer donde se establece la importancia de eveluar y actualizar la evidencia científica disponible de tratamientos y procedimientos, es que solicitamos esta reunión para entregar antecedentes relevantes acerca de evidencia científica y de costo efectividad de Pembrolizumab en indicaciones oncológicas. Esperamos poder compartir esta información con usted para que la tengan disponible. Saludos cordirles. Reinaldo Cornejo Del Valle. *Se incorpora a la Audiencia el Sr. Renzo Wong, pasaporte N°119299187 de MSD *Temas Tratados: - Presentación de resultados de estudios clínicos de Pembrolizumab. - 26 indicadores aprobados en Chile. - Se presentan resultados para 4 cánceres. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Natalia Celedón | |||||
2023-05-31 15:00:00 | AO001AW1329269 | Gestor de intereses | María Balboa | CDM MEDICAL SPA | Presentación de nueva tecnología de detección y control de Osteoporosis sin Radiación, con tecnología R.E.M.S Presentación de ventajas para la detección y prevención de Osteoporosis para diversos pacientes (embarazadas, oncológicos, diabéticos, entre otros) Equipo portátil, aprobado por la FDA y la CE Cuenta con estudios multicéntricos y validaciones y correlación con DXA *Se suma a la Audiencia el Sr. Sebastián Di Meglio, Rut 14.564.578-6 y Pamela Yévenes, Rut 16.524.608-K, ambos de CDM MEDICAL SPA. *Temas tratados: Presenta nueva tecnología para osteoporosis . Se recomienda pedir audiencia con Diprece, Programa de Salud de la Mujer. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Natalia Celedón | |||||
2023-05-24 16:00:00 | AO001AW1322343 | Gestor de intereses | Melanie Paccot | Novartis Chile SA | Atrofia muscular espinal. *Asiste a la audiencia lobby el Sr. Efraín Flores, Rut 25.899150-8 de Norvatis. Temas Tratados: Avanzar en ARC para Zolgensma. Acceso tempano=pago parcial 10% y 90 % restante (12 meses después de la impresión). Precio 1.4 millones. Borrador de convenio lo tiene Jurídica. Se acuerda avanzar solo en acuerdo temprano con actualización de la propuesta. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Ramiro Cofré | |||||
Sujeto Pasivo | Tamara Doberti | |||||
Sujeto Pasivo | Laura Verónica Camus Díaz | |||||
2023-05-10 11:00:00 | AO001AW1317359 | Gestor de intereses | Marcelo Concha | Dialcare spa | Presentar una herramienta Clinica INNOVATIO ND2 es una prueba de biomarcadores específicos vinculados con el inicio de la Nefropatía (Enfermedad Renal) en pacientes diabéticos tipo 2. Con esta herramienta tenemos la capacidad de tamizarla el riesgo y actuar en consecuencia y anticipar el daño renal, incuso antes que aparezca (con hasta 4 años de antelación) Temas tratados en la audiencia: Presentación de bio marcador para daño renal. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Kahterine Cerda | |||||
2023-04-28 10:00:00 | AO001AW1313026 | Gestor de intereses | María Zaldívar | Maria Pía Zaldívar | El objetivo de esta reunión es informar sobre los beneficios del Sensor de Glucosa o Monitoreo Continuo de Glucosa para los pacientes con Diabetes y plantear la necesidad de incorporar la tecnología a las canastas GES para la patología, de modo de mejorar el control de los pacientes diabéticos, disminuir el impacto clínico, asistencial y financiero de las complicaciones agudas y crónicas de la Diabetes. Junto con lo anterior, averiguar el estado de avance del compromiso de desarrollar un catastro nacional de pacientes con Diabetes Tipo I y la definición de una estrategia para revisar la canasta de tratamiento de la patología , particularmente, para la población de niños, niñas y adolescentes, compromiso suscrito en la Ley de Presupuestos 2023 que debe ser informado a más tardar el 30 de abril del 2023 a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos y a las Comisiones de Salud de la Cámara de Diputados y del Senado. *Solicita incorporación de monitoreo de glucosa a la canasta GES de diabetes tipo 1. *Se explica proceso de incorporación de patologías y canastas GES. *También se muestra catastro de pacientes. *Se acuerda mantener trabajo conjunto. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | ANGELITA GARCIA LISONI | Angelita Garcia Lisoni | ||||
Lobbista | Regina Vargas | Cecilia Vargas | ||||
Sujeto Pasivo | Andrea Guerrero | |||||
2023-04-26 16:00:00 | AO001AW1318219 | Gestor de intereses | Paulina González | CORPORACION FAMILIAS ATROFIA MUSCULAR ESPINAL CHILE | Se sumó a la Audiencia Selma Gavilán Tapia, Rut 16.923.912-6 de FAME. Temas Tratados: Tamizaje neonatal AME y otros Conocer estado de mesa de trabajo AME 1. Se explica la conformación de comisión y sub comisión clínica y se indica que existió una mesa interministerial para definir líneas estratégicas. El informe de esta mesa está en manos de la autoridad para tomar definiciones. 2. Se informa como se realizó evaluación clínica de los pacientes solicitantes de zolgesma 3. Se señala que se requiere contar con cobertura de tratamientos antes de definir un tamizaje para una enfermedad especifica 4. Se acuerda formalizar el proceso de evaluación mediante informe por escrito que sea susceptible de monitoreo |
Ver detalle |
2023-04-13 11:00:00 | AO001AW1304196 | Gestor de intereses | Juan Corona | Biogen | Respetuosamente solicitamos reunión con la Dra. Tania Herrera con el objetivo de dar seguimiento y obtener comentarios y retroalimentación de las propuestas presentadas en el marco de las conversaciones sobre Atrofia Muscular Espinal así como también poder definir siguientes pasos o acciones. Gracias! *Propuestas para venta de Nusinergen. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Ramiro López Dibberns | Biogen | ||||
Sujeto Pasivo | Valentina Cortinez | |||||
Sujeto Pasivo | Paula Nahuelhual | |||||
2023-04-13 00:00:00 | AO001AW1308201 | Gestor de intereses | Patricia Herrera | Fresenius Medical Care | Audiencia es para ver la incorporación en el GES de HDF (Hemodiafiltración) Se sumó a la audiencia el Sr. Cristian Pedreros, Rut 13.755.703-7, de Fresenius Medical Care |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Perez Cifuentes | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Guerrero | |||||
Sujeto Pasivo | Ramiro Cofré | |||||
2023-04-12 15:00:00 | AO001AW1301492 | Gestor de intereses | Manuela Hernandez | Asociación Gremial de Micro y Nanotecnología de Chile | La Asociación de Micro y Nanotecnología solicita esta reunión junto a sus autoridades con el objeto de evaluar la situación de la producción de la nanotecnología, en especial aquella producida con cobre y la repercusión en la salud. * Presentar sociedad de Nanotecnología por propiedades del cobre como antimicrobiano. Se incorporaron a la Audiencia las siguientes personas: Jaime Araneda, Rut 7237366-9, Inteco Chile Spa Mandic Olivera, Rut 14632512-2, Inteco Chile Spa Juan Navea, Rut 6849831-7, Inteco Chile Spa Luis Flores, Rut 13214776-0, Inteco Chile Spa |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Natalia Celedón | |||||
2023-04-05 10:00:00 | AO001AW1297290 | Gestor de intereses | Beatriz Troncoso | Corporación Oncomamás | Cobertura de drogas de alto costo por parte de DAC para niños con cáncer Se incorpora a la Audiencia la siguiente persona de Oncomamás : Alejandra Araneda, Rut 15.652.502-6. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | María Céspedes | Corporación Oncomamás | ||||
Sujeto Pasivo | Yasna Cornejo | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Guerrero | |||||
2023-03-29 14:00:00 | AO001AW1292304 | Gestor de intereses | María Morales | Essity Health & Medical | Plan Nacional contra la Resistencia a los Antimicrobianos: colaboración en estrategias para reducción de Antimicrobianos sistémicos y tópicos en la infección de heridas agudas y crónicas, y actividades de educación e investigación en esta línea, incluyendo la conmemoración del "Día en contra de la resistencia antimicrobiana" Temas Tratados: |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Felipe Ignacio De la Cerda Hausdorf | |||||
Sujeto Pasivo | Marisol Cofré | |||||
2023-03-02 12:10:00 | AO001AW1279407 | Gestor de intereses | Javier Gonzalez | Javier Gonzalez | Estimada Sra. Maite Lican Martínez Rubio, Permítanos presentarnos, somos un equipo de ingenieros expertos en modelos y análisis de datos, todos con un pasado y experiencia en la industria de la salud, lo cual nos llevó a emprender un desafío juntos. Llevamos casi 10 meses recolectando información de tratamientos oncológicos a través de la ley de transparencia con prácticamente todos los organismos involucrados en brindar servicios de salud a la población chilena. Hemos recolectado información de los hospitales públicos, FONASA, Superintendencia de Salud, programas (GES, Ricarte Soto, DAC), CENABAST, Importaciones y Chile Compras, con el afán de crear un modelo de análisis que permita de forma clara e intuitiva entender las diferencias entre el mundo público y privado en Chile en lo que se refiere a los tratamientos oncológicos. Este modelo fue desarrollado para que se pueda evaluar y comparar a nivel de tratamientos oncológicos, ya que dada nuestra experiencia en el mundo de la salud y farmacéutico entendemos que este tipo de análisis se debe hacer a nivel de diagnósticos y tratamientos. De esta manera se puede detectar de forma precisa donde radican las mayores diferencias y también estimar los costos que implicaría para el sector público (FONASA) absorber al privado (ISAPRES) y basados en los datos detectar eventuales espacios por cubrir. Nosotros estamos convencidos que la absorción es totalmente factible y se facilita si pudiéramos acceder a los datos más claros y completos para entender donde existe esa diferencia (tratamientos) que debemos abordar como país. Creemos que la transparencia es sana y nos permitirá sanar heridas que tenemos como nación, producidas por la diferencia de acceso que tienen los pacientes según su ingreso económico. Producto de nuestra experiencia en el sector privado, sabemos que la falta de información y transparencia ha beneficiado a farmacéuticas, ISAPRES y clínicas. La realidad es que cuando uno mira los datos, puede observar que los tratamientos asignados en gran número de diagnósticos son muy similares. Las grandes diferencias se dan primordialmente en la infraestructura y capacidad (falta de personal). La infraestructura es algo que el estado detectó hace tiempo y por ende ha venido estrechando la diferencia con inversiones significativas, por lo que estamos convencidos que el siguiente paso será el tratamiento. Nuestro trabajo está casi terminado y solo nos falta una parte de la información crucial, para poder presentar formalmente al MINSAL y/o FONASA nuestro trabajo (modelo de datos). La única piedra en el zapato ha sido la información del GES, ya que nos ha sido imposible lograr que los organismos nos entreguen la información solicitada del tratamiento asignado a los pacientes, para poder comparar ambos sistemas (privado vs público). FONASA nos ha respondido que ellos no tienen dicha información y que solo cuentan con el diagnóstico. Nosotros estamos convencidos que dicha información debería estar disponible, pero puede que sea de difícil acceso o se nos esté negando porque no se entiende la razón por la cual la estamos solicitando. Hemos realizado este trabajo en absoluto silencio, sabiendo que tendrá un gran valor para el estado el contar con un modelo como este, que ha normalizado y unificado múltiples fuentes de datos públicos con el fin de que nuestras autoridades puedan tomar las mejores decisiones para el beneficio de toda la comunidad en riesgo de salud. Necesitamos de vuestro apoyo para seguir avanzando y la colaboración del MINSAL, para obtener esta información (GES) primero que nada de FONOSA y en una segunda instancia de la superintendencia de salud (ISAPRES), con el único objetivo de finalizar el modelo de información y hacer una presentación formal y ver si las autoridades pertinentes ven valor en este esfuerzo. Estamos convencidos que esta plataforma de información puede llegar a ser de gran utilidad tanto para CENABAST como hospitales públicos, para ayudarlos a optimizar los tratamientos. Creemos que se hace imprescindible una alianza pública (hospitales) / privada (clínicas) para poder entregar el mejor servicio de salud para nuestra nación. También creemos que esta información va a ser vital para los comités del DAC, GES y Ricarte Soto, para que ellos puedan optimizar el uso de sus recursos. Por lo anteriormente expuesto, les solicitamos amablemente su apoyo y si fuese posible invitar a esta cita a los funcionarios pertinentes que nos puedan brindar acceso a la información faltante de forma encriptada o anonimizada, para poder terminar con el modelo. Creemos que este trabajo es contingente y más pertinente que nunca, no solo por la actual situación del País, sino también por la delicada circunstancia en que nos encontramos producto de la crisis de la ISAPRES y podría ser de gran utilidad en otras áreas del Gobierno. Sin otro particular y esperando su pronta respuesta, se despide de ustedes Javier González agradeciendo de antemano por su tiempo, comprensión y colaboración. *Temas tratados: Se muestra modelo de producción de casos de tratamiento elaborados por ellos |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Andrea Guerrero | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Sánchez | |||||
2023-02-07 15:35:00 | AO001AW1270097 | Gestor de intereses | Mariela Formas | camara de la innovación farmaceutica | Realizar una presentación sobre acuerdos de riesgo compartido, su impacto en ahorros al sistema de salud y factores relevantes para su implementación. Temas tratados: Se realiza presentación de lo que se trata el mecanismo de financiamiento de acuerdos de riesgo compartido. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | FRANCISCA RODRÍGUEZ CAMUS | Camara de Innovación Farmaceutica | ||||
Sujeto Pasivo | Felipe Vera | |||||
Sujeto Pasivo | Kahterine Cerda | |||||
2023-01-31 16:00:00 | AO001AW1270167 | Gestor de intereses | María Pérez | Biomarin | Queremos presentar un nuevo producto llamado Vosoritide utilizado en el tratamiento de la Acondroplasia. Hoy en Chile hay 4 pacientes en tratamiento. Durante Noviembre hicimos una presentación a FONASA y nos recomendaron hacer presentación a las personas de Enfermedades no transmisibles y Ley Ricarte Soto. Temas tratados: - Presentación de resultados de estudios de laboratorio al fármaco que produce el crecimiento -En Europa está acordado para uso a partir de los 2 años, FDA en mayores a 5 años, Brasil, Japón y Australia -Esta en proceso de registro en ISP en Chile -Habrán 67 pacientes en tratamiento en Chile -Precio $8.610 por caja de 10 jeringas * 1 aplicación diaria subcutánea |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Andres Lombar | |||||
Sujeto Pasivo | Francisca Masllorens | |||||
Sujeto Pasivo | Catherine De la Puente | |||||
2023-01-04 12:00:00 | AO001AW1251157 | Lobbista | Clara Reyes | Laboratorios Elea Chile SpA | En forma paralela con la solicitud de registro sanitario, solicitamos reunión con uds con el objetivo de realizar una presentación científica respecto al producto biológico que permitirá un amplio acceso debido a la diferencia significativa del costo del primer Bevacizumab para uso exclusivo oftalmológico. * Se realiza audiencia con la participación del Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Salud Basada en Evidencia, se presenta nueva tecnología. |
Ver detalle |
Lobbista | Laura Padovani | Laboratorios Elea Chile SpA | ||||
Lobbista | Osvaldo Matías Deprati | Laboratorios Elea Chile SpA | ||||
Lobbista | Mariano Foglia | Laboratorios Elea Chile SpA | ||||
2022-12-29 11:00:00 | AO001AW1242725 | Gestor de intereses | Patricia Herrera | Fresenius Medical Care Nephrocare | Colaboración conjunta para implementación terapia de sustitución renal costo efectiva para sistema salud. *Se realiza audiencia con la participación del Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Salud Basada en Evidencia. Se presenta terapia de Sustitución Renal. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Perez Cifuentes | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Arriagada | |||||
Sujeto Pasivo | Rubén Rojas | |||||
2022-12-06 15:00:00 | AO001AW1238261 | Gestor de intereses | Maria Paz Orrego Ortiz | MARIA PAZ ORREGO ORTIZ | Se ha realizado un estudio “Análisis energético-nutricional y de costos de Canasta Básica de Alimentos (CBA) del Ministerio de Desarrollo Social y propuesta de Canasta Básica de Alimentos (CBA) basada en plantas o vegana”. En este estudio quisimos realizar una propuesta de CBA basada en plantas sin embargo, durante la evaluación de la CBA oficial detectamos que esta posee errores de calculo de calorías y de costos.Adicionalmente proponemos una CBA basada en plantas que es un 6% más económica y 53% más nutritiva que la CBA oficial ajustada a 2300 calorías.. El interés de parte nuestro es presentarles el estudio de CBA basada en plantas a las/los diputados y senadores del Congreso tanto del oficialismo como de oposición, así como también asesores de gobierno. Estamos dispuestos en realizar cambios reales y básicos, uno de esos cambios reales y fáciles es llevar una alimentación basada en plantas ya que es sostenible para el medioambiente porque ocupa menos recursos naturales, sin descuidar este tipo de alimentación cada día más creciente en la población y llevar este tipo de alimentación por temas de crisis inflacionaria. María Paz Orrego, Nutricionista, Vicepresidenta de la Fundación Animal Libre. +569 61254788 adjunto informe *Se realiza audiencia con la participación del Departamento de Nutrición y Alimentos de la DIPOL, se presentan observaciones realizadas a la canasta de alimentos del Ministerio de Desarrollo Social. |
Ver detalle |
2022-11-07 17:00:00 | AO001AW1228606 | Lobbista | Rosa MONTERO | corporación de ayuda al niño con artritis crónica juvenil ANACROJ | estimados llevo tiempo solicitando reunión específicamente con la ministra Ximena aguilera y me derivan con otras personas las cuales no son las que necesitamos conversar. el año 2020 el congreso firmo en pleno un documento que apoya que el día de artritis juvenil y enfermedades reumatológicas también sea día nacional . pero por distintas razones nadie da el punto final . el senado juan Luis castro Gonzáles nuevamente mando el documento a un abogada del congreso- pero necesitamos conversar con la ministra de nuestro trabajo. *Se realiza audiencia, participa Ciclo Vital, se presenta asociación y se solicita realizar gestiones para conmemorar el día Nacional de la Artritis Juvenil. |
Ver detalle |