Empresa presenta nuevos representantes de la División Salud Femsa a nivel latinomaericano y dan cuenta de un estudio sobre impactos de distintas materias que fueron abordados por informe de la Fiscalia Nacional Económica sobre precios de medicamentos, el estudio encargado por ellos tiene alcances a nivel sudamericano. En este sentido realizan presentación donde dan cuenta de aquello e informan que se lo han encargado a la PUC, y que la intención de ellos es generar data publica que aporte al debate de estas materias a nivel nacional. El estudio que presentaron da cuenta de como distintos factores afectan los precios de los medicamentos, pero en particular, desarrollan con fuerza lo referido al comportamiento del IVA y al afecto en el precio de los medicamentos. Gran parte de la reunión se usó para mostrar el trabajo realizado por la PUC sobre esta materia. Hacen presente que este trabajo lo harán publico en el mes de marzo de 2021 y va en linea con entregar datos agregados y data publica sobre distintos aspectos abordados en informe de la F.N.E. En el mismos sentido, parte del estudio, según ellos, establece un marco regulatorio comparado a nivel latinoamericano, que da cuenta de que los requerimientos de funcionamiento de carácter legal afecta los costos de funcionamiento de la industria donde ellos participan. Este asunto, según informan, lo están compartiendo con distintas autoridades. |