Audiencias - Año 2019 - Heriberto García - Audiencia AO001AW0744463
Información General
Identificador | AO001AW0744463 |
Fecha | 2019-11-28 10:30:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Monjitas 565 De acuerdo a su solicitud serán recibidos por el Sr. Heriberto Garcia, Jefe del Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas Por favor contactarse al teléfono 225740588 |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Rafael Du Monceau De Bergendal | Gestor de intereses | Rafael du Monceau | |
Antonia Ríos Michelsen | Gestor de intereses | Antonia Rios Michelsen |
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Con el objeto de disminuir el plástico y los envases desechables en el planeta, con una amiga tenemos la idea de vender productos higiénicos a granel, principalmente champú y bálsamo. El problema es que la distribución y venta de estos productos está regulada por el decreto 239 del Ministerio de Salud, quien aprueba el "reglamento del sistema de control de cosméticos", para poder elaborar y principalmente distribuir estos productos a granel habría que modificar el decreto. Por que? En primer lugar, porque actualmente en virtud de ese decreto solo los laboratorios pueden fraccionar el contenido de los productos higiénicos líquidos, lo cual impide que cualquier comercio que no sea un laboratorio pueda fraccionarlos. En segundo lugar, porque en virtud de este decreto solo se permite la venta de productos envasados, excluyendo la venta de productos higiénicos líquidos a granel, impidiendo que se puedan reutilizar envases o que se pueda intercambiar un envase por otro teniendo que hacerse cargo la empresa que distribuye el producto del envase. De tal modo que las personas están obligadas a comprar los productos envasados. Es por eso que se requiere una modificación urgente de esta norma, en primer lugar para poder aumentar la cantidad de comercios que estén habilitados para distribuir estos productos higiénicos y también para poder disminuir la generación de desechos plásticos. TEMAS ABORDADOS EN REUNIÓN: Plantean la duda de por qué no se pueden vender productos cosmeticos a granel, si Francia tendria un documento que aprobaria la venta a granel quedan de enviarlo por via correo electronico. También preguntan como es posible vender el producto en forma reciclada y retornable. Se explica que el principal problema para venta a granel es la contaminación de los productos. Se sugiere una alianza con los productores cosmeticos en la reutilizacion del envase. Revisaran la experiencia internacional con respecto a la venta a granel. |