Audiencias - Año 2024 - Pedro Contador

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-11-21 15:00:00 AL002AW1699097 Gestor de intereses Omar Bermudez Omar Bermudez Quezada Con fecha 21 de noviembre, el señor Pedro Contador Abraham, Jefe de la División de Asesoría Legislativa y Seguridad Laboral, se reunió con representantes de la Asociación de Pensionados de Brasil residentes en Chile, específicamente con los señores Julio Tacchi, Relacionador Público, Fernando Ruiz, Presidente (S), Omar Bermúdez, Coordinador, Guillermo Riffo, Secretario, quienes expusieron acerca de su preocupación acerca del impuesto del 25% que aplica Brasil sobre las pensiones que son enviadas a Chile, dado que a la fecha no se ha tramitado en el Congreso de Brasil el Protocolo de Enmienda del Convenio de Seguridad Social entre la República de Chile y Brasil, el cual fue enviado por la Parte chilena en noviembre del año 2023. Asimismo, plantearon que el Supremo Tribunal de Brasil, revisó la Ley denominada “Vida Toda” y aprobó que los asegurados recibieran pagos de sus contribuciones anteriores al año 1944 y que, asimismo, ese Tribunal habría ordenado al Estado brasileño la devolución del impuesto del 25%.
Al respecto, el señor Pedro Contador informó que se han recibido desde otras instituciones del Estado solicitudes por escrito de la PENBRACHI, por lo que se ha contestado a través de oficios, de los cuales se les entregó una copia, en donde se les informa que la Subsecretaría de Previsión Social ha consultado con la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) el estado de tramitación en Brasil del Protocolo de Enmienda del Convenio, quienes han señalado que aún no es aprobado, sin embargo, se insistirá para conocer si existe o no un avance de dicha tramitación. Con respecto a la ley “Revisión de Vida Toda” o sobre la existencia de resoluciones judiciales brasileñas que se han pronunciado sobre la devolución del 25% se señaló que la Subsecretaría de Previsión Social carece de competencias para pronunciarse sobre cómo un tercer Estado aplica su legislación previsional interna, ni puede solicitar a Brasil la interpretación y alcance de una resolución del Supremo Tribunal de Brasil.
Finalmente, los representantes de PENBRACHI, manifestaron sus agradecimientos y conformidad con la respuesta.
Ver detalle
Gestor de intereses Fernando Ruiz Fernando Ruiz Castro
Gestor de intereses Manuel Guillermo Riffo Galaus Manuel Guillermo Riffo Glaus
2024-11-12 15:00:00 AL002AW1700345 Gestor de intereses Salvador Miguel Pereira Guevara Sindicato Nº1 Trabajadores Mutual de Seguridad C.Ch.C. Región del Biobio y Ñuble. Con fecha 12 de noviembre, el señor Pedro Contador Abraham, Jefe de la División de Asesoría Legislativa y Seguridad Laboral, se reunió con la señora Nazareth Barria, Presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores Mutual de Seguridad C.Ch.C. Región del Biobio y Ñuble, el señor Salvador Pereira Guevara, Presidente del Sindicato N°1 de Trabajadores Mutual de Seguridad C.Ch.C. Región del Biobío y Ñuble, el señor José Medina Bustos, Tesorero del Sindicato N°1 y el señor Sergio Concha, Representante del Sindicado N°1, quienes solicitaron información respecto de Proyecto de Ley para calificación de Enfermedades Profesionales y manifestaron su preocupación por la autorización de la Superintendencia de Seguridad Social a la Mutual Cámara Chilena de la Construcción para atender pacientes privados y pediátricos, dado que se podría perder el objeto de la Ley 16744. Al respecto, se entregó información solicitada, ante la cual la y los dirigentes sindicales manifestaron su conformidad. Ver detalle
2024-04-16 10:00:00 AL002AW1546031 Gestor de intereses Kristel Armetta Kristel Armetta sleman Con fecha 16 de abril, el señor Pedro Contador Abraham, Jefe de la División de Asesoría Legislativa y Seguridad Laboral, se reunió con la señora Kristel Armetta, quien solicitó información respecto de cómo la Subsecretaría de Previsión Social contribuye desde su quehacer para gestionar la forma de conseguir un nuevo dictamen de invalidez, debido a que necesita pensionarse por su AFP y su anterior dictamen es previo a comenzar a trabajar y lo necesita en base a su nueva condición médica, entregándose en la audiencia las respuestas requeridas de conformidad con las competencias de la Subsecretaría, lo que fue agradecido por la recurrente. Ver detalle
2024-03-12 10:00:00 AL002AW1521696 Gestor de intereses Patricio Bellolio Patricio Bellolio Rodríguez Con fecha 12 de marzo, el señor Pedro Contador Abraham, Jefe de la División de Asesoría Legislativa y Seguridad Laboral, se reunió con los señores Patricio y José Bellolio, quienes solicitaron información respecto de cómo la Subsecretaría de Previsión Social contribuye desde su quehacer, en cuanto a la edad "limite" para cotizar para un trabajador dependiente que realiza tareas mineras en lugares diversos en el territorio. Además de los riesgos asociados por no contar con cobertura y la solicitud de resolución que haga obligatorio la cotización del SIS, no importando la edad, entregándose en la audiencia las respuestas requeridas de conformidad con las competencias de la Subsecretaría, lo que fue agradecido por los recurrentes. Ver detalle
Gestor de intereses José Bellolio Jose Bellolio
2024-02-13 10:00:00 AL002AW1501432 Gestor de intereses Sebastián Moya ACADEMIA MOTOS CHILE SPA Con fecha 13 de febrero, el señor Pedro Contador Abraham, Jefe de la División de Asesoría Legislativa y Seguridad Laboral de la Subsecretaría de Previsión Social, junto a Elena Contreras, Jefa de la Unidad de Prevención y Vigilancia de la Superintendencia de Seguridad Social, se reunieron con el señor Sebastián Moya y el señor German Acevedo, este último por medio de videoconferencia, quienes solicitaron información respecto de cómo la Subsecretaría de Previsión Social contribuye desde su quehacer a la regulación del trabajo en motocicletas, uso de tecnologías, responsabilidad del empleador en accidentes de tránsito y cómo disminuir la severidad y frecuencia de estos. Además, del aumento significativo de motos en las calles para trabajos remunerados y no regulados, entregándose en la audiencia las respuestas requeridas de conformidad con las competencias de la Subsecretaría, lo que fue agradecido por los recurrentes. Ver detalle
Gestor de intereses GERMÁN ACEVEDO GERMAN ACEVEDO