Se ha realizado una presentación del Modelo Ahorro Asociado al Consumo, como complemento al actual sistema de pensiones. El lobista sostiene que la aprobación de la Reforma de Pensiones en Chile no ha sido posible dada la diferencia en el Congreso, del destino del 6% de aporte del empleado; por lo que una forma de destrabar la discusión es incluir el Modelo de Ahorro Asociado al Consumo, destinando los Fondos Individuales a las AFP y el Fondo Común a un Administrador del Estado, como puede ser el Banco Central.
Propone que 3 puntos se destinen a solidaridad en lo inmediato, pero a partir que aumente la recaudación de impuestos del modelo propuesto, y posteriormente se vaya disminuyendo esos 3 puntos hasta quedar en 1, mientras se compensa con los puntos recaudados en el Fondo Común del modelo propuesto. Esto podría tomar 2 o 3 años desde la puesta en marcha del modelo propuesto.
El modelo se emplea actualmente en Perú, por parte de la Subsecretaria, se propueso seguir revisando las simulaciones. |