Audiencias - Año 2024 - Claudio Sepúlveda - Audiencia AJ029AW1670652

Información General
Identificador AJ029AW1670652
Fecha 2024-10-25 09:30:00
Forma Videoconferencia
Lugar Se enviará la información por el Jefe (S) de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico.
Duración 0 horas, 30 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Rodrigo Alvestegui Gestor de intereses productora Rodrigo Nicolas Alvestegui Sura EIRL
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
Estimado Ricardo,
Espero que se encuentre muy bien.
Me gustaría coordinar una audiencia para presentarle dos iniciativas que estamos desarrollando en Mejor Arte, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la convivencia escolar y al fomento de la lectura en las escuelas públicas bajo su gestión. En esta reunión, nos gustaría abordar los siguientes temas:
1. Roleplays para Mejorar la Convivencia Escolar:
Esta propuesta está enfocada en utilizar el roleplay como herramienta pedagógica para abordar de manera interactiva y dinámica los problemas de convivencia en las aulas. Mediante la representación de situaciones reales que los estudiantes enfrentan diariamente, los roleplays permiten que los alumnos participen activamente, reflexionen sobre sus propios comportamientos y colaboren en la búsqueda de soluciones. Los temas que trabajamos incluyen:
o Bullying y acoso escolar: Enseñamos a los estudiantes a identificar y gestionar situaciones de bullying desde una perspectiva de empatía y respeto mutuo.
o Resolución de conflictos y comunicación efectiva: Fomentamos el diálogo y las habilidades de resolución pacífica de conflictos entre compañeros.
o Respeto a la diversidad y cohesión grupal: Exploramos cómo la diversidad fortalece las comunidades escolares, alentando la integración y el respeto a las diferencias.
Estos roleplays son personalizables, ajustándonos a las problemáticas específicas de cada institución educativa, y están diseñados para involucrar tanto a estudiantes como a profesores, creando una experiencia colaborativa y significativa.
2. Cuentacuentos para Fomentar la Lectura:
Esta propuesta está dirigida principalmente a estudiantes de los primeros ciclos escolares, con el objetivo de incentivar el hábito lector desde temprana edad. A través de historias cuidadosamente seleccionadas y adaptadas, nuestros cuentacuentos no solo entretienen, sino que también enseñan valores importantes, como la perseverancia, la creatividad, y el amor por la lectura. Las características de esta actividad incluyen:
o Participación interactiva: Los estudiantes no solo escuchan la historia, sino que también interactúan con los narradores y se ven inmersos en el proceso narrativo.
o Fomento del pensamiento crítico: Mediante preguntas y dinámicas posteriores a los cuentos, los alumnos pueden reflexionar sobre el contenido y conectar las historias con sus propias experiencias.
o Promoción de la comprensión lectora: Las historias están diseñadas para ampliar el vocabulario y la comprensión, fomentando la curiosidad por los libros y creando una experiencia que va más allá del entretenimiento.