Audiencias - Año 2023 - Alex Graus - Audiencia AJ028AW1377000
Información General
Identificador | AJ028AW1377000 |
Fecha | 2023-08-03 12:00:00 |
Forma | Videoconferencia |
Lugar | Videoconferencia |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carlos Alberto Vargas Godoy | Gestor de intereses | Chile Digital SpA | carlos vargas |
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Iniciativas 2023-2024 de formación, innovación y emprendimiento que estamos organizando en una alianza Publico Privada en el lanzamiento en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, como plataforma de difusión y proyección a nivel regional, nacional e internacional. Cabe destacar que estas iniciativas están alineadas a la °Estrategia nacional de educación pública 2020-2028” y a los principios que establece la Ley N° 21.040 y que creemos que humildemente podemos contribuir de manera efectiva a mejorar los indicadores de aprendizaje en los siguientes principios con las iniciativas de Formación Ciudadana que hemos desarrollado en estos últimos años: 7. Fomentar la participación de la comunidad educativa, promoviendo una cultura democrática y un adecuado clima escolar. 9. Promover la calidad y pertinencia de las especialidades de los establecimientos de educación media técnico-profesionales del territorio respectivo, vinculándolas con las necesidades del entorno productivo y social, con el objeto de promover el acceso a oportunidades laborales y a la continuidad de estudios de sus estudiantes. 9. Promover la calidad y pertinencia de las especialidades de los establecimientos de educación media técnico-profesionales del territorio respectivo, vinculándolas con las necesidades del entorno productivo y social, con el objeto de promover el acceso a oportunidades laborales y a la continuidad de estudios de sus estudiantes. 14. Promover el trabajo en red de los establecimientos educacionales de su dependencia. La primera iniciativa de proyección internacional será el “Encuentro Mundial 2023-2024 Escolar Virtual sobre el Cuidado de los Océanos, Cambio Climático, Sustentabilidad Energética, Gestión de Riesgos de Desastres Naturales, Patrimonio y Ciudadanía”, la que podrá entrar al Auditorium Virtual en el METAVERSO del evento. El lanzamiento del programa anteriormente indicado se realizará en la ciudad de Punta Arenas y contempla la participación presencial y virtual los estudiantes de colegios a nivel local, regional, nacional e internacional y se describen las siguientes iniciativas: 1. Iniciativas de Innovación y Emprendimiento de vinculación con el territorio y la Industria: Ejemplo Hidrógeno Verde 2023-2024 • Centro de Emprendimiento e Innovación Escolar: Programa de formación para uso de impresoras 3D, Desarrollo de Robótica, Juegos Gamers, Minecraft. • Centro para el desarrollo de aplicaciones de Realidad Virtual y Aumentada para el Sector Marítimo, Energético, Minero y Turístico. • Programa de formación: Academia para la Cadena Logística para el Hidrógeno Verde. 2. Programa Educativo 1 “Programa de formación ciudadana de simulación del ejercicio de la función pública y el rol de las autoridades del Estado de la Región de Magallanes y Antártica Chilena: • Cargos de Elección Popular: Gobernador Regional, Senadores, Diputados, CORES, Alcaldes y Concejales. • Gabinete Regional: Secretarios Regionales Ministeriales, directores regionales de los Servicios Públicos y representantes de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad. Objetivo General: Fortalecer la formación de un ciudadano (a), a través de la simulación de roles en el ejercicio de la Función Pública en los diferentes cargos de Elección Popular, autoridades superiores de los Poderes del Estado y con ello incentivar la participación ciudadana de las comunidades educativas y mejorar la vinculación de las autoridades con los ciudadanos de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. 3. Programa Educativo 2 Lanzamiento de la Región Austral del Encuentro Mundial 2023 Escolar sobre Preservación de Ecosistemas Marinos y cuidado de los Océanos, Cambio Climático, Educación en Desastres Naturales, Sustentabilidad Energética y Patrimonio Cultural y Ciudadanía. Objetivo General: Promover el emprendimiento y la innovación a través de la participación activa de los estudiantes para la adopción de prácticas sostenibles y responsables, con foco en la identidad local y patrimonio cultural, incentivando el compromiso en temas de eficiencia energética, cambio climático, protección y cuidado del ecosistema marino y de las medidas de seguridad ante desastres naturales, para así, generar propuestas de proyectos de inversión para ser presentados al Consejo Regional de Magallanes y Antártica Chilena. 4. Programa Educativo 3 Lanzamiento de la Región del Maule, sobre un Encuentro Virtual Escolar para estudiantes de 3° y 4° medio para la Generación de Proyectos de Innovación Social 2023, de vinculación de las asignaturas de “Educación Ciudadana” y de “Ciencias para la Ciudadanía” Contaremos con el apoyo de la Universidad Católica del Maule y la participación de varios Ministros de Estado y Subsecretarios. • Apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores con las Embajadas en Chile, para coordinar la difusión por parte de las Embajadas y Consulados en el extranjero, para invitar a participar a los colegios denominados REPÜBLICA DE CHILE existentes en los países en el exterior en el Encuentro Mundial Escolar 2023-2024. • Lanzamiento del Ecosistema Portuario Virtual en 360° del Puerto de Punta Arenas, identificando la autoridad marítima, portuaria y empresas concesionadas. • Lanzamiento de un Tour Virtual en 360° de la Institucionalidad de la Región de Magallanes y Antártica Chilena y de Lanzamiento del Directorio de Instituciones y Autoridades del Estado de Chile de la Región de Magallanes (En formato impreso y en E-Books) A continuación, destacamos los principales organismos internacionales, instituciones del Estado y empresas privadas que están colaborando directamente al Encuentro Mundial Escolar: • Delegación Presidencial Regional de Magallanes y Antártica Chilena • Armada de Chile • UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile • OEI Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y LA Cultura • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) • Senador Alejandro Kusanovic Glusevic • Senador Keneth Pugh Olavarría • Corte Suprema del Poder Judicial - Corte de Apelaciones de Punta Arenas • Ministerio de Educación • Ministerio Relaciones Exteriores -Dirección de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos • SEREMI de Energía de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de Educación de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de Ciencias, Tecnología, Conocimiento, Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de Economía de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones, Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI de Gobierno de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • SEREMI del Medio Ambiente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural • Agencia de Sostenibilidad Energética • Subsecretaría de Telecomunicaciones • Empresa Portuaria Austral • Instituto de Fomento Pesquero • SEREMI de Desarrollo Social y Familia de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • Directora Regional de CORFO de Magallanes y Antártica Chilena • SEREMI Justicia y Derechos Humanos de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • Dirección Regional del SENAPRED • SAAM • Ultramar • Ultralog • Municipalidad de Río Verde • Municipalidad de San Gregorio • Municipalidad de Porvenir • Municipalidad de Torres del Paine • Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático |