Grettys Bravo - Audiencias
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-08-26 15:00:00 | AJ022AW1654065 | Gestor de intereses | Pablo Bussenius | Educaswitch Spa | Soy Cristián Almarza, Director Ejecutivo de EducaSwitch, y le quiero contar que junto al experto internacional Rafael Bisquerra, hemos desarrollado un instrumento de medición integral que identifica problemas de salud mental, violencia, rendimiento académico y de competencias socioemocionales. ¿Cómo funciona? Generamos alertas en tres niveles: estudiantes, cursos y colegios, brindándole datos concretos que sirven como base para nuestra Plataforma Switch 360. Ésta ofrece módulos de formación y práctica, pensados para líderes, docentes, asistentes de la educación, apoderados y familias, ayudándoles a enfrentar estos desafíos de manera efectiva. Me encantaría conversar con usted sobre cómo podemos trabajar juntos para mejorar la convivencia en sus colegios, basándonos en información real que permita tomar decisiones acertadas. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Cristian Almarza | Educaswitch Spa | ||||
2024-08-23 11:00:00 | AJ022AW1651389 | Lobbista | Cristian Acuipil | Cristian Acuipil | Presentacion de carpeta de obras de teatro educativo para establecimientos educacionales | Ver detalle |
2024-08-23 10:00:00 | AJ022AW1651177 | Gestor de intereses | Jorge Araneda | Jorge Araneda | Hola, ¿cómo estás? Mantest es una plataforma que permite gestionar el mantenimiento de Infraestructura y activos, además de contratos asociados facilitando el acceso a información para la gestión en tiempo real, permitiendo a los SLEP mantener un control del estado de la infraestructura de cada colegio y relacionarlo con su inventario, además mejorar la gestión económica, de servicios y contratación y compras públicas relacionadas, para ello hemos trabajado en como agregar valor a los SLEP en el cumplimiento de funciones y estamos convencidos que es de gran ayuda para el logro de los objetivos que es mantener un funcionamiento seguro y de calidad de los establecimientos de educación a su cargo. Nos reunimos en su momento con Jonathan Miranda de TI del DEP y le mostramos la plataforma, quien nos comentó que sería una alternativa reunirnos con cada uno de los SLEP par demostrar la plataforma y el plan de implementación propuesto, por eso te ofrezco nos podamos reunir, comentarles y mostrarles la plataforma para que puedan analizarla en profundidad. Atento a tus comentarios y agenda. Saludos. |
Ver detalle |
2024-08-22 10:00:00 | AJ022AW1647007 | Gestor de intereses | Tarek David Cachan Bustamante | Servicios Amazon Web Services Chile Limitada | Espero que esta solicitud te encuentre bien Grettys. Mi nombre es Tarek Cachan y soy ejecutivo de cuenta y desarrollador de negocios en Amazon Web Services (AWS). Estoy escribiendo para presentarles las soluciones innovadoras que AWS puede ofrecer a tu Servicio Local de Educación Pública para acelerar su transformación digital, para esto me gustaria reunirme con usted y sumar su equipo de tecnologia/innovación. Comprendemos la importancia crucial de la educación de calidad en Chile y el rol fundamental que desempeñan los SLEP en este ámbito. En AWS, estamos comprometidos a apoyar a las instituciones educativas a través de nuestra amplia gama de servicios en la nube, diseñados para mejorar la eficiencia operativa, la colaboración y la experiencia de aprendizaje. ¿Cómo puede AWS beneficiar a tu SLEP? Escalabilidad y Flexibilidad: Adapta tu infraestructura a las demandas cambiantes de tu institución, sin la necesidad de grandes inversiones iniciales. Seguridad y Cumplimiento: Protege los datos sensibles de tus estudiantes y cumple con las regulaciones locales y globales. Colaboración en tiempo real: Facilita la colaboración entre docentes, estudiantes y personal administrativo, sin importar su ubicación geográfica. Análisis de datos: Obtén insights valiosos a partir de tus datos educativos para tomar decisiones más informadas y mejorar los resultados académicos. Innovación: Explora nuevas tecnologías y herramientas para crear experiencias de aprendizaje más personalizadas y atractivas. Casos de uso específicos para SLEP: Plataformas de aprendizaje en línea: Desarrolla plataformas educativas personalizadas y escalables para ofrecer cursos y materiales didácticos de alta calidad. Análisis de datos educativos: Identifica patrones y tendencias en los datos de los estudiantes para mejorar los resultados académicos y optimizar los recursos. Gestión de identidad y acceso: Simplifica la gestión de usuarios y controla el acceso a los recursos educativos de manera segura. Infraestructura como código: Automatiza la implementación y gestión de la infraestructura en la nube para reducir errores y aumentar la eficiencia. Inteligencia artificial y machine learning: Utiliza estas tecnologías para personalizar el aprendizaje, automatizar tareas administrativas y mejorar la toma de decisiones. ¿Te gustaría explorar cómo AWS puede ayudar a tu SLEP a alcanzar sus objetivos? Te invito a una reunión virtual para discutir tus necesidades específicas y presentarte las soluciones más adecuadas. Tarek Cachan Agradezco tu tiempo y atención. |
Ver detalle |
2024-08-20 15:00:00 | AJ022AW1649966 | Gestor de intereses | Giselle Sayeh | FUNDACION PARA LA INCLUSION TECNOLOGICA KODEA | Presentar evidencia de los resultados del programa IdeoDigital, proyecto país que busca crear las condiciones necesarias para implementar las Ciencias de la Computación en el sistema escolar público chileno, para que miles de niños, niñas y adolescentes, se conviertan en protagonistas de la sociedad digital del siglo XXI. Nuestro proyecto incluye: - Formación alineada con los objetivos de aprendizajes del curriculum Mineduc. - Acompañamiento en aula para empoderar a los docentes. - Oportunidades de cofinanciamiento. - Talleres y capacitaciones para implementar habilidades del siglo XXI en la escuela. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Daniela Villar | FUNDACION PARA LA INCLUSION TECNOLOGICA KODEA | ||||
2024-08-20 11:00:00 | AJ022AW1649364 | Gestor de intereses | Rodrigo Cornejo | Foro por el derecho a la educación publica | Director/a SLEP Gabriela Mistral PRESENTE Le saluda Rodrigo Cornejo, director del Observatorio Chileno de Políticas Educativas (OPECH) de la Universidad de Chile. Tomo contacto con usted para solicitarle una audiencia con el fin de informarle sobre el estudio que realizaremos sobre la brecha existente entre los recursos que sustentan el actual funcionamiento del SLEP Gabriela Mistral y los costos necesaria de cubrir para garantizar el derecho a la educación en las comunas de Macul, La Granja y San Joaquín. De manera introductoria, le anticipo que se trata de la implementación de un modelo de costeo de la educación fundado en la concepción de esta como un derecho humano fundamental. Junto con detallar esta iniciativa, en la ocasión queremos también solicitar la colaboración de autoridades y funcionarios del SLEP que usted dirige, de manera que los resultados de este estudio sean pertinentes y contribuyan al adecuado financiamiento de la educación pública en las comunas señaladas y en todo el país. Este modelo de costeo ha sido elaborado por la Universidad de Chile, en alianza con la Fundación SOL, el Foro por el Derecho a la Educación Pública y la UNESCO, y analiza la información sobre los haberes disponibles, las necesidades y los recursos financieros requeridos dentro de un determinado territorio, para garantizar el ejercicio del derecho a la educación pública. La primera aplicación articulada de los distintos componentes de este modelo fue ensayada en la comuna de San Joaquín durante los años 2013 y 2014, contando con el respaldo de las autoridades edilicias y educacionales de la comuna. En ese momento, se identificó un 40% de déficit en la financiación de la educación pública para garantizar el derecho a la educación. Actualmente, la Universidad de Chile se ha propuesto ampliar el estudio de costos del derecho a la educación, desde la escala comunal a la propia de los SLEP. Esta nueva aplicación del modelo de costeo, pretende aportar los antecedentes requeridos por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID-FONDEF) para financiar su ensayo en un número mayor de territorios y validarlo como instrumento de una política pública orientada a la concreción del derecho de la educación. Agradeciendo la atención prestada y a la espera de su respuesta, se despide cordialmente, Rodrigo Cornejo, profesor asociado Universidad de Chile | Ver detalle |
Gestor de intereses | Rodrigo Sánchez Edmonson | foro por el derecho a la educación publica | ||||
Gestor de intereses | Juan González | foro por el derecho a la educación publica | ||||
Gestor de intereses | René Varas | Foro por el derecho a la educación pública | ||||
2024-04-26 12:30:00 | AJ022AW1652492 | Lobbista | Felipe Oportus | ZURICH CHILE SEGUROS DE VIDA S.A.APOQUINDO 5550 PISO 21 | LA MATERIAS A TRATA ES PODER APERTURAR CON LA CORPORACIÓN EDUCACIONAL EL BENEFICIOS DE SEGUROS DE VIDA Y SALUD DE NUESTRA COMPAÑÍA ZURICH YA QUE LA MUNICIPALIDAD Y EL AREA DE SALUD TIENE EL CONVENIO ACTIVADO | Ver detalle |