Audiencias - Año 2024 - Francisca Zamorano
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-27 15:00:00 | AJ018AW1719555 | Gestor de intereses | Pablo Bussenius | EducaSwitch | La reunión se realiza de forma online el día 27 de diciembre de 15.00 a 16.00 hrs. Participan los solicitantes Pablo Bussenius y Cristian Almarza y por parte de la DEP Alexis Moreira y Francisca Zamorano. En la instancia se presenta a la institución EducaSwitch cuyo objetivo es erradicar la violencia escolar y sus diversas manifestaciones. Para ello, plantean un modelo de habilidades (basado en la evidencia de Casel), se acompaña a las comunidades educativas para que ellos puedan desarrollar esas herramientas y luego trabajarlas con los estudiantes, con foco especial en la práctica. Cuentan con una plataforma que tiene un instrumento de medición, módulos para líderes, profesores jefes, profesores de asignaturas y asistentes, apoderados-familia y también inducción y monitoreo. Actualmente trabajan con el experto internacional Rafael Visquerra (España). Por parte de la DEP, se le explica cómo funciona la gestión de la oferta de programas desde la División de Desarrollo Educativo, se acuerda enviar a los solicitantes la ficha de Programas. Una vez completada la ficha, devuelta por la organización y revisada/evaluada por el equipo DEP, se enviará a los Servicios Locales y se evaluará hacer una instancia donde se presente el programa a los SLEP en funcionamiento. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Cristian Almarza | EducaSwitch | ||||
2024-12-26 15:30:00 | AJ018AW1713410 | Gestor de intereses | Lili Umpierrez | FUNDACION DE CAPACITACION TRAVESIA | La reunión se realiza de forma online el día 26 de diciembre de 15.30 a 16.00 hrs. Participan la solicitante Lili Umpierrez y por parte de la DEP Alexis Moreira y Francisca Zamorano. En la instancia se presenta la Fundación Travesia y el trabajo que realizan: diseño de procesos integrales utilizando el coaching, la capacitación y otras estrategias con un equipo multidisciplinario y cursos de especialización en liderazgo, formación y convivencia, gestión pedagógica y gestión emocional.. Por parte de la DEP, se le explica cómo funciona la gestión de la oferta de programas desde la División de Desarrollo Educativo, se acuerda enviar a la solicitante la ficha de Programas una vez se priorice que cursos de los presentados podría ser de mayor interés para los SLEP. Una vez completada la ficha, devuelta por la organización y revisada/evaluada por el equipo DEP, se enviará a los Servicios Locales y se evaluará hacer una instancia donde se presente el programa a los SLEP en funcionamiento. | Ver detalle |
2024-12-05 16:00:00 | AJ018AW1630647 | Gestor de intereses | Isidora Sotomayor García | Isidora Sotomayor García | La reunión se realiza de forma online el día 5 de diciembre de 16.00 a 16.30 hrs. Participan las solicitantes Isidora Sotomayor y Patricia Lebert y por parte de la DEP Francisca Zamorano. En la instancia se presenta a la fundación Amparo y Justicia y su proyecto de capacitación ¿Sabes cómo actuar si te enteras de un delito sexual contra niños, niñas y adolescentes? cuyo propósito: contribuir al fortalecimiento de la respuesta que se entrega en establecimientos educacionales a NNA víctimas de delitos sexuales (plan piloto en Aysén). Por parte de la DEP, se le explica cómo funciona la gestión de la oferta de programas desde la División de Desarrollo Educativo, se acuerda enviar a las solicitantes la ficha de Programas. Una vez completada la ficha, devuelta por la organización y revisada/evaluada por el equipo DEP, se enviará a los Servicios Locales y se evaluará hacer una instancia donde se presente el programa a los SLEP en funcionamiento. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Loreto Moore Infante | Loreto Moore Infante | ||||
2024-12-05 15:00:00 | AJ018AW1686587 | Gestor de intereses | Andrea Figueroa | Fundación Conexiones Inclusivas para el Mundo | La reunión se realiza de forma online el día 5 de diciembre de 15.00 a 15.30 hrs. Participan la solicitante Erika Castro y por parte de la DEP Francisca Zamorano. En la instancia se presenta Programa de Convivencia Educativa Con+Red. Desafíos de la implementación curricular de los aprendizajes socioemocionales para la disminución del ausentismo y la deserción escolar”de la Fundación Conexiones Inclusivas para el Mundo, además de otras iniciativas para el manejo de crisis que podrían ser interesante para la DEP y los SLEP. Por parte de la DEP, se le explica cómo funciona la gestión de la oferta de programas desde la División de Desarrollo Educativo, se acuerda enviar a los solicitantes la ficha de Programas. Una vez completada la ficha, devuelta por la organización y revisada/evaluada por el equipo DEP, se enviará a los Servicios Locales y se evaluará hacer una instancia donde se presente el programa a los SLEP en funcionamiento. | Ver detalle |
2024-11-18 11:00:00 | AJ018AW1686829 | Gestor de intereses | Alejandra Hernández | RTCH Red de Titiriter@s de Chile | La reunión se realiza de forma online el día 18 de noviembre de 11.00 a 11.30 hrs. Participan los solicitantes Alejandra Hernández y Patricio Muñoz y por parte de la DEP Francisca Zamorano. En la instancia se presenta el trabajo de la RTCH Red de Titiriter@s de Chile y la posibilidad de desarrollar un programa de teatro de títeres en la educación pública que fomente el aprendizaje creativo y crítico en los estudiantes, promoviendo valores como la cooperación, la empatía y la expresión artística, a través de la creación y representación de obras que integren contenidos curriculares y temáticas relevantes para su entorno social y cultural (12 funciones de títeres y 4 módulos dedicados a los ejes temáticos de convivencia, bienestar y salud mental y medio ambiente). Por parte de la DEP, se le explica cómo funciona la gestión de la oferta de programas desde la División de Desarrollo Educativo, se acuerda enviar a los solicitantes la ficha de Programas. Una vez completada la ficha, devuelta por la organización y revisada/evaluada por el equipo DEP, se enviará a los Servicios Locales y se evaluará hacer una instancia donde se presente el programa a los SLEP en funcionamiento. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Patricio Muñoz Paredes | RTCH Red de titiriter@s de Chile | ||||
2024-08-09 10:30:00 | AJ018AW1618508 | Gestor de intereses | Enrique Encina | Enrique Encina Carvajal | La reunión se realiza de forma online el día 9 de agosto de 10.30 a 11.00 hrs. Participan el solicitante Enrique Encina y por parte de la DEP Francisca Zamorano. En la instancia se presenta la Intervención de Prevención en Bullying escolar “Bullying, un mal compañero” cuyo objetivo principal es Prevenir el Bullying escolar mediante el relato de una historia real y juegos educativos realizados por el docente protagonista de la historia. Por parte de la DEP, se le explica cómo funciona la gestión de la oferta de programas desde la División de Desarrollo Educativo, se acuerda enviar a los solicitantes la ficha de Programas. Una vez completada la ficha, devuelta por la organización y revisada/evaluada por el equipo DEP, se enviará a los Servicios Locales y se evaluará hacer una instancia donde se presente el programa a los SLEP en funcionamiento. | Ver detalle |
2024-08-06 15:30:00 | AJ018AW1626049 | Gestor de intereses | Joyce Castillo | Metamodelo SpA | La reunión se realiza de forma online el día 6 de agosto de 15.30 a 16.00 hrs. Participan la solicitante Joyce Castillo y por parte de la DEP Francisca Zamorano. En la instancia se presenta a la institución y su intención de entregar una solución para la gestión de procesos y solicitudes desde los Establecimientos educacionales de los SLEP. Dada la temática, se acuerda consultar a gabinete DEP quien debiera tomar esta solicitud. La semana siguiente se confirma a la solicitante que debe solicitar una nueva audiencia a Patricio Leiva, Jefe de la División de Gestión y Presupuesto de los SLEP. | Ver detalle |
2024-07-09 16:00:00 | AJ018AW1604722 | Gestor de intereses | Margarita Shipley | Servicios Sociales, Empresariales y Bienestar SpA | La reunión se realiza de forma online el día 9 de julio de 16.00 a 16.30 hrs. Participa la solicitante Margarita Shipley y por parte de la DEP Francisca Zamorano. En la instancia se presenta una plataforma online de gestión educativa que permite prevenir la deserción escolar, monitorear clima escolar, y promover trayectorias educativas positivas, mediante la medición a través de modelos predictivos. . Por parte de la DEP, se le explica cómo funciona la gestión de la oferta de programas desde la División de Desarrollo Educativo, se acuerda enviar a los solicitantes la ficha de Programas. Una vez completada la ficha, devuelta por la organización y revisada/evaluada por el equipo DEP, se enviará a los Servicios Locales y se evaluará hacer una instancia donde se presente el programa a los SLEP en funcionamiento. | Ver detalle |
2024-06-27 15:00:00 | AJ018AW1610681 | Gestor de intereses | TEODORO SABATE | Appia Chile SpA | La reunión se realiza el día 27 de junio de manera presencial de 15.00 a 16.00hrs. Participan los solicitantes Teodoro Sabaté, Director Ejecutivo de APPIA, y Jaime Arenas, encargado Macrozona Norte, ambos representantes de Marshall Cavendish en Chile, quienes tienen la licencia del Método Singapur. Por parte de la DEP, participa Maximiliano Tham y Sergio Pirinoli. En la instancia, se presenta la metodología de resolución de problemas que incluye formación docente (120hrs) conducente a certificación, entrega de textos y material concreto, acompañamiento en aula y modelamiento. La metodología que promueven se ha ajustado para el curriculum chileno. Informan que comenzarán en agosto con un piloto en SLEP Chinchorro que cuenta con financiamiento de Gobierno Regional. Se acuerda agendar un segundo encuentro donde también participe grupo SAPIENS, quienes están a cargo de la formación e implementación, para evaluar futuras acciones conjuntas. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Jaime Arenas | Appia Chile SpA | ||||
Gestor de intereses | Alex Aníbal Castillo Padilla | Marshall Cavendish Education | ||||
Gestor de intereses | Lim Soon Jinn | Marshall Cavendish Education | ||||
Gestor de intereses | Manuel Herrera Azócar | Appia Chile SpA | ||||
2024-06-11 15:00:00 | AJ018AW1592507 | Gestor de intereses | Ignacio Maldonado | Elige educar | La reunión se realiza de forma online el día martes 11 de junio de 15.00 a las 15.45hrs. Participan los solicitantes Valentina Contreras e Ignacio Maldonado del Magister de Política Educativa de la Universidad Alberto Hurtado y por parte de la DEP, Francisca Zamorano y Sergio Pirinoli. Los solicitantes presentan su solicitud, que consiste en conocer los programas educativos presentes en los SLEP de la cohorte 2018 (Puerto Cordillera, Huasco, Barrancas, Costa Araucanía) así como las características de sus UATP. Por parte de la DEP se da cuenta de la información disponible respecto de la solicitud realizada. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Valentina Contreras | Valentina Contreras | ||||
2024-05-28 16:00:00 | AJ018AW1558776 | Gestor de intereses | Mariana Bórquez | Mariana Bórquez | La reunión se realiza de forma online el día 22 de mayo de 16.00 a 16.30 hrs. Participan los solicitantes Mariana Borquez, Fernanda Cordova y Angeliza Oyarzún y por parte de la DEP Francisca Zamorano. En la instancia se presenta el programa educativo maker lab, de integración tecnológica y contextualizado en la educación medioambiental para docentes y estudiantes. Este programa se encuentra dentro de las experiencias de innovación de la Red de innovación para la Transferencia educativa - RITE. En la audiencia se solicita una carta de Patrocinio para la postulación del programa Maker-Lab junto al SLEP Magallanes y el contacto del SLEP Libertadores, con quien les interesa mantener un vínculo. Por parte de la DEP, se le explica cómo funciona la gestión de la oferta de programas desde la División de Desarrollo Educativo, se acuerda consultar a gabinete DEP sobre la posibilidad de emitir la carta patrocinio solicitada. | Ver detalle |
2024-04-10 16:00:00 | AJ018AW1533837 | Gestor de intereses | María Donoso | Wumbox SpA | La reunión se realiza de forma online el día 10 de abril de 16.00 a 16.30 hrs. Participan los solicitantes María Donoso y Agustín Pardo y por parte de la DEP Francisca Zamorano. En la instancia se presenta la plataforma educativa Wumbox dirigido a niños y niñas entre los 3 y los 12 años para que mediante juegos que desarrollan habilidades cognitivas en diferentes áreas de aprendizaje. Actualmente la plataforma es utilizada por más de 250.000 usuarios de 18 países hispanohablantes. Adicionalmente, comentan que están organizando el "2do Congreso Internacional de Alfabetización: De la Decodificación hacia la Comprensión". El evento se llevará a cabo de manera virtual los días 26 y 27 de abril y contará con la participación de distinguidos académicos de renombre internacional como el Dr. Howard Gardner, Dra.Ellen Winner, Dra. Catherine Snow, entre otros.Por parte de la DEP, se le explica cómo funciona la gestión de la oferta de programas desde la División de Desarrollo Educativo, se acuerda enviar a los solicitantes la ficha de Programas. Una vez completada la ficha, devuelta por la organización y revisada/evaluada por el equipo DEP, se enviará a los Servicios Locales y se evaluará hacer una instancia donde se presente el programa a los SLEP en funcionamiento. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Agustín Pardo Van Thienen | Wumbox SpA | ||||
2024-04-10 15:30:00 | AJ018AW1526718 | Lobbista | Valentina Vargas | valentina vargas | La reunión se realiza de forma online el día 10 de abril de 15.30 a 16.00 hrs. Participan la solicitante Valentina Vargas y por parte de la DEP Francisca Zamorano. En la instancia se presenta el taller de arteterapia en dupla con fonoaudiología para estudiantes entre 6 y 12 años con dificultades en la conducta y la comunicación. Su objetivo es mejorar el rendimiento escolar y la inclusión escolar. El taller incluye tratamiento psicoemocional y estrategias para los alumnos/as y docentes. Por parte de la DEP, se le explica cómo funciona la gestión de la oferta de programas desde la División de Desarrollo Educativo, se acuerda enviar a los solicitantes la ficha de Programas. Una vez completada la ficha, devuelta por la organización y revisada/evaluada por el equipo DEP, se enviará a los Servicios Locales y se evaluará hacer una instancia donde se presente el programa a los SLEP en funcionamiento. También se sugiere solicitar audiencia de lobby con equipo DEG, Mineduc. | Ver detalle |
2024-01-23 15:00:00 | AJ018AW1352088 | Gestor de intereses | Elmo Moreno | Instituto de Capacitaciòn Big Five SpA | La reunión se realiza de forma online el día martes 23 de enero de 15.00 a 16.00 hrs. Participan los solicitantes Elmo Moreno, Carolina Fernández, Paola Barría, Luna Valdivia, Germán Arrate, José Patricio Latorre, Génesis Urzúa, Ernesto Toro y Loreto Becerra y por parte de la DEP, Alexis Moreira y Francisca Zamorano. En la instancia se presentó al equipo que conforma el proyecto y la iniciativa Programa Nacional de Formación en Memoria Operativa con Inteligencia Artificial para Directores de Establecimientos de Enseñanza Básica del País, y para Profesora(e)s de Educación Básica de 3°, 4°, 7° y 8° año. Los objetivos específicos del proyecto son: Introducir en MO con IA a todos Directores de Establecimientos de Enseñanza Básica del País. Capacitar y entrenar en Memoria Operativa con Inteligencia Artificial a docentes de enseñanza básica, especialmente de 3°, 4°, 7° y 8°, en una primera etapa. Potenciar los procesos educativos que cada docente lleva a cabo en el aula, para lograr mejores resultados en los aprendizajes escolares. Por parte de la DEP, se le explica cómo funciona la gestión de la oferta de programas desde la División de Desarrollo Educativo, se acuerda enviar a los solicitantes la ficha de Programas. Una vez completada la ficha, devuelta por la organización y revisada/evaluada por el equipo DEP, se enviará a los Servicios Locales y se evaluará hacer una instancia donde se presente el programa a los SLEP en funcionamiento. | Ver detalle |