Audiencias - Año 2025 - Claudio Núñez - Audiencia AJ016AW1713871

Información General
Identificador AJ016AW1713871
Fecha 2025-01-15 10:00:00
Forma Videoconferencia
Lugar San Pablo 9176
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Felipe Prado Gestor de intereses Swarmob
Natalia Pérez Gestor de intereses Swarmob
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
Solicitamos una audiencia con las autoridades del SLEP Barrancas, Sr. Patricio Canales, María Canales y Claudio Núñez.

El objetivo de la audiencia es conocer los desafíos de innovación pedagógica del SLEP y presentarles Swarmob (www.swarmob.com), una plataforma digital que ayuda a escuelas desde pre-kinder a IV° Medio a gestionar el cambio pedagógico hacia un enfoque activo de Aprendizaje Basado en Proyectos en Red, para formar a estudiantes líderes por la transformación del mundo. Para lograrlo, facilita la colaboración entre docentes de distintas asignaturas para planificar y coordinar la implementación de desafíos interdisciplinarios que enseñan el currículum a través de la creación de soluciones a problemáticas sociales o medioambientales asociadas a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. También los estudiantes cuentan con funciones para gestionar el desarrollo de sus proyectos en equipos de trabajo autónomos. Y los equipos directivos disponen de herramientas para visualizar y acompañar el proceso de cambio en la institución. De manera adicional, la plataforma incluye componentes de colaboración en red entre estudiantes y docentes de distintas escuelas que comparten esta visión de transformación educativa.

El sistema está pensado tanto para escuelas cuyos docentes ya han sido capacitados en ABP, como para aquellas que inician desde cero con la metodología. Además de la plataforma, Swarmob realiza talleres de formación práctica para docentes en el uso de esta metodología. En Chile, Swarmob ha trabajado con éxito con las redes de escuelas públicas de la Corporación Municipal de Renca y la Administradora Provisional de Til Til, así como en colegios particular-subvencionados de las comunas de Antofagasta, Peñalolén, San Ramón y Puente Alto. Nos interesa colaborar para potenciar la estrategia de innovación educativa del territorio, y por eso solicitamos esta reunión para que puedan conocernos y evaluar la posibilidad de trabajar con nosotros.