Audiencias - Año 2024 - Valeria Villegas - Audiencia AJ009AW1726211
Información General
Identificador | AJ009AW1726211 |
Fecha | 2024-12-27 11:28:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Monjitas 565, piso 12. |
Duración | 1 horas, 52 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Jose Ortiz Arcos | Gestor de intereses | CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES PÚBLICOS Y PRIVADOS | Confederacion General de Trabajadores Publicos y Privados |
José Luis Guzmán Guzmán | Gestor de intereses | Confederacion General de Trabajadores Publicos y Privados |
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Asistentes - Junaeb: Valeria Villegas, Eduardo Paredes, Rachid Majluf. - Confederación Trabajadores Públicos y Privados: José Ortiz, Macarena Hidalgo, José Guzmán, Valeska Prieto, Deyanira Sanhueza, María Arce, Marta Albornoz, María Muñoz, Patricia Espina, Jennifer Andrade. Temas Tratados - La federación plantea que las bases de licitación del PAE y en cuanto a las preguntas y respuestas dice que puede postular con todas las razones sociales. Se explica la diferencia con la figura del beneficiario final versus razón social. - el 6 de enero tendrían un congreso y esperan tener respuesta a una presentación por escrito por el tema. - Quieren saber cual es la cantidad de raciones máximas a adjudicar según beneficiario final. Plantean que a mayor cantidad de raciones, tienen menor cumplimiento con el programa, por lo que sugiere evaluar la cantidad de raciones máximas. Plantean problemas con duplicidad de minutas en especial en zonas rurales (ejemplo: Maule, región metropolitana). - Desde Junaeb se plantea presupuestariamente la necesidad de mayor supervisión a los contratos, aún así sobre los procesos nombrados es que se han planteado supervisiones y multas ejecutoriadas. Incluso en la comisión mixta se solicitó a través del control de programas para mayor supervisión. - La confederación plantea también en los Ríos. - Se han tomado medidas para finiquitar los controles y que las empresas no tengan problemas con los pagos de los finiquitos para no repetir el problema ocurrido este año. Se mantienen gestiones con las empresas por temas pendientes. - Manifiestan la problemática que las empresas si no adjudican, amenazan con no pagar los finiquitos, por lo que se plantea la posibilidad de un fondo de resguardo para estos fines. - Según lo plantado por la situación de Delibest, hay dos elementos que evaluar, uno esta finiquitado y el otro está en proceso. - Se informa que se hará una mesa para los protocolos en cuanto a la glosa presupuestaria que incluyen a las manipuladoras como por ejemplo información de la ley Karin. - Se plantea la necesidad de bajar la información de la ley de manipuladoras a la dirección de trabajo. - Por último la confederación plantea problemas con Alimab y Departamental con el no pago de beneficios y convenios colectivo, Frente a esto realizan una presentación formal. - Se les informa que Junaeb tiene causas judicializadas con empresas con término anticipado de contrato, en cuanto a demandar por finiquitos se ha llegado a acuerdo con alrededor 80%. LMA y Ecoimport están multables. Grupo TIC y CMB hay querellas criminales. - Se enviará por parte de Junaeb respuestas a las preguntas planteadas; cantidad de ofertas a adjudicar; cuánto podrán ofertar y cómo funciona la figura de beneficiario final. |