Audiencias - Año 2024 - Luis Videla
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-06 00:00:00 | AJ001AW1712826 | Gestor de intereses | Víctor Fajnzylber Reyes | Victor Fajnzylber Reyes | Quisiera presentar a ustedes el videojuego educativo "Metaverso Antártico", elaborado por el Laboratorio XR-LABS (https://xrlabs.uchile.cl/) de la Universidad de Chile, con el financiamiento del Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencias, para evaluar su interés educativo en el área de ciencias, medio ambiente, cambio climático, e idealmente, poder ponerlo a disposición del sistema escolar público para su uso como recurso educativo para el uso en aulas. Asisten: - Víctor Fajnzylber Reyes, quien solicita la audiencia - José Gorrini, Centro de Innovación - Luis Videla, Jefe de Recursos Digitales de la UCE Durante la reunión se presenta el videojuego que muestra una exploración de la Antártica. El juego es desarrollado con recursos públicos, por lo que se puede disponer de forma gratuita a los estudiantes. Se analiza que el juego esta en una versión para PC en Windows, y para que funcione se debe cumplir con los requerimientos técnicos, esas razones limitan su escalabilidad. Se indica el proveedor que para publicar el juego en el sitio web de Curriculum Nacional, este debe estar alineado curricularmente y ser visado por un profesional de la unidad de curriculum y evaluación, lo que depende de la disponibilidad del profesional. En este caso resulta interesante la propuesta por que el recurso puede publicarse de forma gratuita, sin restricciones de pago de licencia o derechos de uso. Finalmente, se le indica al solicitante enviar un correo electrónico con todos los detalles del juego para ser preevaluado antes de llegar a la revisión del especialista. |
Ver detalle |
2024-06-28 00:00:00 | AJ001AW1597898 | Gestor de intereses | Gastón Gómez | PRODUCCIONES MANANTIAL S A | Somos Cantando Aprendo a Hablar, proyecto fonoaudiológico con más de 35 años de historia, generamos contenido audiovisual que busca apoyar el desarrollo del lenguaje, tanto en el aspecto lingüístico como en el auditivo, en niños pre-escolares, comenzando desde la etapa pre-lingüística (primeros meses de vida) hasta la adquisición del vocabulario básico en español e inglés. Nos gustaría poder proponer algún tipo de colaboración en conjunto con __________ para poder acercar los contenidos desarrollados por ustedes en favor de la ciudadanía teniendo como herramienta nuestro contenido audiovisual para generar cohesión social. Creemos que podría ser posible mediante: - Shows en Vivo en apoyo a actividades realizadas por la institución - Licencias de Contenido (Canciones y/o Videoclips en relación a temática institucional - Producciones Temáticas asociadas a temáticas institucionales - Contenido Fonoaudiológico sustentado en materias que se vinculen con la ciudadanía De todos modos, contamos con un equipo creativo que puede proponer nuevas ideas según lo que ustedes requieran. Asisten: Nathanael Escobar, Cantando aprendo a Hablar Luis Videla, Jefe de Recursos digitales de la UCE, El solicitante plantea que el público al cual se dirigen sus recursos es el de educación parvularia, por lo tanto, se le invita a tomar contacto con dicha subsecretaría. Se le indica además, que se esta trabajando en un cambio curricular de 1 básico a 2 medio y se le invita a revisar los documentos públicos disponibles para orientar el desarrollo de nuevos recursos. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Nathanael Escobar | PRODUCCIONES MANANTIAL S A | ||||
2024-04-12 12:00:00 | AJ001AW1545527 | Gestor de intereses | Javier Sepúlveda | CANOPUS Editorial Digital SPA | Participantes: -Javier Sepulveda, Canopus, representante de Británica Universal -Luis Mendoza, representante de Británica Universal, Representante Latinoamérica -Luis Videla, Coordinadora Recursos Educativos UCE La empresa entrega descripción y características de su trabajo y de los recursos que ponen a disposición para el aprendizaje del inglés. Sobre su modelo de negocios, indican que el sistema es licenciado y requiere de clave y contraseña. Se les indica que el Ministerio actualmente no busca recursos licenciados porque la cantidad de estudiantes, cerca de 3 millones, hace que los costos sean demasiado altos. Se informa que la Unidad de Currículum está en un proceso de actualización de las bases curriculares que se espera que puedan implementarse en 2026, que requerirá nuevos recursos y por lo tanto se presenta como una oportunidad. Se sugiere que estén atentos a la información pública disponible como: cuando se aprueben las nuevas bases curriculares, RFI de procesos de compra o posibles licitaciones públicas de recursos |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Eduardo Guzman | CANOPUS Editorial Digital SPA | ||||
2024-01-12 15:00:00 | AJ001AW1482457 | Gestor de intereses | Carolina Pérez | Fundación Ecociencias | Carolina Perez, representa a la revista "Ecociencias" , que educa sobre temas medioambientales. Es una revista impresa, trimestral. Funciona desde la región del Maule. Buscan tener una opinión pública e impacto social. Tienen talleres, podcast. Plantean que quieres ser proveedores de recursos para el Estado. Se les indica que, respecto del material impreso, pueden participar de las consultas al mercado y licitaciones de las bibliotecas CRA. Plantean poder tener un análisis curricular por parte del Mineduc a su proyecto, se les indica que el proceso de adquisición de bibliotecas CRA existe un centro evaluador. |
Ver detalle |