Audiencias - Año 2024 - Macarena González - Audiencia AI010AW1647318
Información General
Identificador | AI010AW1647318 |
Fecha | 2024-09-25 10:00:00 |
Forma | Videoconferencia |
Lugar | TEAMS |
Duración | 0 horas, 38 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
flavio orellana | Lobbista | Prodel | CORPORACION PRODEL |
JOHANA SANCHEZ CAÑIZALES |
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Materia a tratar en la reunión: Se requiere su valiosa intervención en relación a la jornada laboral excepcional, en la modalidad de turno rotativo 4x4, para el personal que se desempeña en nuestras Residencias, dedicadas al cuidado de niños, niñas y adolescentes (NNL) en situación de vulnerabilidad. Hemos sido informados por la Dirección del Trabajo en fiscalización reciente, Entidad encargada de autorizar este tipo de jornadas excepcionales, que la aprobación de dichas jornadas es compleja y rara vez concedida en nuestro ámbito, ya que la normativa vigente está orientada principalmente a sectores específicos como salud, minería y otras actividades que no contemplan a Residencias de cuidado de NNL. Esta situación ha generado dificultades significativas en la gestión de nuestras residencias, puesto que la falta de autorización de la jornada excepcional ha llevado a que muchas instituciones como la nuestra sean objeto de constantes multas elevadas por el incumplimiento de la normativa laboral. Esta realidad genera gran impacto financiero por ser Instituciones sin fines de lucro. Dado lo anterior, solicitamos respetuosamente que el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia pueda interceder mediante argumentos en este asunto ante la Dirección del Trabajo, con el objetivo de realizar las gestiones necesarias para que se considere la realidad de nuestras residencias en la evaluación de estas solicitudes. Permitiendo así brindar un cuidado continuo y de calidad con el sistema de turno rotativo en beneficio directo de los NNL que atendemos., sin que esto signifique una exposición a sanciones que dificultan nuestra labor. Agradecemos de antemano su atención a la presente y quedamos a disposición para abordar el tema y encontrar acciones que consideren pertinente para avanzar en esta materia. |