Audiencias - Año 2022 - Magdalena Álvarez
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-12-19 10:00:00 | AI010AW1250802 | Gestor de intereses | Matías Fouillioux | Matías Fouillioux | Conversar sobre el proyecto de investigación posdoctoral que estoy llevando a cabo | Ver detalle |
2022-12-19 09:00:00 | AI010AW1248938 | Gestor de intereses | Erika CASTRO | Fundación Conexiones Inclusivas para el Mundo | Nuestra Fundación Conexiones Inclusivas espera realizar el Estudio "Magnitud e Impacto de la Violencia en la salud mental de niñas, niños y adolescentes”. Su objetivo es comprender la magnitud y el impacto de la violencia en la salud mental y en el bienestar de niñas, niños y adolescentes de nuestro país. Aplicaremos una encuesta a 50.000 estudiantes de Chile, en el mes de abril de 2023. El objetivo de la presente audiencia es solicitar por favor, el apoyo técnico para este estudio. Estamos gestionando los patrocinios y auspicios respectivos. Ya contamos con varias instituciones que se están sumando a esta iniciativa. |
Ver detalle |
2022-11-18 09:00:00 | AI010AW1233402 | Gestor de intereses | María Valenzuela | FUNDACION EDUCACIONAL BARNECHEA | Presentar programa de apoyo escolar en residencia u solicitar patrocinio para generar un piloto. | Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Rosa Eyzaguirre | |||||
Sujeto Pasivo | María Loreto Vial Vial | |||||
2022-10-24 14:00:00 | AI010AW1219397 | Gestor de intereses | Pablo Bussenius | Educaswitch SPA | Estimada Jefa de Servicio Gabriela Muñoz : El fin de nuestra reunión es presentar parte de nuestro innovador programa “Switch 360” (educaswitch.com), de impacto a gran escala, que trabaja la educación emocional con toda la comunidad educativa para prevenir y enfrentar los graves hechos de violencia que aumentan día a día. Switch 360 ha sido apoyado y desarrollado junto a grandes expertos como Neva Milicic, Christian Berger y Rafael Bisquerra, todos ampliamente consultados por los temas de violencia actual, y junto a organizaciones como Fundación Chile y Corfo. Además, lideramos la campaña MINEDUC del “Día Contra el Ciberacoso” 2018 y 2019 (convive.mineduc.cl), en donde se impactó positivamente a más de 7000 colegios en su convivencia, salud mental y bienestar. Esperamos que nuestra solicitud se apruebe y podamos reunirnos dentro de los próximos días para apoyarlos en este gran desafío. Saludos afectuosos, |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Cristian Almarza | Educaswitch SPA | ||||
2022-09-23 15:00:00 | AI010AW1192826 | Gestor de intereses | Roberto Celedón | Fundación Crea Equidad | Crea Equidad contribuye a la construcción de una sociedad fundada en los Derechos Humanos, Derechos de niños, niñas y adolescentes, y en la Equidad de Género, gestionando conocimiento a partir de la articulación de la evidencia científica y la praxis, aportando a la calidad de la política pública y promoviendo la transformación social., por ello es de suma importancia reunirnos con la Directora Nacional (s) con el fin de compartir los hallazgos y las respuestas innovativas incorporadas en los programas actualmente en ejecución. Uno de ellos es Tribunalia Aqui Opino yo, una herramienta lúdica que permite a NNA conocer los tribunales antes de su visita, además, de nuestra estudios e investigaciones en polivictimización y participación. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Valeria Fuentes Oppliger | Fundación Crea Equidad | ||||
Gestor de intereses | Claudio Tobar | Fundación Crea Equidad | ||||
2022-09-08 10:00:00 | AI010AW1198650 | Gestor de intereses | Marcela Tenorio | Universidad de los Andes | Presentaremos invitación a ser parte del equipo mandante para proyecto FONDEF I+D Equipo presenta invitación a ser parte del equipo mandante para proyecto FONDEF I+D, a partir de un plan de capacitación en discapacidad donde el Servicio firma un Convenio y destina horas de equipos para el proyecto. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Paulina Arango | Universidad de los Andes | ||||
Gestor de intereses | Àlvaro Verges | Universidad de los Andes | ||||
Sujeto Pasivo | María Martínez | |||||
2022-08-10 11:00:00 | AI010AW1180818 | Gestor de intereses | Ingrid Leal | INGRID LEAL | Presentación proyecto FONIS_SA21I0010 Dar a conocer a usted, el estudio “Brechas de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva en la APS para la atención de adolescentes mujeres pertenecientes a programas de protección de la Región Metropolitana: recomendaciones para el intersector", financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. |
Ver detalle |
2022-08-09 16:00:00 | AI010AW1177323 | Gestor de intereses | Mauricio Cornejo | Mauricio Cornejo | Solicitamos la presente audiencia para presentarles el programa "Decidiendo para un Futuro Mejor" liderado por los profesores Francisco Gallego y Christopher Neilson de las universidades Católica y Yale, que tiene como propósito reducir la deserción escolar y promover el acceso a la educación superior. Este programa ha sido implementado exitosamente en varios países, llegando a ser reconocido por un panel de expertos del Bando Mundial, como una intervención costo-efectiva para reducir la exclusión escolar. En Perú, por ejemplo, se redujo la deserción escolar en un 20% en el grupo de establecimientos que participaron del programa. Para más información, los invitamos a visitar www.decidiendofuturomejor.com. | Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Alejandro Jara | |||||
2022-08-02 16:00:00 | AI010AW1160060 | Gestor de intereses | Felipe Paredes | Felipe Paredes Ramos | Petición de autorización y colaboración para la realización de investigación con adolescentes en el sistema residencial en vida independiente para el apoyo en la construcción de orientaciones técnicas del servicio en la materia. | Ver detalle |
2022-08-01 14:00:00 | AI010AW1174520 | Gestor de intereses | Ximena Calcagni | María Ayuda Corporación | Presentarle al servicio el trabajo de diseño desarrollado por María Ayuda el último año en el proyecto de Casa Alma, que es un modelo de gestión residencial con enfoque terapéutico formativo. | Ver detalle |
Gestor de intereses | ALEJANDRA ABURTO OTEY | Corporación María Ayuda | ||||
2022-07-28 17:00:00 | AI010AW1167848 | Gestor de intereses | Marco Del río | Marco Antonio del Rio Anabalon | A partir de las iniciativas publicadas por el Servicio como los desafíos en formación para sus entidades colaboradoras y el propio personal de la institución, es de nuestro interés presentar nuestro trabajo en materias de infancia, niñez y adolescencia, educación y adicciones. | Ver detalle |
2022-07-14 12:30:00 | AI010AW1165239 | Gestor de intereses | Magdalena Simonetti | Comunidad Organizaciones Solidarias | Presentar Programa de Formación y Acompañamiento Clínico dirigido a equipos técnico profesionales en residencias - Salud mental (foco en trauma) - en el marco del Proyecto Juntos x Infancia. | Ver detalle |
2022-07-08 13:00:00 | AI010AW1159515 | Gestor de intereses | Francisco Covarrubias | Fundación Proacogida | Espacios de colaboración entre fundación proacogida y la subsecretaría de la niñez en función de promover las familias de acogida Se conversó sobre espacios de colaboración entre fundación proacogida y el Servicio en función de promover las familias de acogida. Y se solicitó carta de patrocinio para postular a financiamiento a través del fondo Transforma Colunga Huneeus para expandir el ámbito de acción de la incubadora, específicamente a través de la incorporación de nuevas fuentes de información que permitan visualizar de forma ágil y eficiente la información de las familias interesadas en acoger, contribuyendo así a contar con una mejor panorámica de la situación de las familias de acogida externa en nuestro país y facilitando oportunidades para que cada vez más niños, niñas y adolescentes puedan volver a vivir en un ambiente familias. Se enviará carta de interés al proyecto. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Alejandro Jara | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Antonio Torres Rodríguez | |||||
2022-07-07 12:30:00 | AI010AW1155782 | Gestor de intereses | Cristian Topp | MACOR Consulting | Junto con saludar, me comunico en representación de MACOR Consulting y el objetivo es solicitar una reunión con usted o a quien se designe, a fin de presentar una propuesta para trabajar estrategias de intervención con los Educadores de Trato Directo en las residencias de protección que administra SENAME y/o las entidades colaboradoras del servicio que bajo el sistema de subvención del estado administran algunos centros. Entre las áreas que consideraríamos en la propuesta esta: 1. Gestión. 2. Alfabetización socioemocional. 3. Estrategias de intervención socioemocional en NNA. 4. Autocuidado profesional Consideramos necesario reunirnos con usted, como autoridad máxima en esta materia a fin de presentarnos, que conozca nuestra propuesta y que evalúe su pertinencia, respecto a los lineamientos de la política pública actual. Sin otro particular y esperando una buena acogida, saluda cordialmente. Roberto Rojas J. |
Ver detalle |
Lobbista | Carolina Matteo | MACOR Consulting | ||||
Gestor de intereses | Roberto Rojas | MACOR Consulting | ||||
Sujeto Pasivo | María Martínez | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Jara | |||||
2022-07-07 11:30:00 | AI010AW1158433 | Gestor de intereses | Sylvia Contreras Salinas | Sylvia Contreras Salinas | Acceder a información actualizada sobre las propuestas adjudicadas para los programas de reinserción educativa, con el objeto de tener una referencia del universo y de los abordajes metodológicos y evaluar la posibilidad de acceder a ellos en alguna fase de la investigación que llevamos a cabo desde el Departamento de Educación de la Universidad de Santiago de Chile. | Ver detalle |
2022-05-31 10:00:00 | AI010AW1133020 | Lobbista | Alejandro Muñoz | Socialdinapp | Representante de SOCIALDINAPP. presentan empresa de España que utiliza la tecnología para monitorizar y predecir conflictos sociales como el Bullying y los problemas de convivencia escolar. Su plataforma utiliza modelos matemáticos que permiten alertar sobre eventuales riesgos antes que se produzcan episodios de Bullying y otras temáticas. Se presenta el modelo y se ofrece la intención que tenemos es poder implementar un piloto en conjunto en temáticas de relevancia del Servicio. El Servicio agradece propuesta y la evaluará. También Asiste Jose Luis Rodriguez de la empresa SocialDinnap |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Cristina Rodríguez Riveros | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Jara | |||||
2022-05-13 08:30:00 | AI010AW1124473 | Gestor de intereses | Daniela Vergara | Corporación Crecer Mejor | Junto con saludar, queremos presentarnos y hacerles llegar una solicitud de reunión. La Corporación Crecer Mejor es una institución dedicada hace 30 años a la protección de la infancia vulnerada. Por una parte, tiene la Villa Jorge Yarur Banna, residencia de protección; por otro, el Centro de Innovación y Estudios, que se dedica a sistematizar la experiencia y conocimientos de la intervención de la Villa, tanto para el mejoramiento de procesos internos como para su difusión externa. A través del CIE, la Corporación Crecer Mejor sistematizó en 2019 la labor de la residencia y publicó un manual de buenas prácticas residenciales: “Protege, hacia una intervención de calidad”. Como siguiente paso, en búsqueda de nuevas metodologías para compartir estos conocimientos con otras residencias, es que el año pasado se realizó en conjunto con el Instituto de Informática Educativa de la UFRO, una estrategia de transferencia virtual basada en comunidades de aprendizaje que permitió el intercambio de buenas prácticas y herramientas técnicas para la continuidad y mejora de la intervención. Tras el éxito del piloto del año pasado, con la participación de 127 personas de 12 residencias, es que este año se realizará una nueva versión para llegar a más residencias a lo largo de Chile. Dado esto, nos gustaría reunirnos con ustedes para presentarles el proyecto y solicitarles apoyo en su difusión, si es que les parece. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Claudia Taboada | Corporación Crecer Mejor | ||||
Gestor de intereses | Camila Alejandra Del Solar | Corporación Crecer Mejor | ||||
Sujeto Pasivo | Almendra Fernandez | |||||
Sujeto Pasivo | Evelyn Ernst | |||||
Sujeto Pasivo | Magdalena Álvarez | |||||
2022-05-09 15:00:00 | AI010AW1124172 | Gestor de intereses | María Sandoval | CENTRO DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL LIMITADA | Relevancia de la formación y desarrollo de habilidades y competencias socioemocionales en niñas, niños y adolescentes. Presentación del Centro de Educación Afectiva, Sexual e Inteligencia Emocional CESI. Presentación de proyectos y alianzas de colaboración, además de capacitaciones, kit de juegos, materiales y recursos audiovisuales. Fundación señala que tienen más de 15 años de experiencias en aplicación de programas de educación sexual, afectividad e inteligencia emocional, en áreas de educación y salud y con direcciones regionales ha tenido reuniones. Cuentan con equipo multidisciplinarios. Fundada por Dr. Ricardo Capponi. Señala que existe un contexto de pandemia que decanta en una desorganización que representa una oportunidad de reorganizar y para eso han trabajado en el diseño de programas socio emocionales para la vuelta a la presencialidad. También se guían por los criterios de sostenibilidad desde la educación, salud y bienestar, la igualdad de género, reducción de las desigualdades, y alianzas para generar objetivos específicos. Se presentan alianzas con las que cuentan hoy, con foco en proyectos MINEDUC. Comenta la existencia de programas de capacitaciones y recursos lúdicos para apoyo en refuerzo socioemocional. Presenta curso en inteligencia emocional, de 25 horas cronológicas para profesionales con recursos audiovisuales. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Cristina Rodríguez Riveros | |||||
2022-05-09 03:00:00 | AI010AW1124160 | Gestor de intereses | María Sandoval | CENTRO DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL LIMITADA | Relevancia de la formación y desarrollo de habilidades y competencias socioemocionales en niñas, niños y adolescentes. Presentación de Fundación CESI. Presentación de proyectos y alianzas de colaboración, además de capacitaciones, kit de juegos, materiales y recursos audiovisuales. Fundación señala que tienen más de 15 años de experiencias en aplicación de programas de educación sexual, afectividad e inteligencia emocional, en áreas de educación y salud y con direcciones regionales ha tenido reuniones. Cuentan con equipo multidisciplinarios. Fundada por Dr. Ricardo Capponi. Señala que existe un contexto de pandemia que decanta en una desorganización que representa una oportunidad de reorganizar y para eso han trabajado en el diseño de programas socio emocionales para la vuelta a la presencialidad. También se guían por los criterios de sostenibilidad desde la educación, salud y bienestar, la igualdad de género, reducción de las desigualdades, y alianzas para generar objetivos específicos. Se presentan alianzas con las que cuentan hoy, con foco en proyectos MINEDUC. Comenta la existencia de programas de capacitaciones y recursos lúdicos para apoyo en refuerzo socioemocional. Presenta curso en inteligencia emocional, de 25 horas cronológicas para profesionales con recursos audiovisuales. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Cristina Rodríguez Riveros | |||||
2022-05-09 03:00:00 | AI010AW1124160 | Gestor de intereses | María Sandoval | CENTRO DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL LIMITADA | Relevancia de la formación y desarrollo de habilidades y competencias socioemocionales en niñas, niños y adolescentes. Presentación de Fundación CESI. Presentación de proyectos y alianzas de colaboración, además de capacitaciones, kit de juegos, materiales y recursos audiovisuales.Fundación señala que tienen más de 15 años de experiencias en aplicación de programas de educación sexual, afectividad e inteligencia emocional, en áreas de educación y salud y con direcciones regionales ha tenido reuniones. Cuentan con equipo multidisciplinarios. Fundada por Dr. Ricardo Capponi. Señala que existe un contexto de pandemia que decanta en una desorganización que representa una oportunidad de reorganizar y para eso han trabajado en el diseño de programas socio emocionales para la vuelta a la presencialidad. También se guían por los criterios de sostenibilidad desde la educación, salud y bienestar, la igualdad de género, reducción de las desigualdades, y alianzas para generar objetivos específicos. Se presentan alianzas con las que cuentan hoy, con foco en proyectos MINEDUC. Comenta la existencia de programas de capacitaciones y recursos lúdicos para apoyo en refuerzo socioemocional. Presenta curso en inteligencia emocional, de 25 horas cronológicas para profesionales con recursos audiovisuales. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Cristina Rodríguez Riveros | |||||
2022-05-09 03:00:00 | AI010AW1124160 | Gestor de intereses | María Sandoval | CENTRO DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL LIMITADA | Relevancia de la formación y desarrollo de habilidades y competencias socioemocionales en niñas, niños y adolescentes. Presentación de Fundación CESI. Presentación de proyectos y alianzas de colaboración, además de capacitaciones, kit de juegos, materiales y recursos audiovisuales.Fundación señala que tienen más de 15 años de experiencias en aplicación de programas de educación sexual, afectividad e inteligencia emocional, en áreas de educación y salud y con direcciones regionales ha tenido reuniones. Cuentan con equipo multidisciplinarios. Fundada por Dr. Ricardo Capponi. Señala que existe un contexto de pandemia que decanta en una desorganización que representa una oportunidad de reorganizar y para eso han trabajado en el diseño de programas socio emocionales para la vuelta a la presencialidad. También se guían por los criterios de sostenibilidad desde la educación, salud y bienestar, la igualdad de género, reducción de las desigualdades, y alianzas para generar objetivos específicos. Se presentan alianzas con las que cuentan hoy, con foco en proyectos MINEDUC. Comenta la existencia de programas de capacitaciones y recursos lúdicos para apoyo en refuerzo socioemocional. Presenta curso en inteligencia emocional, de 25 horas cronológicas para profesionales con recursos audiovisuales. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Cristina Rodríguez Riveros | |||||
2022-04-22 08:45:00 | AI010AW1113535 | Gestor de intereses | Álvaro Carreño | Triple P Latinoamérica | Dentro del marco del proyecto realizado durante el 2021 para SENAME, quisiéramos presentar el estado final del proeycto y evaluar pasos a seguir en la implementación Se presenta el proyecto de fortalecimiento de competencias en crianza positiva que se realizó en SENAME en el año 2021 a través de Seminarios y Talleres, y capacitación en metodología Triple P. Se presenta el trabajo desarrollado y los resultados generales, pero se enviará el informe final para el conocimiento del Servicio. Se comenta que el contrato se encuentra finalizado con SENAME, pero quedaron actividades que pueden seguir desarrollando porque no alcanzaron a ser ejecutadas con el cambio de SENAME al Servicio, como un Plan de implementación y acompañamiento a los equipos. Esto surge por el requerimiento del Director de una Residencia de Arica hacia el equipo, Triple P. Desde Mejor niñez se señala la disposición a poder evaluar y facilitar dichas coordinaciones con los equipos y residencias que participaron de proceso en el año 2021 y requieran un soporte actual del consultor basado en un plan de trabajo concreto y acotado. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Cristina Rodríguez Riveros | |||||
2022-04-22 08:30:00 | AI010AW1111925 | Gestor de intereses | Paulina Fernández | paulina fernandez fawaz | Solicitud de reunión para conocer el trabajo del área de estudios del servicio y que tipo de información el Servicio generaría, asimismo, visualizar posibilidades de acciones conjuntas en este ámbito considerando que tenemos un Observatorio www.observaderechos.cl y una pequeña área de estudios. | Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Alejandro Tsukame |