Audiencias - Año 2022 - Carolina Bascuñán - Audiencia AI010AW1245546

Información General
Identificador AI010AW1245546
Fecha 2022-12-06 08:37:00
Forma Presencial
Lugar Caupolicán 518, piso 8, Concepción.
Duración 0 horas, 58 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Milagros Nehgme Gestor de intereses CORPORACIÓN DE OPORTUNIDAD DE ACCIÓN SOLIDARIA OPCIÓN CORPORACION OPCION
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
ACTA AUDIENCIA LEY DE LOOBY.

Asistentes:
Carolina Bascuñán Muñoz. Directora (S). Servicio Mejor Niñez, Región del Biobío.
Flavio Godoy González. Jefe Unidad Jurídica, Servicio Mejor Niñez Biobío.
Milagros Nehgme Cristi. Directora Ejecutiva, Corporación Opción.
Alejandro Astorga Arancibia. Jefe Técnico Área de Desarrollo, Asesoría y Supervisión Técnica, Corporación Opción.

Fecha: 06 de diciembre de 2022.
Hora inicio: 08:37.
Hora Término: 09:25.

Forma de realización:
Presencial, despacho Directora Regional Servicio Mejor Niñez Biobío, Caupolicán 518, piso 8, Concepción.

Desarrollo
En primera instancia, la Directora Regional (S) da la bienvenida a los asistentes, a quienes consulta, en qué calidad asisten, señalando todos que lo hacen como gestores de intereses particulares, no recibiendo remuneración alguna por ello.
Una vez efectuada esta consulta de rigor, se da la palabra a la Directora Ejecutiva de la Corporación Opción, quien procede a presentar su institución a los asistentes. Señala que esta corporación lleva más de 30 años de labor en el país, orientando su quehacer hacia programas ambulatorios, indicando que no han desarrollado acciones en el ámbito residencial. A renglón seguido, la directora ejecutiva de dicha entidad señala que estas llevan a cabo su trabajo en base a dos elementos fundamentales, los cuales son:
1.- Enfoque de derechos humanos como eje central del trabajo y siendo este el principal gestor de su labor.
2.- Coherencia con estándares de calidad adecuados en la atención de los usuarios, a través de intervenciones adecuadas y atingentes a la situación de los NNA y sus adultos responsables.

Al mismo tiempo la directora de la corporación Opción da cuenta de la importancia que se le entrega, en su labor diaria, al aporte que, como organismo colaborador, pueden entregar en la generación de políticas públicas orientadas a la protección de los derechos de los NNA. En ese sentido cobra especial relevancia la labor de sensibilización que desarrolla la Corporación, por medio de acciones hacia la comunidad y ciudadanía en general, pudiendo agregar que hoy en día, uno de sus principales focos y pilares de atención se centra en regiones ello por medio de un enfoque denominado “experto colaborativo” el cual permite no solo insumar en la labor propia de cada programa, sino en el aporte a la generación de condiciones que permitan un mejor desempeño de estos a nivel de coordinación con el Servicio Mejor Niñez, manifestando su intención en colaborar en cambiar positivamente la forma que se percibe al servicio y el trabajo que realiza por parte de la ciudadanía, ello de acuerdo a lo que se veía en el antiguo Sename. Manifiesta su intención de aportar desde la transferencia de conocimientos técnicos y experiencias de atención, en la generación y actualización de bases programáticas para los futuros concursos o llamados a licitación que efectúe el Servicio, ello desde una visión eminentemente técnica. También el jefe técnico de la corporación manifiesta la posibilidad de llevar a cabo actividades de capacitación y transferencia de conocimientos y experiencias profesionales para el año 2023, para lo cual se manifiestan disponibles a recibir sugerencias de temáticas de interés desde el servicio, para lo cual se informa desde el servicio que existe una encargada de transferencia técnica, con quien se pueden efectuar coordinaciones en lo sucesivo.
Posteriormente la Directora Regional (S) agradece la postura colaborativa mostrada por la Corporación Opción en lo referente a compartir experiencias de trabajo, así como enfoques metodológicos, ya que ello podría permitir contar con mayores puntos de vista en la generación de bases para las futuras licitaciones en las diversas líneas de acción que desarrolla el servicio, ello como un aporte voluntario y sin ningún compromiso al respecto.
Seguidamente, la directora ejecutiva de la corporación Opción indica que, dentro del objetivo referido a la sensibilización, tienen programado para el mes de diciembre de 2022, la realización de dos actividades denominadas de puertas abiertas, ello con el objetivo que la comunidad, redes secundarias y usuarios conozcan el quehacer que llevan a cabo cada uno de los programas que esta desarrolla en la región.
Finalmente, la directora (S) del Biobío, señala a los representantes de la Corporación Opción, que las actividades y acciones que despliega el servicio en la región, se encuentran disponibles en las redes sociales de aquel, invitándoles ha hacerse parte y seguir las mismas en aquella. Se hace entrega de parte de la corporación Opción, de seis textos a la Directora Regional (S) del Biobío.

Conclusiones y acuerdos.
1.- Se acuerda mantener coordinación con la encargada de transferencia técnica del servicio Mejor Niñez del Biobío, por parte del equipo de la Corporación Opción, a fin de generar instancia de retroalimentación de experiencias y estrategias de trabajo interventivo.
2.- Corporación Opción se compromete a comunicar a la brevedad, la fecha y hora de la realización de las actividades de puertas abiertas programadas para el mes de diciembre de 2022.
3.- Se reciben 6 textos de elaboración de la corporación Opción, por parte de la Directora Regional (S) del Servicio Mejor Niñez.