Ana Francisca Gallegos Jara - Audiencias
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-01-28 15:30:00 | AI008AW1741210 | Gestor de intereses | Liliana Elizabeth Cortés Rojas | Hogar de Cristo | Asistentes: Liliana Elizabeth Cortés Rojas, Hogar de Cristo Manuel Sepúlveda, Hogar de Cristo Francisca Gallegos, Subsecretaria de Servicios Sociales Oriana Piffre, Jefa de Gabinete SSS José Manuel Pino, Asesor de Contenidos SSS Temas tratados: El Hogar de Cristo (HC) presenta sus programas de acompañamiento a personas cuidadoras y su modelo de atención para personas mayores en situación de calle. Según las cifras presentadas por la institución, actualmente se estima que alrededor de 1.200 personas viven en situación de calle, de las cuales el 50% son personas mayores. Dentro de este grupo, muchas tienen una larga trayectoria en esta situación, mientras que quienes llevan menos tiempo ya acumulan al menos cinco años en la calle. Se plantea la implementación de un piloto dirigido a personas en situación de calle que aún conservan movilidad y no presentan dependencia. El objetivo es desarrollar un modelo de prevención que evite su institucionalización. Se propone probar esta iniciativa en una de las instituciones y contar con el apoyo y cooperación de la Subsecretaría de Servicios Sociales (SSS). Compromisos: • Coordinar una segunda reunión con el equipo del programa Calle, la DPPS y SENAMA, donde el HC presentará sus programas y se analizarán posibles integraciones con los objetivos propuestos. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Manuel Sepúlveda | Hogar de Cristo | ||||
2025-01-07 16:45:00 | AI008AW1701422 | Gestor de intereses | Javiera Cerda Gutierrez | Triple P Latam Limitada | La reunión surge por un encuentro entre la Ministra y representantes de la fundación en el contexto de una actividad. En la reunión se muestra el quehacer de la Fundación, y se invita a trabajar conjuntamente en algún problema para apoyar las necesidades de la implementación de Chile Cuida. La fundación centra su trabajo en el acompañamiento en la formación de programas y capacitaciones para su ejecución, utilizando una metodología en específico. En ese sentido, se acuerdo que la fundación envíe documentos de presentación de sus programas, junto con una propuesta y cotización que permita conocer el valor del acompañamiento que ofrecen. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Álvaro Carreño | Triple P Latam Limitada | ||||
Gestor de intereses | Daniela Vildosola | Triple P Latam Limitada | ||||
Lobbista | Camila Padró | Triple P Latam Limitada | ||||
2025-01-07 15:30:00 | AI008AW1725508 | Gestor de intereses | Carlos Valdebenito | Carlos Valdebenito Parra | La reunión surge a partir del interés que suscitó la presentación de la Subsecretaria en el 1° Congreso de Enfermedades raras, poco frecuentes o huérfanas, el pasado mes de noviembre del 2024. En dicha presentación se abordaron los avances y desafíos del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida. En ese contexto, se expone desde el Comité NANEAS la disposición a colaborar en dos asuntos: 1. Difusión de la credencial de persona cuidadora entre quienes cuidan a niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales, a la luz de los beneficios que esto puede generar 2. Apoyo desde los equipos de salud para el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. En consideración de lo anterior, se acuerda la realización de una instancia informativa en que se exponga sobre el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados y el Registro Social de Hogares y su complemento por cuidados, el que permite la identificación de personas cuidadoras no remuneradas. Asimismo, se solicita apoyo para la clara identificación de niños, niñas y adolescentes con diferentes niveles de dependencia; lo que entiende que actualmente la identificación se realiza en atención primaria de salud, olvidando a NANEAS, quienes se atienden en salud secundaria y terciaria. |
Ver detalle |
2024-11-05 15:00:00 | AI007AW1673987 | Gestor de intereses | Tomás Felipe Campero Fernández | Cajas de Chile A.G | Temas Tratados: • Descripción general de la historia y los aportes a la protección social de Cajas de Chile. • Se describen todos los aspectos que participan como Cajas, desde Salud hasta la Protección Financiera. • Se reviso detalladamente los distintos espacios de coordinación que han existido entre la asociación y el Ministerio y sus distintos servicios. o Previo a la Pandemia y durante esta. • Los tres temas principales de la reunión: o Las Cajas manifiestan su interés en seguir integrando bases de datos. Y evaluar la integración de datos específicamente asociados a prestaciones sociales entregadas por las cajas o Se analiza un estudio presentado pro Cajas de Chile sobre la Percepción de la protección social en los chilenos. que comparten por parte de las cajas, percepción de la protección social de los chilenos. o Se extiende invitación sobre premio nacional de protección social. Compromisos y acuerdos • Vero Achá va a revisar sobre la posibilidad de compartir información necesaria para prestaciones Sociales. Esta revisión se va a hacer con Fiscalía • Las Cajas van a enviar información sobre los beneficios a evaluar. • Las cajas van a enviar invitación, para la Ministra o las Subsecretarias, para el 27 de noviembre para el “premio Nacional de Protección Social”. En el rol de premier en alguna de las categorías. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | jaime felipe quezada araya | Cajas de Chile A.G | ||||
2023-11-24 15:00:00 | AI008AW1446682 | Gestor de intereses | Mario Riveros | Asociación Gremial de Residencias de Personas Mayores | Temas tratados: Representantes de la Asociación Nacional ELEAM y Fundación Red ELEAM requieren reunirse con Francisca Gallegos y Simón Ramírez con el objeto de presentarse, plantear su disposición a colaborar en el dialogo entre el sector público y privado en materia de ELEAM de cara a la creación del Sistema Nacional de Cuidados. Asistentes plantearon la necesidad de darle énfasis a la búsqueda de un sistema de ELEAM que tenga estándares de calidad igualitarios entre ELEAM de distintas categorías y ejecutores con distintos presupuestos. Buscan también que exista mayor y mejor fiscalización a los centros ELEAM. Compromisos: • Mantener los diálogos con los Ejecutores de ELEAM del sector privado con el objeto de verificar falencias, detectar los puntos críticos y poder orientar las políticas públicas hacia un camino que logre satisfacer la realidad de los centros ELEAM. • Verificar la postura de los asistentes sobre las líneas programáticas de SENAMA con el objeto de analizar aquellos puntos de discrepancia, con el objeto de poder mejorar estos lineamientos en favor de mejorar la realidad de los centros ELEAM. |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Alejandro Espinoza Wolleter | |||||
Sujeto Pasivo | Mario Melín | |||||
2023-10-17 03:30:00 | AI008AW1413766 | Gestor de intereses | Solange Veloso Villarzu | Hogar de Cristo | Junto a la Subsecretaria Gallegos asistió Simón Ramírez, jefe de gabinete. Temas tratados: Presupuesto 2024 – Especialmente en las siguientes aristas 1. Atención a mujeres 2. Adultos mayores 3. Discapacitados 4. Vivienda primero – Calle • Hogar de Cristo manifestó su interés en colaborar activamente en el Sistema Nacional de Cuidados, mediante la formación de una mesa de trabajo intersectorial. • Subsecretaría manifestó interés en que exista una mesa de trabajo intersectorial con el objeto de que existe una colaboración activa en el desarrollo integral del Sistema de Cuidados junto con la sociedad civil. • En materia de presupuestos del año 2024, todavía es incierto el panorama, ya que aun no ha empezado la discusión en el parlamento, por lo que debemos esperar para poder determinar cuáles serán los cursos por seguir en las materias consultadas. Compromisos: • Subsecretaría: Establecer diálogos intersectoriales en materia de cuidados con el Hogar de Cristo y la Sociedad Civil. • HDC: Impulsar los diálogos entre la sociedad civil y el MDSF con el objetivo de desarrollar nuestros programas 2024 pensando en las reales necesidades que actualmente existen |
Ver detalle |
Sujeto Pasivo | Liliana Elizabeth Cortés Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | María Robles |