Audiencias - Año 2025 - Ana Francisca Gallegos Jara
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-01-28 15:30:00 | AI008AW1741210 | Gestor de intereses | Liliana Elizabeth Cortés Rojas | Hogar de Cristo | Asistentes: Liliana Elizabeth Cortés Rojas, Hogar de Cristo Manuel Sepúlveda, Hogar de Cristo Francisca Gallegos, Subsecretaria de Servicios Sociales Oriana Piffre, Jefa de Gabinete SSS José Manuel Pino, Asesor de Contenidos SSS Temas tratados: El Hogar de Cristo (HC) presenta sus programas de acompañamiento a personas cuidadoras y su modelo de atención para personas mayores en situación de calle. Según las cifras presentadas por la institución, actualmente se estima que alrededor de 1.200 personas viven en situación de calle, de las cuales el 50% son personas mayores. Dentro de este grupo, muchas tienen una larga trayectoria en esta situación, mientras que quienes llevan menos tiempo ya acumulan al menos cinco años en la calle. Se plantea la implementación de un piloto dirigido a personas en situación de calle que aún conservan movilidad y no presentan dependencia. El objetivo es desarrollar un modelo de prevención que evite su institucionalización. Se propone probar esta iniciativa en una de las instituciones y contar con el apoyo y cooperación de la Subsecretaría de Servicios Sociales (SSS). Compromisos: • Coordinar una segunda reunión con el equipo del programa Calle, la DPPS y SENAMA, donde el HC presentará sus programas y se analizarán posibles integraciones con los objetivos propuestos. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Manuel Sepúlveda | Hogar de Cristo | ||||
2025-01-07 16:45:00 | AI008AW1701422 | Gestor de intereses | Javiera Cerda Gutierrez | Triple P Latam Limitada | La reunión surge por un encuentro entre la Ministra y representantes de la fundación en el contexto de una actividad. En la reunión se muestra el quehacer de la Fundación, y se invita a trabajar conjuntamente en algún problema para apoyar las necesidades de la implementación de Chile Cuida. La fundación centra su trabajo en el acompañamiento en la formación de programas y capacitaciones para su ejecución, utilizando una metodología en específico. En ese sentido, se acuerdo que la fundación envíe documentos de presentación de sus programas, junto con una propuesta y cotización que permita conocer el valor del acompañamiento que ofrecen. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Álvaro Carreño | Triple P Latam Limitada | ||||
Gestor de intereses | Daniela Vildosola | Triple P Latam Limitada | ||||
Lobbista | Camila Padró | Triple P Latam Limitada | ||||
2025-01-07 15:30:00 | AI008AW1725508 | Gestor de intereses | Carlos Valdebenito | Carlos Valdebenito Parra | La reunión surge a partir del interés que suscitó la presentación de la Subsecretaria en el 1° Congreso de Enfermedades raras, poco frecuentes o huérfanas, el pasado mes de noviembre del 2024. En dicha presentación se abordaron los avances y desafíos del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida. En ese contexto, se expone desde el Comité NANEAS la disposición a colaborar en dos asuntos: 1. Difusión de la credencial de persona cuidadora entre quienes cuidan a niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales, a la luz de los beneficios que esto puede generar 2. Apoyo desde los equipos de salud para el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. En consideración de lo anterior, se acuerda la realización de una instancia informativa en que se exponga sobre el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados y el Registro Social de Hogares y su complemento por cuidados, el que permite la identificación de personas cuidadoras no remuneradas. Asimismo, se solicita apoyo para la clara identificación de niños, niñas y adolescentes con diferentes niveles de dependencia; lo que entiende que actualmente la identificación se realiza en atención primaria de salud, olvidando a NANEAS, quienes se atienden en salud secundaria y terciaria. |
Ver detalle |