Jessica - Audiencias
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-01-16 09:00:00 | AI007AW1738509 | Gestor de intereses | Glenda Durán | Comunidad de Organizaciones solidarias | Aclarar puntos sobre la ley N° 21.690. Los temas que nos gustaría abordar están relacionados con la aclaración de la aplicación del artículo 1, numeral 6 de la ley N° 21.690, que establece disposiciones sobre las donaciones empresariales y su destino a proyectos fuera de la Región Metropolitana. También nos gustaría aclarar alguno puntos sobre la implementación de la ley, vigencia de la norma, entre otros. La COS cuenta con una Mesa de Discapacidad integrada por 20 organizaciones de la sociedad civil dedicadas al tema. Las organizaciones exponen consultas sobre el proceso de implementación de las modificaciones que implican la reciente Ley 21.690 y el impacto en la medida subsidiaria de la Ley 12.015 de inclusión laboral de personas con discapacidad, las que son aclaradas. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Claudia Sáez | Comunidad de Organizaciones solidarias | ||||
Gestor de intereses | Belén Huerta | Comunidad de Organizaciones solidarias | ||||
Gestor de intereses | Emilia Segura | Comunidad de Organizaciones solidarias | ||||
Gestor de intereses | Nelly Moya | Comunidad de Organizaciones solidarias | ||||
Gestor de intereses | Josaphat Jarpa | Comunidad de Organizaciones solidarias | ||||
Gestor de intereses | María José Madariaga Cáceres | Comunidad de Organizaciones solidarias | ||||
2025-01-16 09:00:00 | AI007AW1738509 | Gestor de intereses | Glenda Durán | Comunidad de Organizaciones solidarias | Aclarar puntos sobre la ley N° 21.690. Los temas que nos gustaría abordar están relacionados con la aclaración de la aplicación del artículo 1, numeral 6 de la ley N° 21.690, que establece disposiciones sobre las donaciones empresariales y su destino a proyectos fuera de la Región Metropolitana. También nos gustaría aclarar alguno puntos sobre la implementación de la ley, vigencia de la norma, entre otros. La COS cuenta con una Mesa de Discapacidad integrada por 20 organizaciones de la sociedad civil dedicadas al tema. Las organizaciones exponen consultas sobre el proceso de implementación de las modificaciones que implican la reciente Ley 21.690 y el impacto en la medida subsidiaria de la Ley 12.015 de inclusión laboral de personas con discapacidad, las que son aclaradas. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Claudia Sáez | Comunidad de Organizaciones solidarias | ||||
Gestor de intereses | Belén Huerta | Comunidad de Organizaciones solidarias | ||||
Gestor de intereses | Emilia Segura | Comunidad de Organizaciones solidarias | ||||
Gestor de intereses | Nelly Moya | Comunidad de Organizaciones solidarias | ||||
Gestor de intereses | Josaphat Jarpa | Comunidad de Organizaciones solidarias | ||||
Gestor de intereses | María José Madariaga Cáceres | Comunidad de Organizaciones solidarias | ||||
2025-01-02 15:00:00 | AI007AW1732850 | Gestor de intereses | Estrella Guzmán | Fundación descúbreme | Cumplimento de objetivos de proyectos de Descúbreme. Asisten a la reunión Carola Rubia y Paola Guzmán. La institución cuenta sobre el trabajo que realizan y los avances de los proyectos implementados por la medida subsidiaria de donaciones de la Ley 21.015. Al respecto, se revisan aspectos referidos a los medios de verificación para la cuantificación de las personas con inserción y permanencia laboral. |
Ver detalle |
2024-12-17 11:00:00 | AI007AW1720970 | Gestor de intereses | Dominique Keim | Centro de Políticas Públicas Universidad Católica | Actualmente, estamos haciendo una breve investigación en torno a la factibilidad de poder lograr mayores niveles de interacción (Interoperabilidad) entre los distintos registros de organizaciones sociales que existen en el Estado. Si bien el Registro de Personas Jurídicas Sin Fines de Lucro del Registro Civil (RPJSFL) es el más importante de estos, hay otros como registro de sostenedores, ATEs, que también pueden aportar un número importante de instituciones. | Ver detalle |
Gestor de intereses | Ignacio Irarrázaval | Centro de Políticas Públicas Universidad Católica | ||||
2024-11-12 16:00:00 | AI007AW1685157 | Lobbista | Un techo para Chile TECHO | fundacion un techo para chile | Conversar acerca de la ley de presupuesto | Ver detalle |
Lobbista | Pablo Undurraga | un techo para chile | ||||
2024-11-06 09:00:00 | AI007AW1693763 | Gestor de intereses | Gregorio Binda | Productos del Mar Ventisqueros S.A. | Solicitamos reunión para ahondar materias tratadas en la carta SES N° 1980/2024 de fecha 4 de octubre del 2024 respecto de la Fundación Chilena Para la Discapacidad donde se nos informó que las donaciones realizadas por Productos del Mar Ventisqueros S.A. en materia de Ley de Inclusión, se utilizaron para fines distintos a los comprometidos en los proyectos declarados. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Marcelo Farfan Manns | Productos del Mar Ventisqueros S.A. | ||||
Gestor de intereses | Eduardo Quiroga Carreño | Productos del Mar Ventisqueros S.A. | ||||
2024-10-28 12:00:00 | AI007AW1689317 | Gestor de intereses | Carmen Valenzuela | Carmen Valenzuela | Agradeceré nos podamos reunir para comprender mejor la situación de la eliminación de la Fundación Chilena para la Discapacidad del registro de Donatarios. Y comprender cómo se puede destinar la donación de Ingeniería CDZ ltda. rut 76.926.371-3, con fecha 17/02/2023 por un monto $19.680.000. | Ver detalle |
2024-10-01 15:00:00 | AI007AW1661984 | Lobbista | Patricia Oliva Schmidt | Fundación Doctor Alfredo Gantz | Posibilidad de que Fundación Gantz - Hospital del niño con fisura, sea prestador GES para Fonasa o al menos tengamos la posibilidad de recibir pacientes derivados de uno o más de los 8 hospitales públicos que atienden la patología (Fisura labio palatina patología N° 13 del GES) | Ver detalle |
2024-09-13 09:30:00 | AI007AW1654663 | Gestor de intereses | Pamela Ramírez | Pamela Ramirez Morales | La Red Nacional de Organizaciones de base territorial culturales y comunitarias estamos accionando para desarrollar estrategias para la construcción de la Ley Cultural Comunitaria desde las bases, considerando a los actores socioculturales que y la implementación de políticas públicas que resguarden nuestro trabajo territorial, somos 260 organizaciones con representatividad en cada región desde Arica a Magallanes. Con el Objetivo de poner en valor el trabajo socio cultural que es el esfuerzo de cada iniciativa que se construye desde los territorios y en estas mismas experiencias el caracter multisectorial que tanto se necesita para abordar diversas problematicas y desafíos que afrontamos las diversas organizaciones. | Ver detalle |
Gestor de intereses | LUCIO ERICK BERRIOS MOYA | Lucio Berrios Moya | ||||
2024-09-03 15:00:00 | AI007AW1649721 | Gestor de intereses | Arnaldo Marambio | Fundación Cardiovascular D.r Jorge Kaplan Meyer | Revisión de resolución exenta N°0103, donde se declara el termino anticipado del convenio de transferencia de recursos suscrito entre el ministerio de desarrollo social y la Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplan Meyer, aprobado mediante decreto exento N°059. La Fundación solicitó información sobre el criterio descrito en las bases técnicas y administrativas del Fondo Concursable Para Vivir Mejor 2024: "Desempeño de la institución en la ejecución de proyectos anteriores de la Subsecretaría de Evaluación Social”, el que indica que, “respecto de un (1) convenio celebrado con la institución postulante durante el periodo entre los años 2019 y 2023, se haya dictado la resolución que declare el término anticipado o no haya cumplido con la presentación de alguno de los informes exigidos hasta la fecha de publicación de las presentes base, para obtener un puntaje “cero” en las subdimensiones correspondientes”. En el caso de la Fundación Kaplan, se vio afectada por el criterio antes señalado. Al respecto, se explica que, anualmente, las bases técnicas y administrativas del Fondo, varían el periodo de tiempo que aborda la restricción y que, probablemente, el próximo año comprenda entre 2020 y 2024. |
Ver detalle |