Audiencias - Año 2025 - Karen Astorga - Audiencia AI003AW1743772
Información General
Identificador | AI003AW1743772 |
Fecha | 2025-01-23 00:30:00 |
Forma | Videoconferencia |
Lugar | video conferencia por Google Meet Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/jbg-kkuf-ghh |
Duración | 0 horas, 30 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Nicolás Ossa | Gestor de intereses | Nicolas Ossa |
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
En la Audiencia estuvo presente la Jefa de Evaluación y Estudios y la Subdirectora Nacional, Nicolás Ossa realiza presentación de la fundación Salud Abierta, entidad sin fines de lucro. Señala que se identificó en el año 2023 la necesidad de las personas con discapacidad de conectar y que no existe canales de comunicación entre personas con discapacidad, grupo personas con discapacidad no cuentan con alterativas de comunicación, esta necesidad no esta cubierta por nadie, por ejemplo, las necesidades de las PcD en el ámbito laboral esta más cubierto con las políticas públicas. Menciona que se realizó un estudio de mercado para referir y validad lo anteriormente indicado. El proyecto “Salud Abierta” fue desarrollado por expertos en redes donde se identifico la necesidad generar un espacio de comunicación de las personas con discapacidad para todos. Al realizar un análisis y estudio se logró identificar que existe en el mundo tres proyectos redes sociales para conectar a las PcD: Inglaterra (año 2011); y dos en EEUU. El proyecto inicio como: -Yo soy capaz: www.yosoycapaz.cl - continuo con salud abierta: https://saludabierta.com/ El proyecto se financia con el apoyo de empresarios, plataforma Nueva York red social. El objetivo del proyecto es “Conectar a PcD”, siendo la comunicación uno de sus ejes principales para apoyar y promover el bienestar a partir del conectar. Actualmente se cuenta con aproximadamente 10.000 personas registradas, de las cuales 150 personas con activas. El equipo es pequeño, tres profesionales que se dedican al proyecto, cuenta con directores que son pro-bono y ejecutivos, los planes piloto son definidos en junta de directores, así emanan los convenios de colaboración. Este es un proyecto de alto impacto social y escalabilidad. Se le consulta cual es la solicitud a Senadis. Se señala que les interés contar con el patrocinio y colaboración de Senadis, en su calidad de rector en materia de discapacidad. Gloria Cerón, le consulta por el logo de MINSAL que aparece en la pagina web de la fundación Salud Abierta, a lo cual se responde que, se incorporan logos de instituciones vinculadas a discapacidad, pero no se cuenta convenio con ellos. Además, consulta Gloria, si el proyecto es sin fines de lucro por que cuentan con un banner donde se promocionan especialistas y se puede tomar horas (sistema privado de salud) a lo que Nicolás señala que ese banner será eliminado (lo sacaran) que efectivamente promociona la telemedicina y tele farmacia. Finalmente, se refuerza los objetivos de la fundación y/o proyecto: 1) Comunicar 2) Evitar aislamiento 3) Complemento atención médica Acciones y Compromisos: Nicolás Ossa se compromete enviar los antecedentes de la fundación, el proyecto, y solicitud concreta de patrocinio de Senadis. Lunes 27 tiene reunión de Directorio, por lo tanto, posteriormente enviara la solicitud concreta. Senadis, evaluará la solicitud de patrocinio con los Dptos. correspondientes. |