Audiencias - Año 2017 - Aldo Chipoco - Audiencia AH008AW0238321
Información General
Identificador | AH008AW0238321 |
Fecha | 2017-02-09 16:00:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | SERNATUR - SERRANO 145 - PISO 4 - OFICINA 401 - EDIFICIO ECONORTE TELEFONO: 57 2 411523 LAMENTAMOS LA RESPUESTA FUERA DE LA FECHA REQUERIDA PERO POR PROBLEMAS EN EL SISTEMA NO NOS PERMITIO VISUALIZAR SU SOLICITUD CON ANTELACION. SI NO PUEDE ASISTIR AVISE |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Francesca Compagnone | Gestor de intereses | Francesca Compagnone | |
Pablo Díaz Meeks | Gestor de intereses | Pablo Díaz Meeks |
Materias tratadas
Ninguna de las anteriores |
Especificación materia tratada
INTERESADA NO SE PRESENTO A LA AUDIENCIA, SE LE ENVIO CORREO ELECTRONICO OFRECIENDO LA POSIBILIDAD QUE FORMULE LAS CONSULTAS POR ESCRITO (ACHIPOCO@SERNATUR.CL). Junto con saludar, le escribo desde RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, que desde su misión busca entender las causas de las brechas territoriales en América Latina, aportar en la elaboración de políticas públicas y la articulación de actores para un desarrollo territorial más equitativo. Actualmente nos encontramos desarrollando el Proyecto “Estudio de diagnóstico participativo con perspectiva de igualdad de género e interculturalidad”, solicitado por ONU Mujeres en el marco de “Originarias – Programa para el Empoderamiento de Mujeres Indígenas”. La realización del estudio – que constituye la primera etapa del Programa Originarias, que estará orientado al fortalecimiento de capacidades y competencias – apunta a conocer la situación socioeconómica de las mujeres indígenas de las regiones del norte de Chile (Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo), así como las restricciones y oportunidades para su empoderamiento económico en territorios donde el sector minero constituye un eje económico relevante, impulsando procesos de diálogo junto a otros actores públicos y privados. En el contexto de la fase de levantamiento de información, estaré en la región de Tarapacá desde el lunes 23 al miércoles 25 de enero, junto con mi colega Pablo Díaz, por lo tanto durante esos días, nos gustaría solicitar entrevistas con actores claves (mujeres indígenas, asociaciones, comunidades) con el objeto de abordar, a través de una pauta de preguntas, los siguientes tópicos relativos al estudio: dinámicas territoriales; relación entre actores territoriales; percepción de la actividad minera; condiciones socioeconómicas de comunidades y mujeres indígenas; condiciones medioambientales; participación social y conflictos territoriales. Quedo muy atenta sobre la información que pueda compartir al respecto y le agradezco su disponibilidad. |