Audiencias - Año 2022 - Gabriela Landeros Herrera - Audiencia AE007AW1123017
Información General
Identificador | AE007AW1123017 |
Fecha | 2022-05-09 15:00:00 |
Forma | Videoconferencia |
Lugar | Vía Microsoft Teams |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Mauricio Zelada | Gestor de intereses | Asesorias e Inversiones ZIA ltda | AES Andes S.A |
Rodrigo Romo | Lobbista | AES Andes S.A. | |
Antoine Philippe Joo Roux | Gestor de intereses | AES Andes S.A | |
Carlos Aguirre | Gestor de intereses | AES Andes S.A | |
Juan García | Gestor de intereses | AES Andes S.A |
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Informa sobre futura operación de importación y exportación de energía eléctrica, y conversar sobre sus implicancias. ---------------------------------------- Temas Abordados: AES Andes S.A Plantea la necesidad de establecer un procedimiento para la importación y exportación de energía eléctrica. Explica que la línea de transmisión se encuentra ubicada en Antofagasta, la cual pasa por Sico Subestación Andes como punto habilitado en Chile y por Salta Subestación Cobos en Argentina. Además, señala que la ley general de servicios eléctricos publicada en julio 2016, exige permiso para la importación y exportación de energía por parte del Ministerio de Energía mediante Decreto Supremo, agregando que se encuentran tramitando dicho permiso. AES Andes S.A menciona que las opciones sujetas al intercambio de oportunidad suponen que no se tenga certeza de los costos asociados antes de importar debido a las pérdidas de energía, puesto que se debe tener en consideración que no exista problemas de abastecimiento en cada país, añaden que la medición en el caso de Chile se efectúa en la Subestación Andes y en el caso de Argentina se mide en la Subestación la Puna, donde existen ciertos parámetros para determinar la pérdida, las diferencias entre ambos medidores generan el cálculo, dando el valor efectivamente enviado y arribado. Finalmente aluden a que el Compendio de Normas Aduaneras, menciona que la medición debe hacerse en un punto habilitado, generando la problemática de no existir ninguna Subestación de medición en dicho punto. |