Audiencias - Año 2024 - Carlos Sasso
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-05 11:00:00 | AE003AW1710653 | Gestor de intereses | Yoel Torres | JJD Comunicaciones Limitada | Estimado Carlos, Es de nuestro agrado poder presentar la información indicada ante la reunión anterior solicitada. Nuestras alianzas (Copec, Santander, Metro, entre otras) y red de comercio a lo largo de Chile (2.500) pueden ser un punto de captación de pagos para la tesorería y la entrega de mayor capilaridad, para todo tipo de ciudadano, en especial para los que acuden día a día a cargas su telefonía prepago, su bip! o pagar una cuenta, en uno de nuestros miles comercios adheridos. Esperamos poder realizar la reunión el próximo jueves 28. Audiencia realizada el día 05-12-2024 Integrantes: Ligia Suarez Josefa Ulloa Tomás PAcheco Yoel Torres Karina Barria Carlos Sasso Matería: La empresa ofrece su experiencia en la instalación de Tótems para el recaudo de impuestos fiscales con instalación en sucursales del Banco Santander. Se les indica que, para lograr esa integración, la empresa debería registrarte como una Institución Recaudadora Autorizada para poder hacerse cargo de esa recaudación y rendirla a la Tesorería General. Acuerdos: Se les entregarán los requisitos necesarios para poder ser parte de las Instituciones Recaudadoras Autorizadas para su posterior evaluación por parte de la empresa. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Ligia Suarez Acuña | JJD COMUNICACIONES LIMITADA | ||||
Gestor de intereses | Tomás Pacheco | JJD COMUNICACIONES LIMITADA | ||||
Gestor de intereses | Josefa Ulloa | JJD COMUNICACIONES LIMITADA | ||||
2024-11-07 10:00:00 | AE003AW1688163 | Gestor de intereses | Eduardo Gallardo Ahumada | BANCO SANTANDER S.A | El tema central que se requiere abordar es la retención de aproximadamente 3.000 millones de pesos por parte de la Tesorería General de la República respecto de Banco Santander Chile S.A. (en adelante también el “Banco”) desde el año 2021 en adelante, derivados de medidas de apremio en causas ante los juzgados de cobranza laboral y previsional del país. Lo anterior, debido a que a pesar de todas las gestiones realizadas por parte de Banco Santander respecto del pago y solicitud de alzamiento a los Tribunales, no se alzan los montos retenidos por parte de la Tesorería. Estas retenciones prolongadas han generado graves consecuencias para el Banco, afectando su flujo de caja y la capacidad de cumplir con sus compromisos financieros. En efecto, esta situación provoca una alteración en la operatividad de la empresa, limitando su capacidad de inversión, disponibilidad de recursos y adecuada organización y visibilidad de sus flujos. Además, la incertidumbre respecto a la fecha de devolución de los fondos genera una afectación en su planificación financiera. Por lo señalado, los objetivos específicos de la audiencia son lo siguientes: 1. Levantamiento de información: Solicitamos que la autoridad realice un levantamiento detallado de las causas en que actualmente se mantienen dichos montos retenidos. Lo anterior, podría materializarse mediante una planilla de todas las causas debidamente identificada que actualmente se encuentren con retención vigente. 2. Devolución de fondos: En aquellos casos en que las medidas de apremio hayan sido alzadas, solicitamos que se informe sobre las razones por las cuales los fondos aún no han sido devueltos a Banco Santander, y los plazos estimados para su restitución. En el caso de que haya retenido los montos en otras causas, favor confirmar en qué causas se encuentran retenidos y los montos específicos en cada una. 3. Comunicación directa con Banco Santander: Solicitamos que la autoridad establezca un canal de comunicación directo y periódico con el Banco, con el fin de informar oportunamente y con mayor celeridad, de manera clara y ordenada sobre las gestiones que se realicen, especialmente en relación con el pronto alzamiento de los montos retenidos y el proceso de devolución. Muchas gracias. Audiencia realizada el día 07-11-2024 a las 11:00. Asistenttes: José Tomás Honour Eduardo Gallardo María del Pilar Salas Paola Casorzo Claudia Riveros Jose García Mella (TGR) Carlos Sasso (TGR) Andrea Jaramillo (TGR) Cristian Jara (TGR) Materia: Se trata el tema de las retenciones judiciales laborales que tiene la empresa en TGR par revisión. Se les indica que la TGR recibe las ordenes de retención de los Juzgados y que por lo tanto, esas materias debieran estar zanjadas por el mismo tribunal. Acuerdos: La empresa enviará un detalle de las retenciones que indican que no debiesen estar activas . La Sección Egresos de la División de Operaciones y Atención Ciudadana hará la revisión de cada una de las causas para entregar mayor detalle a la empresa. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | María Salas | BANCO SANTANDER S.A | ||||
Gestor de intereses | José Tomás Honour | BANCO SANTANDER S.A | ||||
Gestor de intereses | Claudia Riveros | BANCO SANTANDER S.A | ||||
Gestor de intereses | Paola Casorso | BANCO SANTANDER S.A | ||||
2024-08-14 11:00:00 | AE003AW1636150 | Gestor de intereses | Pedro SUAREZ | Permaquim Chile Spa | Presentar a la Tesorería General de la Republica las distintas soluciones en materia de Procesamiento de efectivo, autoservicio, con las que Permaquim puede apoyar en su operación. Asistentes: Pedro Suarez representante de Permaquim Juan Carlos Saez Carlos Sasso Se le explica a Pedro que el retiro de valores lo hacemos a través del Banco Estado y sin costo Pedro indica que de todas maneras, quiere mostrar todas las soluciones que tienen para el manejo de efectivo, ya que, no sólo operan con el retiro de valores. (máquinas cuenta billetes, clasificadoras de billetes y mantenimiento, etc). Pedro indica que sí están inscritos en Mercado Público Se le pide la PPT presentada para poder tener en consideración como soluciones a posibles problemas futuros y se les invita a estar siempre atentos a las Licitaciones y Compras a través de Mercado Público, ya que todas las compras de la TGR deben pasar por esa plataforma del Estado. |
Ver detalle |
2024-07-09 11:00:00 | AE003AW1614492 | Gestor de intereses | Cristian Cornejo | Autofact Chile SpA | Agradecemos la oportunidad de solicitar esta audiencia con el propósito de comentar sobre la labor de Autofact trabajando con más de 700 automotoras y empresas con vehículos. 1. Verificar el procesamiento de pagos del formulario 23 de impuesto de vehículos, conforme a las prácticas actuales. 2. Evaluar la posibilidad de con acciones pequeñas mejorar el proceso de pago de impuesto a la transferencia. Autofact hoy procesa más del 30% de las transferencias de vehículos usados y el pago de impuesto es clave para dar seguridad al proceso y la recaudación. 3. Conocer la visión de mejoras planificadas en la recaudación y explorar oportunidades para optimizar estos procesos. Asistentes: Cristian Conejo : Country Manager Chile Autofact Rocío Llido: Product Manager de Servicios Digitales Patricia Ortíz: Business Analiyi Carlos Sasso: Jefe Sección Recaudación Pablo Remolcoy: Ejecutivo Servicios Giradores Transferencia de vehículos Usados - Autofact empresa Chilena que lleva más de 12 años. Cristian Cornejo hace presentación de la empresa e indica que se dedican a las transferencias digitales y cambio de dominios de vehículos. Atienden ahora a más de 800 empresas y trabajan directamente con las notarías. Pagan el impuesto del 1,5 % (impuesto municipal por transferencias de vehículos). Procesan mensualmente mas de 21 mil transferencias. Nos muestran cifras uy nos indican que son ellos los que están pagando el formulario 23 en la página web de la Tesorería General. La Empresa Solicita: Facilidad para el pago del impuesto y el llenado del F23 (ayudar a los captcha) Disminuir el tiempo del proceso quieren ofrecer específicamente una solución para el pago del F23. Consultas: Quieren operar como una pasarela de pagos de los impuestos. Se les explica que, no podemos entregarle facilidades de pago a un privado ni alcances sistémicos con ellos. Respuestas: Se les indica que no podemos hacer algún convenio con ellos por ser una empresa privada. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Rocío Lledo | Autofact Chile SpA | ||||
Gestor de intereses | Patricia Ortiz Ugalde | Autofact Chile SpA | ||||
2024-04-09 11:30:00 | AE003AW1546561 | Gestor de intereses | Benjamín Letelier | Compañía Contractual Mineral Candelaria | Solicitud de reembolso de multa pagada en exceso tras el pronunciamiento de una sentencia de la Excma. Corte Suprema que decidió rebajar la multa impuesta. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1) Asistieron por parte de TGR: Paulina Galecio Pesse, Jefa de Sección Egresos, División de Operaciones y Atención Ciudadana. Pablo Remolcoy La Torre, Ejecutivo de Área Servicios Giradores, Sección Recaudación Carlos Sasso Reyes, Jefe Sección Recaudación, División de Operaciones y Atención Ciudadana. 2) Materia: El Señor Benjamín Letelier, en representación de la Compañía Contractual Minera Candelaria, expuso el caso de una multa cursada a su representada, por la Superintendencia del Medio Ambiente por 5.049 UTA en noviembre del año 2016. Expone además, que dicha sanción fue impugnada por la representada ante el 2° Tribunal Ambiental quienes rechazaron la reclamación judicial. Luego de esto, el 22 de julio del 2018, la representada recurrió de casación en contra de dicha sanción ante la Excma Corte Suprema, quienes con fecha mayo del 2019, acogieron la reclamación de la compañía. Producto de la reclamación, la Superintendencia del Medio Ambiente, el día 02 de septiembre del 2022, emite una nueva resolución sancionatoria que absolvió de algunos cargos a la Representada rebajando la multa anterior a 4.940.5 UTA. Por otra parte, y a la espera de los resultados de las acciones judiciales interpuestas, la representada pagó la multa inicial el día 18 de julio de 2018. Es decir 5.049 UTA. Pago que pudo demostrar. Por lo anterior, la representada ha intentado por distintas vías desde octubre del año 2023, solicitar ante la Tesorería General de la República, la devolución del exceso de multa por un total de 108,5 UTA. 3) Resultados Los representantes de la Tesorería General de la República explican que, por regla general, no se pueden reembolsar valores pagados con una antigüedad mayor a 5 años, plazo que se cumplió en 18 de julio del 2023. Sin embargo y debido a que la nueva resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, emitió una Resolución de rebaja de multa el año 2022, se hará la solicitud de pronunciamiento jurídico a la División Jurídica de la Tesorería General. Para lo anterior, se le solicitó al representante de la empresa, Benjamín Letelier, que envíe la resolución sancionatoria original, junto a todos los escritos y resoluciones relevantes sobre la impugnación de la multa. Antecedentes que entregó mediante correo el mismo día 09 de abril a las 15:09. |
Ver detalle |