Audiencias - Año 2025 - Roberto Reveco Díaz - Audiencia AD022AW1728188
Información General
Identificador | AD022AW1728188 |
Fecha | 2025-01-09 10:00:00 |
Forma | Videoconferencia |
Lugar | TEAMS Microsoft Teams ¿Necesita ayuda? Unirse a la reunión ahora Id. de reunión: 282 005 114 242 Código de acceso: W7Ji2ib3 |
Duración | 0 horas, 30 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Cristian Ibarra | Gestor de intereses | Cristian Ibarra Gallardo |
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Asunto: Solicitud de Audiencia en relación con la Ley de Lobby AD022AW1652303 En relación con la Audiencia bajo la Ley de Lobby AD022AW1652303, fechada el 24 de septiembre de 2024, y los antecedentes enviados posteriormente, se generó el Oficio SS.FF.AA. DIV.JCA. Nº 4758SGA, de fecha 4 de octubre de 2024, del cual recibí copia de parte de esta Subsecretaría. Dado que no recibí copia de la respuesta de la Armada a dicho oficio, procedí a solicitarla por medio de la Ley de Transparencia. En respuesta, el 17 de diciembre de 2024 recibí copia del Oficio Armada S.G.A. ORD. Nº 6800/340/40, fechado el 21 de octubre de 2024. Sin embargo, considero que esta respuesta no se ajusta a lo solicitado por esta Subsecretaría. El objetivo de la solicitud original es el reconocimiento del Servicio de Prácticos de Alturas, y no la extensión de las normas aplicables al Servicio de Practicaje y Pilotaje administrado por la Armada, ya que ambos son servicios náuticos diferentes. Además, el reconocimiento solicitado está alineado con las recomendaciones de la OMI en sus Resoluciones A.1080(28) y A.1081(28), temas sobre los cuales la Armada no se ha pronunciado, a pesar de que el Oficio de la Subsecretaría de FF.AA. así lo requería. Por lo anterior, solicito una Audiencia para poder presentar nuevos antecedentes relacionados con el Servicio de Prácticos de Altura, derivados de reuniones sostenidas con el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Economía. Esto con el fin de que esta Subsecretaría los tenga a consideración --------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, además solicitante y del Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, se encuentra presente el abogado Carlos Zelada Calleja, del mismo Departamento. El señor Ibarra, manifiesta su disconformidad con la respuesta de la Armada a la consulta realizada con ocasión de la audiencia de lobby celebrada el día 24 de septiembre de 2024. Expone que en el numeral 3), no se respondió lo requerido. Tal como se indica en el numeral 4) hubo una reunión con la DIRECTEMAR, en la que se le informó que se conformó una mesa de trabajo en la cual se concluyó que no existían antecedentes para implementar el servicio requerido e innovar en la materia. A su juicio la Armada no se hace cargo sobre la consulta relativa a la legislación internacional en áreas de pilotaje no obligatorio. El servicio de practicaje de altura es voluntario y la Organización Marítima Internacional recomienda que la autoridad otorgue una certificación a quienes lo prestan. Al reconocer dicho servicio, el dejar el buque al práctico en un puerto determinado no se entiende como recalada y por lo tanto no está sujeto al pago de derechos. El Ministerio de Transportes no les puede otorgar una acreditación, ya que les ha señalado que ello le corresponde a la autoridad marítima. Expone finalmente que hay servicio de prácticos de hielo que prestan servicios en la Antártida y que remitirá por correo otros antecedentes para que se pida un nuevo informe a la Armada. Se pone término a la reunión a las 10.35 horas. |