Audiencias - Año 2024 - CAROLINA Meza - Audiencia AD021AW1697932

Información General
Identificador AD021AW1697932
Fecha 2024-11-29 10:00:00
Forma Presencial
Lugar Zenteno 45 piso 5 sala Diego Portales
Duración 0 horas, 20 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Ricardo Tejada Gestor de intereses Asociación Nacional de Armadores A.G.
Víctor Sepúlveda
CAROLINA Meza
Violeta González
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.
Especificación materia tratada
Fondo Internacional de Indemnización de Daños debido a Contaminación por Hidrocarburos (Convenio del Fondo de 1992)

Siendo las 10:00 hrs. se da inicio a la reunión. Se presenta el equipo de la Subsecretaría de Defensa presente.
Por otro lado se presenta el Sr. Ricardo Tejada, Presidente de la Asociación Nacional de Armadores, quien resume el origen del anteproyecto de ley del convenio del fondo y el rol que ha tenido la asociación.
Explica de qué forma funciona el proyecto en caso de derrame y como se limitan la responsabilidades.. Precisa que no tiene costo para el Estado, que se paga con los aportes de las empresas que importan hidrocarburos, el fondo opera automáticamente, al existir un derrame, señala que en ausencia del convenio será el Estado quien asuma los costos del accidente.
La legislación ya está lista, falta afinar artículos 11 y 13, señala que la Armada originalmente se negó, fundado en limites humanos y materiales. Describe el convenio suscrito con aduanas, lo que permite acceder a la información. Solicita dar tramitación al documento considerando los beneficios para Chile.
La jefa de la División Jurídica manifiesta la voluntad de avanzar en la tramitación , se indica que el cambio del pronunciamiento jurídico debe ser fijado con la profundidad necesaria y que se coordinará con las autoridades que tomen decisiones.
Se recepciona copia de carta dirigida a la Ministra de Defensa, que ya fue entregada a ella, y documentación de respaldo.
Se da término a la reunión a las 10:20 hrs.