Audiencias - Año 2024 - Reinaldo Gutiérrez
En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-12-04 10:00:00 | AD020AW1710007 | Gestor de intereses | Carlos Alberto Vargas Godoy | carlos vargas | Por intermedio de la presente estimado General del Aire, me permito solicitar una audiencia presencial con el objetivo de explicar los alcances y contenidos del “Modelo de vinculación desde el establecimiento educacional con la Industria, las Comunidades y las instituciones del Estado” para la participación activa de su institución del Estado en el Programa Escolar de Educación Ciudadana, Medioambiental. Financiera, Tributaria y Fiscal con Tecnologías Interactivas para desarrollar la “REGIÓN DIGITAL DE ANTOFAGASTA” en el sitio web www.regiondigitaldeantofagasta.cl, a través de las iniciativas de formación ciudadana en el marco del lanzamiento de la II Etapa del Encuentro Mundial Escolar 2023-2025 sobre las “Las Energías Renovables, Educación en Gestión de Riesgos de Desastres, el cuidado de los Océanos y el Medio Ambiente Frente al Cambio Climático, Recurso Hídrico y el fortalecimiento de la Conciencia Marítima de los Ciudadanos” cuya información de la I Etapa lanzada en la Región de Magallanes y Antártica Chilena en el sitio web www.encuentromundialescolar.cl Este programa educativo contiene la aplicación de las ciencias en el desarrollo de Proyectos de Emprendimiento e Innovación Escolar. con la socialización de los instrumentos de Planificación del Estado y los de Ordenamiento Territorial Antofagasta, con la utilización de una plataforma tecnológica con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG y una plataforma de la Institucionalidad del Estado de Chile y de la Región de Antofagasta, con el fin de educar cívicamente a los Ciudadanos Digitales, las orientaciones del proceso de Modernización del Estado y la Agenda de Transformación Digital del Estado al servicio de las personas. A continuación, se destacan las principales iniciativas de Formación Ciudadana que se lanzarán en el Programa Piloto Educativo el viernes 13 de diciembre del 2024 a las 11:00 hrs. en el Instituto Científico Educativo José de la Maza Sancho, ubicado en la Avda. Argentina 02050, Ciudad de Antofagasta: 1. Programa de Educación de Seguridad Escolar sobre el PISE 2024 sobre una Réplica de una Alerta Meteorológica de un Aluvión y su Plan de Evacuación. Esta iniciativa la estamos desarrollando con el apoyo técnico del SENAPRED, SERNAGEOMIN, CONAF. 2. Concurso Escolar en Minecraft para el diseño de una maqueta virtual del Ciclo de vida del agua y de una Planta Desalinizadora. 3. Concurso Escolar del diseño y ambientación de una Sala Modelo de Clases de Formación Ciudadana de una Institución del Estado: ambientación grafica de la institucionalidad del Estado a nivel nacional, regional y local con el apoyo de recursos educativos como el Portal Web del Estado, Metaverso, Tour Virtual en 360° del Estado de Chile y los E-Books de Directorios del Estado entre otros. 4. Presentación a las estudiantes, profesores, padres y apoderados, autoridades y empresas del “MODELO DE FORMACIÓN CIUDADANA Y PLATAFORMA CIVICA DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA” y que consisten en el lanzamiento de los concursos y recursos educativos sobre la Institucionalidad de la Región de Antofagasta, para las asignaturas de “Educación Ciudadana”, “Ciencias para la Ciudadanía” e “Historia, Geografía y Ciencias Sociales”: 5. Plataforma tecnológica Web para la generación de la investigación de la información sobre la institucionalidad del Estado de la Región de Antofagasta y de sus comunas, de sus localidades y el desarrollo del Sitio Web del establecimiento educacional. 6. Plataforma Tecnológica Georreferenciada de las comunas y localidades de la Región de Antofagasta, gestión de la información realizada por los propios estudiantes de los establecimientos educacionales de las comunas de la región. 7. Concurso Escolar de Juego de Roles de cargos de autoridades del Estado: • Gobierno Regional de los Cargos de Elección Popular: Gobernador Regional y CORES. • Gabinete Regional: Secretarios Regionales Ministeriales • Gobierno Local: Alcalde, Concejales y miembros del COSOC. Además, es importante destacar la maravillosa audiencia y recepción de las iniciativas presentadas a la “Comisión de Desafíos Futuros” del Senado el día 01 de Julio del 2024 a las 15:30 hrs. que preside el Senador Juan Antonio Coloma. Link al video de la audiencia: https://www.youtube.com/watch?v=EpM1nB0gk8A Contamos a la fecha el Patrocinio oficial de las siguientes instituciones del Estado y Organismos Internacionales y Asociaciones: Patrocinio oficial: Instituciones del Estado y Organismos Internacionales y Asociaciones: 1. UNESCO 2. OEI: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura 3. Comisión de Desafíos Futuro del Senado de la República 4. Ministerio de Educación 5. Ministerio del Medio Ambiente 6. Gobierno Regional de Antofagasta 7. Dirección Regional de CORFO de la Región de Antofagasta 8. Agencia de Sostenibilidad Energética 9. Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla 10. Delegación Presidencial Provincial de El Loa 11. SEREMI de Desarrollo Social y Familia de la Región de Antofagasta 12. SEREMI de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Antofagasta 13. SEREMI de Gobierno de la Región de Antofagasta 14. SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Antofagasta 15. SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Antofagasta 16. SEREMI de Agricultura de la Región de Antofagasta 17. SEREMI de Ciencias, Tecnologías, Conocimiento e Innovación de la Región de Antofagasta 18. SEREMI de Bienes Nacionales de la Región de Antofagasta 19. SEREMI de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta 20. SEREMI de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Antofagasta 21. SEREMI del Deporte de la Región de Antofagasta 22. Servicio Local de Educación Licancabur 23. Dirección Regional del SENAPRED de la Región de Antofagasta. 24. Dirección Regional del SERNAGEOMIN de la Región de Antofagasta 25. Superintendencia de Servicios Sanitarios de la Región de Antofagasta 26. Dirección Regional de PROCHILE de la Región de Antofagasta 27. V Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile. 28. Policía de Investigaciones de Chile de la Región de Antofagasta 29. Instituto Científico Educativo José de la Maza Sancho 30. Senadora Paulina Nuñez 31. Diputada Yovana Ahumada 32. Diputado Sebastián Videla Castillo 33. Diputado Jaime Araya 34. Universidad Católica del Maule 35. Universidad de Antofagasta – Centro de Inclusión 36. SEREMI de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Antofagasta Programación de reuniones y confirmaciones de apoyo oficial en los próximos días de: • Esta semana está programada audiencia con el Diputado Castro. • Programada las audiencias con el • Jefa de comunicaciones del Ministerio de Minería • SEREMIS de Obras Públicas de la Región de Antofagasta. • Jefe de la Secretaria de Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda. • Confirmación de participación en los próximos días: • PNUD – Proyecto Adapta Clima • Terminal Portuario de Antofagasta ATI • Biblioteca del Congreso Nacional • Centro Espacial de la FACH. • Asociación del Hidrógeno Verde. • Ejército de Chile de la Región de Antofagasta. • Aguas Antofagasta: Planta Desalinizadora • ANAC: Asociación Nacional Automotriz de Chile AG • Trans-Antofagasta • Caja de Compensación La Araucana • Universidad Autónoma. Facultad de Ingeniería. Quedamos a su disposición estimado General para reunirnos en forma presencial a la brevedad, con el fin de explicar con mayor detalle las iniciativas propuestas sobre los alcances y alternativas de participación en el modelo de la Región de Antofagasta y en lanzamiento del Encuentro Mundial el día 13 de diciembre del 2024 en el Instituto Científico Educativo Jose de la Maza Sancho de la ciudad de Antofagasta y posteriormente esta programada la Región del Maule Digital. CARLOS VARGAS GODOY Director Ejecutivo de E-ChileDigital DATOS DE CONTACTO: Fono Móvil: 935828672 Correos Electrónicos: contacto@e-chiledigital.cl Carlos.vargas@e-chiledigital.cl Visite nuestros Sitios Web: www.regiondigitaldeantofagasta.cl www.e-chiledigital.cl www.fundacionechiledigital.cl www.encuentromundialescolar.cl www.portaldelestadodechile.cl www.otecchiledigital.cl Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital Esta Audiencia Lobby, en un primer momento se le asignó fecha 18 de diciembre, contacté al Sr. Vargas para informarle, a lo cual comentó que esa fecha no le servía. El Director DMC, Sr. Reinaldo Gutiérrez hizo un espacio en su ocupada agenda, adelantando la fecha para el día 04 de diciembre. El día agendado la Audiencia Lobby no se concretó, ya que el Sr. Vargas, no se presentó. |
Ver detalle |
2024-09-11 02:45:00 | AD020AW1660324 | Gestor de intereses | Francisca Contreras | Francisca Contreras | Estimado, Me dejaron el contacto de usted y el de Arnaldo Zuñiga, Jefe del Subdepartamento de Pronósticos. que no es sujeto pasivo, desde SENAPRED y las FFAA para poder presentarle a ustedes y a toda su área soluciones respecto a desastres naturales de nuestro partner de ICEY Solition, por lo mismo la técnica se encontrará en Chile 9 10 y 11 por si le gustaría poder reunirse ya sea online o presencial. Muchas gracias Empresa: ICEYE Solutions Fecha: 11 Septiembre 2024 Hora: 14:00 a 14:55. Lugar: Videoconferencia Participantes: Sr. Reinaldo Gutiérrez C. Srta. Francisca Contreras Srta. Ariadna Gutiérrez Sra. Isabel Ramos Sr. Miguel Egaña Sr. Giovanni Giovine Presentación: La empresa ICEYE Solutions realiza una presentación de los productos que ofrecen, los cuales se basan principalmente en tecnología asociada a imágenes de alta resolución en tiempo real, de un satélite de órbita polar que alcanza a visualizar hasta los 50 cm en superficie. Presentan un producto con inteligencia artificial para inundaciones, el cual utiliza información histórica, satelital y de modelos numéricos y permite identificar y pronosticar las zonas inundables. Los satélites no entregan información de la atmósfera como tampoco de la nubosidad existente. Se le informa que la DMC trabaja con la información de la atmósfera, por lo cual sus productos no se requieren para nuestras necesidades operativas. Se les indica que, si pueden ser necesarios para SENAPRED, organismo que trabaja con la gestión de los riesgos a la población. |
Ver detalle |
2024-06-12 10:00:00 | AD020AW1589023 | Gestor de intereses | Víctor Drake | Víctor Drake Mendoza | Desafíos e Importancia de la Mantención de la Infraestructura Meteorológica Aeronáutica. Empresa: Víctor Drake, VAISALA – METCOM. Fecha: 12 junio 2023 Hora: 10:00 a 11:00 AM. Lugar: Dirección Meteorológica de Chile, sala reuniones pabellón 3. Integrantes Dirección Meteorológica de Chile (DMC): • Director Sr. Reinaldo Gutiérrez Cisterna. • Jefe SubDepto. Pronósticos Sr. Ricardo Alcafuz Quezada. • Jefe Sección Instalaciones Met. Sr. Arturo Concha Moraga. • Jefe Sección METAER, Sr. Rodrigo Fajardo Rossel • Jefe SISTEC, Srta. Paola Uribe Raibaudi • Jefe Oficina, Gestión Técnica, Sr. Fredis Riquero Salinas Integrantes externos: • METCOM: Sr. Matías Quintana. • VAISALA Director Venta Latino América y el Caribe: Sr. Cesar Guerrero. • VAISALA Brasil: Sr. Daniel Souza Da Silva. Tema: Relevancia de mantener una infraestructura meteorológica de Aeropuertos actualizada. Se da inicio a la reunión aproximadamente a las 10:00 am, con un saludo de inicio por parte del director de la DMC y donde agradece la presencia de la empresa VAISALA y el representante en Chile Metcom. Por parte de VAISALA agradecen la aceptación de la reunión en la DMC e inician una presentación donde dan a conocer, según sus registros la infraestructura actual de la DGAC – DMC en cuanto a su red aeroportuaria y de altura, proponiendo alternativas de financiamiento para la optimización de los sistema que ya tienen su tiempo de uso cumplido, agrando además la valoración actual de nuestros equipos estimada en 22 MUSD. Destacan los principales fenómenos que pudiesen tener nuestros aeropuertos y aeródromos como: - Condición de Hielo. - Baja Visibilidad - Viento Windshear - Tormentas eléctricas En resumen la reunión trata, temas como: - Desarrollo infraestructura, apoyo en equipamiento. - Desarrollo e inversión. - Desafíos y soluciones para DGAC/DMC - Base instalada y beneficios VAISALA con DGAC/DMC - + 30 Ap/Ad - 5 Estaciones de altura - 4 NEFOBASIMETROS en convenio con el MMA. - Precios competitivos - Nueva tecnología en Radares, de magnetrón a tecnología de estado sólido. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Gail Rybertt | Víctor Drake Mendoza | ||||
Gestor de intereses | Tomás Pacheco | Víctor Drake Mendoza | ||||
Gestor de intereses | Matías Quintana | Víctor Drake Mendoza | ||||
Gestor de intereses | DANIEL SOUZA DA SILVA | Víctor Drake Mendoza | ||||
Gestor de intereses | César Gerrero | Víctor Drake Mendoza | ||||
2024-06-12 10:00:00 | AD020AW1596648 | Gestor de intereses | Víctor Drake | Víctor Drake Mendoza | Desafíos e Importancia de la Mantención de la Infraestructura Meteorológica Aeronáutica. Empresa: Víctor Drake, VAISALA – METCOM. Fecha: 12 junio 2023 Hora: 10:00 a 11:00 AM. Lugar: Dirección Meteorológica de Chile, sala reuniones pabellón 3. Integrantes Dirección Meteorológica de Chile (DMC): • Director Sr. Reinaldo Gutiérrez Cisterna. • Jefe SubDepto. Pronósticos Sr. Ricardo Alcafuz Quezada. • Jefe Sección Instalaciones Met. Sr. Arturo Concha Moraga. • Jefe Sección METAER, Sr. Rodrigo Fajardo Rossel • Jefe SISTEC, Srta. Paola Uribe Raibaudi • Jefe Oficina, Gestión Técnica, Sr. Fredis Riquero Salinas Integrantes externos: • METCOM: Sr. Matías Quintana. • VAISALA Director Venta Latino América y el Caribe: Sr. Cesar Guerrero. • VAISALA Brasil: Sr. Daniel Souza Da Silva. Tema: Relevancia de mantener una infraestructura meteorológica de Aeropuertos actualizada. Se da inicio a la reunión aproximadamente a las 10:00 am, con un saludo de inicio por parte del director de la DMC y donde agradece la presencia de la empresa VAISALA y el representante en Chile Metcom. Por parte de VAISALA agradecen la aceptación de la reunión en la DMC e inician una presentación donde dan a conocer, según sus registros la infraestructura actual de la DGAC – DMC en cuanto a su red aeroportuaria y de altura, proponiendo alternativas de financiamiento para la optimización de los sistema que ya tienen su tiempo de uso cumplido, agrando además la valoración actual de nuestros equipos estimada en 22 MUSD. Destacan los principales fenómenos que pudiesen tener nuestros aeropuertos y aeródromos como: - Condición de Hielo. - Baja Visibilidad - Viento Windshear - Tormentas eléctricas En resumen la reunión trata, temas como: - Desarrollo infraestructura, apoyo en equipamiento. - Desarrollo e inversión. - Desafíos y soluciones para DGAC/DMC - Base instalada y beneficios VAISALA con DGAC/DMC - + 30 Ap/Ad - 5 Estaciones de altura - 4 NEFOBASIMETROS en convenio con el MMA. - Precios competitivos - Nueva tecnología en Radares, de magnetrón a tecnología de estado sólido. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Gail Rybertt | Víctor Drake Mendoza | ||||
Gestor de intereses | Tomás Pacheco | Víctor Drake Mendoza | ||||
Gestor de intereses | Matías Quintana | Víctor Drake Mendoza | ||||
Gestor de intereses | DANIEL SOUZA DA SILVA | Víctor Drake Mendoza | ||||
Gestor de intereses | César Gerrero | Víctor Drake Mendoza | ||||
2024-05-09 15:00:00 | AD020AW1564204 | Gestor de intereses | Miguel Jara | Miguel Angel Jara | Presentar avances de iniciativa privada para el desarrollo de l ared meteorologica nacionnal Empresa: Miguel Angel Jara. Fecha: 09 MAYO 2024 Hora: 15:00 a 16:30 AM. Lugar: Dirección Meteorológica de Chile, sala reuniones pabellón 3. Integrantes Dirección Meteorológica de Chile (DMC): • Director Sr. Reinaldo Gutiérrez C. • Jefe Subdepartamento. Pronósticos Sr. Ricardo Alcafuz Quezada. • Jefe Subdepartamento Climatología Sr. Gastón Torres Aravena. Integrante externo: • Sr. Jaime Leyton Aguirre. PRESENTACIÓN: Se da inicio a la reunión aproximadamente a las 15:00 horas. El Sr. Jaime Leyton, explica con detalle el proceso de declarar de interés público un proyecto privado y los diferentes pasos involucrados. Además, solicita que la Dirección Meteorológica de Chile haga un análisis acerca de los servicios que considera exclusivos de la institución, de modo que la empresa pueda hacer negocios con los servicios no exclusivos para recuperar parte de la inversión. |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Víctor Orellana | Victor Orellana | ||||
Gestor de intereses | Jaime Leyton Aguirre | Jaime Leyton | ||||
2024-04-04 10:00:00 | AD020AW1542384 | Gestor de intereses | Miguel Jara | Miguel Angel Jara | Presentación de avances de la iniciativa privada para el fortalecimiento de la red nacional meteorológica La Audiencia no se realizó porque las personas no se presentaron. en la fecha y hora asignada |
Ver detalle |
Gestor de intereses | Víctor Orellana | Victor Orellana Acuña | ||||
Gestor de intereses | Jaime Leyton Aguirre | Jaime Leyton | ||||
2024-03-12 10:00:00 | AD020AW1519139 | Gestor de intereses | Petra Nostas Arias | PETRA NOSTAS | La Embajada de la República Checa, tiene el agrado de saludar, y de solicitar a usted de manera muy amable una reunión para la S para la Empresa Meteopress con el Director del Departamento de Planificacion de la Direccion Genneral de Aeronautica Civil Señor Percy Gomez Estariamos muy complacidos , si usted pudiese apoyarnos en nuestra solicitud para coordinar una reunión en la que el Señor Director pueda recibir a los representantes de la empresa METEOPRESS DE LA REPUCLICA CHECA , el tema principal a tratar seria dar a conocer esta empresa adjunto link https://www.meteopress.com/ , nos gustaría proponer los dias 11 de marzo dentro del dia O 12 de marzo en horas de la tarde en un horario a convenir. Esta audiencia fue atendida por lobby AD020AW1518552 |
Ver detalle |
2024-03-12 10:00:00 | AD020AW1518552 | Gestor de intereses | Petra Nostas Arias | PETRA NOSTAS | La Embajada de la República Checa, tiene el agrado de saludar, y de solicitar a usted de manera muy amable solo una reunión para la Sra Petra Nostas Arias , quien es la Encargada de Negocios a.i., de esta Mision Diplomatica y para la Empresa Meteopress con el Director Señor Director de la Direccion Metereologica de Chile Sr. Reinaldo Gutierrez. Estariamos muy complacidos , si usted pudiese apoyarnos en nuestra solicitud para coordinar una reunión en la que el Señor Director pueda recibir a la Señora Petra, el tema principal a tratar seria dar a conocer esta empresa adjunto link https://www.meteopress.com/ , nos gustaría proponer los dias 11 O 12 de marzo del presente en un horario a convenir, ella asistiria acompañada de los integrantes de la empresa METEOPRESS REUNIÓN LOBBY Empresa: METEOPRESS. Fecha: 12 MARZO 2024 Hora: 10:00 a 11:30 AM. Lugar: Dirección Meteorológica de Chile, sala reuniones pabellón 3. Integrantes Dirección Meteorológica de Chile (DMC): • Director Sr. Reinaldo Gutiérrez C. • Jefe SubDepto. Pronóstico Sr. Ricardo Alcafuz Quezada. • Jefe SubDepto. Climatología Sr. Gastón Torres Aravena. • Jefe Sección Climatología Srta Claudia Cruz Silva • Jefa SISTEC, Srta Paola Uribe Ruibaudi • Jefe Sección Instalaciones Met, Sr. Arturo Concha Moraga. Integrante externo: • METEOPRESS, Sr. Michal Najman. (Presentador, CEO). • METEOPRESS, Srta. Zuzana Pestova. (Gerente Proyectos). PRESENTACIÓN DE RADAR PARA CHILE Se da inicio a la reunión aproximadamente a las 10:30 am, con un saludo de inicio por parte del director de la DMC y donde agradece la presencia de la empresa METEOPRESS su asistencia para mostrar sus productos, el Director DMC, realiza una breve descripción de lo que requiere Chile con respecto a Radares meteorológicos que precisan instalar en algunos lugares estratégicos para la medición y obtención de datos. Por parte de METEOPRESS, con sus 32 años de experiencia, su orador el Sr. Michal agradece a la DMC la oportunidad y disposición de poder presentar sus productos e inicia una presentación visual (PPT), donde dan a conocer sus equipos referente a las nuevas tecnologías de radares meteorológicos y servicios asociados como la Inteligencia Artificial, del que disponen para satisfacer las necesidades de los servicios meteorológicos. |
Ver detalle |