Audiencias - Año 2024 - Ricardo Gatica - Audiencia AD010AW1695382

Información General
Identificador AD010AW1695382
Fecha 2024-11-08 09:00:00
Forma Presencial
Lugar Subdirección de Administración Logística e Innovación General Mackenna 1314, Santiago, segundo piso
Duración 1 horas, 0 minutos
Asistentes
Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Felipe Edwards Gestor de intereses Felipe Edward Felipe
Materias tratadas
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.
Especificación materia tratada
Don Felipe Edwards solicitó una reunión a través de la plataforma de Lobby debido a su participación en un proyecto en el que tenía influencia. Sin embargo, ha perdido comunicación e injerencia en el proyecto. Desde que tomó el control de la operación Desarrollo País, le han solicitado urgentemente un decreto para validar y legitimar su rol en el proceso. Manifiesta que a pesar de sus esfuerzos en diferentes partes, no ha obtenido resultados. Finalmente, desde Desarrollo País, se le indicó que un oficio enviado desde PDI sería suficiente para validar su participación.

Sr. Edwards solicita que se reconozca su rol debido al despliegue de recursos, tiempo y documentación que ha invertido en esta operación tan importante. Además, menciona que logró una carta de oferta para que la PDI adquiera el edificio.

El Subdirector de Administración Logística e Innovación explica que las negociaciones comenzaron el año pasado y que hubo un compromiso por parte de PDI a través de una promesa de compraventa. En ese escenario, la Institución iba a comprar el edificio de un particular. Sin embargo, el 19 de junio de 2024, venció el plazo establecido en la promesa. Cuando se intentó gestionar la adquisición con el Gobierno, no se accedió a la solicitud debido a la falta de financiamiento. Posteriormente, Desarrollo País se incorporó al proceso, como posible comprador y eventualmente entregando el edificio a la PDI u otra institución pública. En este contexto, PDI salió de la mesa de negociación, ya que no tenía la facultad de comprar, y el negocio pasó a Desarrollo País, cuyo modelo de negocio es comprar infraestructura para el Estado. Desarrollo País realizó su análisis y decidió comprar bajo su procedimiento.

El abogado Elías Cid expone que inicialmente hubo conversaciones con la intención real y legítima de comprar el edificio, ya que era un proyecto presentado al Gobierno. En el desarrollo de estas actividades, la Jefatura de Logística intervino cuando los procesos alcanzaron cierto grado de maduración, y se encuentra a cargo los recursos financieros. En este contexto, se recibió una carta en la que se manifestaba que Metlife actuaba a través de Felipe Edwards por lo que PDI trabajó con Felipe. Se realizó un estudio de título, y desde el punto de vista jurídico, había la intención de comprar y la expectativa de que se materializaría. Sin embargo, cuando venció la promesa y el Gobierno indicó que no se realizaría la compra, el negocio terminó para PDI. Por lo que la continuidad de las actividades una vez terminado el contrato de promesa, PDI cambió su calidad jurídica a interesados en el resultado, entendiendo que Desarrollo País llevaría a cabo un proceso autónomo para la compra, siguiendo sus propios protocolos.

Felipe Edwards entiende lo expuesto, pero considera que PDI se está “lavando las manos” sic, manifestó que se le había asegurado que la incorporación del nuevo actor no afectaría y se respetaría todo lo conversado. Aunque entiende que PDI no es el comprador, cree que existen términos legales que pueden acercar esto a un buen término. No quiere que esto termine mal, ya que es fácil decir que no tienen nada que ver con el asunto y endosarlo a otro.

El Señor Felipe Edwards menciona que tiene un estudio de abogados que conocen todos los antecedentes y no quiere llegar a un juicio ni exponer a la Institución.

Finalmente el Subdirector de Administración Logística e Innovación, le indica a Felipe EDWARDS que puede hacer lo que estime pertinente y le indica que si Desarrollo País requiere algún antecedente, que lo pida, porque eventualmente serían ellos quienes deben pagar, dado que ellos entraron en la negociación como compradores, pero hasta ahora no se ha pedido.

Felipe EDWARDS indica que es la PDI quien debe reconocer su Rol, pero que hablará nuevamente con el Presidente de Desarrollo País, y hará las gestiones necesarias a ver si es posible que ellos hablen con PDI.

El Subdirector de Administración Logística e Innovación indica que si ellos (Desarrollo País), nos piden antecedentes, pero que quede claro que ellos son los compradores, que en algún momento tuvimos intención de comprar pero hoy son ellos los que llevan el negocio.