Se da inicio a la reunión con la presentación de la empresa Watermind, en la cual los expositores señalan los trabajos que realizan con el procesamiento de imágenes satelitales y su aplicación en modelos de inteligencia artificial, para lo cual se utilizan imágenes públicas (Sentinel y Landsat) y privadas de Planetslabs, donde destacan principalmente la identificación de algas nocivas en industrias salmoneras y su afectación a los cultivos. Por otra parte, el Director del SAF describe sus capacidades y aplicaciones en el ámbito satelital y aerotransportado, además de su distribución de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 15.284.
Posteriormente, se intercambiaron opiniones para oportunidades de colaboración mutua y de qué manera se pueden aportar los datos geoespaciales y procesos de IA para monitoreo y aplicaciones en beneficio del medio ambiente en que ambas entidades puedan apoyar.
Por parte de SAF también asisten a la reunión el SG2 Fernando González y la PAC Joselyn Robledo
Siendo las 15:30 Hrs., se da por terminada la reunión. |