Cristóbal Julia - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-01-31 15:30:00 AB079AW1757043 Gestor de intereses Gustavo Mauricio Ibacache Velásquez Mauricio Ibacache Cultura Regional.
Sala de Concierto Osja. Proyecto de Interés Regional 2025. Presentaciones en San Juan y Mendoza Mayo 2025 en conjunto con la CORPAN
Solicito apoyo para la presentación en mayo del 2025
Ver detalle
2025-01-30 09:00:00 AB079AW1758452 Gestor de intereses Pedro Álvarez Pedro Alvarez Puesta en Valor de Antiguas Bodegas de Pisqueras Patrimoniales del Limarí, a través del desarrollo de una cartera de proyectos para las bodegas.
Desarrollo de un Plan para la implementación de un modelo de Turismo de Intereses Especiales para el territorio del Limarí.
Implementación de Plan de Marketing y Marca Territorial Valle del Limarí para posicionamiento nacional.
Ver detalle
Gestor de intereses Julio Taborga Pisquera Rio Grande Spa
Gestor de intereses Rodrigo Arredondo Rodrigo Arredondo
2025-01-16 00:00:00 AB079AW1748504 Gestor de intereses Rodrigo Sánchez fundacion bienestar animal chile Implementar un proyecto de bienestar animal en el país de manera efectiva basado en los planes internacionales de manejo humanitario de la población canina principalmente, sin dejar de lado animales de granja y fauna silvestre. Este plan tiene como objetivo comenzar en la cuarta región como piloto para el país.

. Gracias por la oportunidad de presentar los proyectos idóneos para asegurar un bienestar a los animales que conviven con nosotros día a día. Estaremos atentos a cualquier inquietud y seguiremos trabajando en los proyectos que tenemos en desarrollo.
La dinámica de las poblaciones caninas: cómo funcionan las poblaciones caninas
La dinámica de las poblaciones caninas se define como el conjunto de subpoblaciones
caninas que interactúan para formar la población canina total. Para entender cómo los perros
entran y salen de la población, se toman en cuenta los procesos de nacimiento, muerte y
reproducción. También se examina la forma en que los perros individuales pasan de una
subpoblación a otra a lo largo de su vida.

El concepto One Welfare o Un Solo Bienestar:
De la misma forma que existe una relación entre la salud animal y humana, hay un fuerte enlace entre el
bienestar animal y el bienestar humano. El bienestar animal es una característica inherente al animal. Las
iniciativas para mejorar el bienestar animal son multifacéticas, internacionales y domésticas, temas de
política social que deben tenerse en cuenta no solamente para temas científicos, éticos y económicos sino
también religiosos, culturales y para consideraciones sobre políticas de comercio internacional (Bayvel y
Cross 2010). Hay una gran variedad de áreas multidisciplinares donde diferentes profesiones y disciplinas
pueden trabajar conjuntamente para lograr objetivos comunes y mejorar el bienestar conjunto de animales y
humanos.
Históricamente, el bienestar animal ha seguido a los conceptos y planteamientos de la sanidad animal. Con
Ver detalle
2025-01-15 14:30:00 AB079AW1742105 Gestor de intereses Germán Toledo Fundacion de Salud y Bienestar Social Acrux Exposición relacionada con la reducción de las listas de espera a nivel nacional con la atención de pacientes. Fundación ACRUX lleva 21 años ayudando con médicos especialista.

Abordar colaboración para bajar listas de espera en salud en la región de Coquimbo.
Fortalecer alianzas que reduzcan las listas de espera en la region
Ver detalle
Sujeto Pasivo Laura Valdés Pineda
2025-01-15 14:30:00 AB079AW1742096 Gestor de intereses Germán Toledo Fundacion de Salud y Bienestar Social Acrux Abordar colaboracion para bajar listas de espera en salud en la región de Coquimbo
Exposición relacionada con la reducción de las listas de espera a nivel nacional con la atención de pacientes. Fundación ACRUX lleva 21 años ayudando con médicos especialista.

Abordar colaboración para bajar listas de espera en salud en la región de Coquimbo.
Fortalecer alianzas que reduzcan las listas de espera en la region
Ver detalle
Sujeto Pasivo Laura Valdés Pineda
2025-01-15 00:00:00 AB079AW1748434 Gestor de intereses Alberto Franco Evaluar.cl SpA PROPUESTA Y PRESENTACION
Optimización y Transparencia en Evaluaciones de Desempeño Profesional
Presentación de Evaluar.cl como una solución innovadora financiada en parte por el proyecto Consolida y Expande de CORFO, diseñada para automatizar los procesos de evaluación profesional, logrando reducciones del 25 al 95% en tiempo y recursos empleados.
Descripción de cómo la plataforma fomenta la transparencia al proporcionar acceso inmediato a informes para directivos y evaluados, promoviendo una retroalimentación constructiva y un desarrollo profesional continuo que fortalece la gestión basada en datos.

Cumplimiento de Normativas y Estándares de Calidad
Detalle de cómo Evaluar.cl asegura el cumplimiento de normativas como:
Educación: Marco para la Buena Enseñanza (MBE) y Marco para la Buena Dirección y Liderazgo Escolar (MBDLE).
Empresas: Auditorías basadas en Norma ISO 9001:2015, ISO 10667, y el Marco Europeo de Competencias (EQF).
Explicación del valor agregado del sistema para identificar brechas de desempeño y planificar capacitaciones, asegurando la mejora continua en instituciones educativas y empresas, alineándose con políticas nacionales e internacionales.
Ejemplos concretos del impacto del proyecto Consolida y Expande, con una proyección inicial de al menos 2,000 evaluaciones profesionales en 4 regiones clave de Chile (Atacama, Magallanes, Araucanía y Coquimbo).

Soluciones Tecnológicas Sostenibles
Propuesta para expandir la colaboración con CORFO y otras instituciones para implementar soluciones tecnológicas que reduzcan el uso de recursos físicos, como papel, promoviendo una gestión más sostenible y alineada con la digitalización global.
Enfatizar el uso de herramientas como Power BI y visualizaciones interactivas dentro de Evaluar.cl, que optimizan la toma de decisiones en tiempo real.

Fomento de la Inclusión y Diversidad Laboral
Presentación del modelo de Evaluadores Externos, incorporado en el proyecto Consolida y Expande, que facilita la reincorporación laboral de mujeres profesionales. Este modelo combina trabajo presencial y teletrabajo, con una carga horaria máxima de 40 horas semanales, adaptada a las necesidades familiares.
Destacar que las remuneraciones ofrecidas son competitivas, incentivando la participación de mujeres cualificadas y mejorando la calidad de las evaluaciones, fortaleciendo así la diversidad laboral en el sistema educativo y empresarial.


Justificación en Contexto CORFO
La audiencia busca resaltar cómo el proyecto Consolida y Expande no solo tiene un impacto directo en la eficiencia y sostenibilidad del sistema evaluativo, sino también en el desarrollo de la fuerza laboral femenina, la digitalización y el cumplimiento normativo, generando beneficios estratégicos alineados con los objetivos de CORFO.
Ver detalle
Gestor de intereses Paola Vergara Paola Vergara Varas
2025-01-14 14:30:00 AB079AW1746942 Gestor de intereses Marcelo Chacana Marcelo Chacana Ojeda propuestas de proyectos para la región
gratificante la respuesta de nuestra autoridad a las propuestas que van en beneficio de nuestra región.

Solo consignar que en la reunión el Gobernador nos señaló que se gestionará una reunión técnica las jefaturas de las divisiones DIPLADE, DIDESO, DIFOI, de manera de exponer nuestras iniciativas para conciliarlas con los lineamientos de la gestión
Ver detalle
Gestor de intereses Gustavo Mallat Garcés Gustavo Mallat Garcés