Audiencias - Año 2024 - Sofía Parvex - Audiencia AB021AW1687336
Información General
Identificador | AB021AW1687336 |
Fecha | 2024-11-12 00:00:00 |
Forma | Presencial |
Lugar | Delegación Presidencial Regional, en Teatinos 220 Santiago Centro |
Duración | 1 horas, 0 minutos |
Asistentes
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Juan Bravo Messenger | Gestor de intereses | Sociedad Austral de Transmisión Troncal | Sociedad Transmisora Metropolitana II S.A. |
Daniela Bravo | Gestor de intereses | Sistema de Transmisión Metropilitano | Sociedad Transmisora Metropolitana II S.A. |
Jorge Canals | Gestor de intereses | Sociedad Concesionaria Autopista Central S.A. | Sociedad Transmisora Metropolitana II S.A. |
Vanesa Lobos | Gestor de intereses | Sociedad Transmisora Metropolitana II S.A. |
Materias tratadas
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Especificación materia tratada
Presentación del Proyecto Nueva Subestación Providencia, Nueva Línea de Transmisión Subterránea 2x110 kV Vitacura - Providencia y Modificaciones en Subestación Vitacura. (Declaración de Impacto Ambiental) El proyecto consiste en la adecuación y construcción de subestaciones eléctricas, en el eje de las comunas Providencia-Vitacura. Y además de la línea de transmisión pertinente. La línea de transmisión se emplaza por Av. Andrés Bello. Este proyecto constituye obra urgente del Coordinador Eléctrico Nacional. Significa que no es pensada en un plazo de planificación de 5 años del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN). Si no que por una necesidad no prevista dentro de la planificación. Es así, que se “agrega” en la planificación del CEN con el fin de resolver problemática de la zona oriente de distribución eléctrica. Se explica, la relevancia del proyecto, en relación a la creciente necesidad y demanda de consumo eléctrico. Se explica el monto de inversión. Y se aclara que alrededor del 70% del capital se queda en Chile. Se explican los siguientes pasos una vez obtenidos la RCA: -rescates arqueológicos (permisos sectoriales relativos a CMN). Para poder ejecutar las subestaciones. Lo cual son las obras de mas largo plazo. -Tramitación en el SEIA de una modificación al proyecto (mejora del proyecto) en lo que se refiere a la línea de transmisión. Se proyecta, y espera poder contar con Resolución de Calificaron Ambiental favorable para el mes de marzo 2025. |